InicioPrincipalNormas Legales: promulgan ley que modifica Código Procesal Constitucional

Normas Legales: promulgan ley que modifica Código Procesal Constitucional

Se promulgó la ley que modifica el nuevo Código Procesal Constitucional que tiene como propósito fortalecer los procesos constitucionales y que reduce de cinco a cuatro votos la admisión y aprobación de una demanda competencial en el Tribunal Constitucional (TC).

AndinaPor:Andina5 de noviembre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Se promulgó la ley que modifica el nuevo Código Procesal Constitucional que tiene como propósito fortalecer los procesos constitucionales y que reduce de cinco a cuatro votos la admisión y aprobación de una demanda competencial en el Tribunal Constitucional (TC).


En caso de empate, de acuerdo a la norma, el presidente del Tribunal Constitucional tiene voto decisorio. De no llegarse al número de votos exigidos, la demanda será infundada, precisa la norma.

Modifica también aspectos referidos a las medidas cautelares para disponer que son competentes para conocer del proceso de amparo el juez constitucional del lugar donde se afectó el derecho, o donde tiene su domicilio el afectado, o donde domicilia el autor de la infracción.

Además, la norma publicada en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, señala que es competente la Sala Constitucional o, si no lo hubiere, la Sala Civil de turno de la Corte Superior de  Justicia respectiva. 

La Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema, en tanto, es competente para resolver en segundo grado, si la afectación de derechos se origina en una resolución judicial de fondo emitida por la Corte Suprema de Justicia de la República; un laudo arbitral; un procedimiento de selección de obra pública o ejecución de esta, y una decisión de los órganos del Congreso dentro de un procedimiento parlamentario, de conformidad con el artículo 52-A.

[Lea también: Presidenta convoca hoy a Consejo de Estado para coordinar medidas contra inseguridad]

Indica también que se puede solicitar al TC la suspensión de la disposición, resolución o acto objeto de conflicto, en todo o en parte mediante una medida cautela, la misma que requiere, estar fundamentada en la verosimilitud de la afectación competencial invocada, en el peligro de la demora, en la adecuación de la pretensión y en el principio de reversibilidad. 

“Cuando se promueva un conflicto constitucional con motivo de una disposición, resolución o acto cuya impugnación estuviese pendiente ante cualquier juez o tribunal, este podrá suspender el procedimiento hasta la resolución del Tribunal Constitucional. La aprobación de la medida cautelar requiere el voto de cuatro votos conformes. En caso de empate, el presidente del Tribunal Constitucional tiene voto decisorio”, precisa.

La reforma del Nuevo Código Procesal Constitucional fue aprobada por el pleno del Congreso el pasado 17 de octubre.

(FIN) FHG/CVC

Más en Andina:


Publicado: 5/11/2024

Más de Andina

¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
Andina

¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?

El poderoso magnetismo que ejerce Machu Picchu en los viajeros de todo el mundo se aprecia no solo en la exponencial demanda de boletos de ingreso a la ciudadela inca, sino en las incontables imágenes fotográficas, videos, reseñas y comentarios que evidencian el encanto de los turistas que logran visitar la maravillosa ciudadela inca.

Más vistos

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
Andina

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima

El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (02/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)
El Búho

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)

Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]

Recién agregados

Municipalidad de Lima insiste en marcha blanca del tren Lima–Chosica pese a advertencias
Diario UNO

Municipalidad de Lima insiste en marcha blanca del tren Lima–Chosica pese a advertencias

Tren Lima–Chosica aún no tiene permisos ni estudios técnicos, pero la Municipalidad asegura que los puentes permiten su paso sin riesgo. El alcalde Rafael López Aliaga anunció la operación del tren Lima–Chosica este mes, pese a que el Ministerio de Transportes y la ATU advierten que el proyecto no cuenta con estudios técnicos, permisos ni […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados