InicioPrincipalMunicipalidad de Lima presenta primera etapa de observatorio de turismo

Municipalidad de Lima presenta primera etapa de observatorio de turismo

En el marco del Día Mundial del Turismo, el 12 y 13 de septiembre, la Municipalidad de Lima organiza el encuentro iberoamericano de alto nivel para la presentación de la primera etapa del Observatorio de Turismo de Lima Metropolitana, en el Teatro Municipal.

AndinaPor:Andina12 de septiembre, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

En el marco del Día Mundial del Turismo, el 12 y 13 de septiembre, la Municipalidad de Lima organiza el encuentro iberoamericano de alto nivel para la presentación de la primera etapa del Observatorio de Turismo de Lima Metropolitana, en el Teatro Municipal.


Este evento contará con la participación de las autoridades del municipio capitalino y de la Unión de Ciudades Capital Iberoamericanas (UCCI – Madrid), impulsadora del proyecto.

También asistirán representantes de ciudades aliadas como Bogotá, Buenos Aires, La Paz y Andorra La Vella, y permitirá resaltar la importancia de las herramientas de inteligencia turística en los destinos.

Inteligencia turística


Esta iniciativa liderada por la subgerencia de Turismo de la comuna limeña tiene como objetivo exponer los resultados del proyecto que establecerá una plataforma virtual para generar inteligencia turística, a través de la ciencia de datos de forma fiable y periódica, orientando a la toma de decisiones del ecosistema turístico de Lima Metropolitana.


Durante la presentación, la subgerenta de Turismo, Maria Paz Ramos, explicó la trascendencia del proyecto durante la reactivación del sector tras la pandemia y en medio de la culminación de la peatonalización del Centro Histórico de Lima.

“Estamos pasando por un momento histórico. Gracias al apoyo y acompañamiento de UCCI hemos logrado desarrollar una plataforma virtual para generar inteligencia turística a través de la ciencia de datos de forma fiable y periódica, orientando a la toma de decisiones del ecosistema turístico de Lima Metropolitana”, comentó.

Tecnología e innovación


Por su parte, Claudia Fajardo, regidora metropolitana, dio la bienvenida a todos los participantes en nombre del alcalde Miguel Romero Sotelo, y resaltó la importancia de impulsar el desarrollo de la tecnología e innovación, ejes transversales en el desarrollo de todos los sectores.

En la actividad de apertura también estuvieron presentes Francisco Mugaburu, subdirector de Relaciones Internacionales y Cooperación de UCCI (España),quien resaltó la importancia del sector turismo para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Christian Laura, gerente de Planificación de la comuna metropolitana.

Durante ambos días se realizarán conversatorios donde se abordarán temas sobre la importancia de políticas públicas, la importancia de generación de información turística, las herramientas de información para el sector, entre otros.

Actividad estratégica


Las exposiciones estarán a cargo de Silvina Di Giano, gerente de Investigación Turística del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; Rodney Melvin, secretario municipal de Culturas y Turismo del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz; Mireia Pedescoll y Esther Blanco, representantes de Promoción Turística y Comercial, Comú d'Andorra La Vella, 

La comuna limeña realiza este evento iberoamericano para potenciar el turismo como una actividad estratégica, generadora de inversión, desarrollo económico e inclusión social y que durante la segunda fecha, este será trasmitido a través de la cuenta oficial de Facebook Visita Lima. Ver aquí. (www.facebook.com/visitalimaperu)

Más en Andina:



(FIN) NDP/ SMS


Publicado: 12/9/2022

Más de Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas
Andina

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas

En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados