InicioPrincipalMTC niega politización sobre tren Lima-Chosica y ratifica voluntad de coordinar con la MML

MTC niega politización sobre tren Lima-Chosica y ratifica voluntad de coordinar con la MML

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, afirmó que el Ejecutivo no politiza el tema del tren Lima-Chosica y que su única prioridad es brindar un mejor servicio de transporte a los ciudadanos.

AndinaPor:Andina2 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, afirmó que el Ejecutivo no politiza el tema del tren Lima-Chosica y que su única prioridad es brindar un mejor servicio de transporte a los ciudadanos.


“El Ejecutivo no está en campaña electoral, lo que queremos es desarrollar un mejor servicio para los ciudadanos”, subrayó Sandoval en conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros de los miércoles.

Lee también: Callao: liberan vía auxiliar de av. Oscar Benavides cerrada por obras de Línea 2 del Metro

Sandoval explicó que, tras varias reuniones, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) envió el 13 de mayo un oficio a la Municipalidad de Lima solicitando información técnica detallada sobre los trenes importados o donados que la comuna capitalina gestionó para esta ruta.


“Estamos esperando esa respuesta para ver en qué condiciones se podría ampliar la concesión y qué alternativas propone la municipalidad. Lima necesita un ordenamiento urgente del transporte, y estamos abiertos a conversar y dialogar con la Municipalidad de Lima”, señaló.

Lee también: Tren Lima-Chosica: puentes cumplen altura para paso de vagones, señala la MML

El titular del MTC indicó que, una vez se cuente con las especificaciones y se analice el arribo de la maquinaria rodante, se podrá definir si operará bajo concesión u otro esquema, siempre respetando las normas y procedimientos vigentes.

Por su parte, el primer ministro, Eduardo Arana, señaló que se debe permitir primero el arribo de los trenes al puerto del Callao y establecer las especificaciones técnicas, proceso que tomará tiempo.



“El mensaje que quiero dejar es que la relación entre el Ejecutivo y los gobiernos locales es de permanente coordinación en favor de la población”, indicó.

Lee también: ATU amplía plazo para estandarizar señalética en buses de transporte regular

Arana añadió que la relación con el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, también es de diálogo constante. 

“Desde aquí lo invitamos a coordinar directamente con el ministro de Transportes para levantar cualquier observación o traba que pueda existir. No hay ningún impedimento, por el contrario, hay el mayor interés del Gobierno para que esta vía beneficie a la población con un transporte rápido y accesible”, concluyó.

Más en Andina:



(FIN) LIT


Publicado: 2/7/2025

Más de Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas
Andina

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas

En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados