InicioPrincipalMinistro Santiváñez: “La lucha contra la inseguridad está dando resultados”

Ministro Santiváñez: “La lucha contra la inseguridad está dando resultados”

La lucha contra la inseguridad ciudadana que ha emprendido la Policía Nacional del Perú (PNP) “está dando resultados”, reafirmó el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, durante la ceremonia por el 11° aniversario de la Unidad de Emergencia Motorizada PNP – Halcones.

AndinaPor:Andina2 de noviembre, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La lucha contra la inseguridad ciudadana que ha emprendido la Policía Nacional del Perú (PNP) “está dando resultados”, reafirmó el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, durante la ceremonia por el 11° aniversario de la Unidad de Emergencia Motorizada PNP – Halcones.


En ese sentido, recordó que parte de la estrategia de su gestión es impulsar operativos como Amanecer Seguro, Retorno Seguro y Génesis, que han permitido la detención de cientos de delincuentes y la desarticulación de bandas delictivas, siempre con el objetivo de dar seguridad a la ciudadanía.

Lee también: PNP desarticuló más de 60 bandas criminales durante estado de emergencia en Lima y Callao

“Debo señalar que, aunque los críticos no quieran reconocerlo, (la lucha contra la inseguridad) está dando resultados y los agentes de la Unidad de Emergencia Halcones están siempre presentes en primera línea, siempre al servicio del orden público y la seguridad ciudadana”, refirió el titular del Ministerio del Interior (Mininter).

Santiváñez también aseguró que, desde el inicio de su gestión, ha luchado y seguirá haciéndolo para dotar de los recursos necesarios a la PNP, para que puedan realizar un trabajo aún más impecable contra la criminalidad, cuyos resultados ya se ven en las calles.



“Me comprometo a seguir trabajando para brindar los recursos necesarios para optimizar esta labor. Además, desde el inicio de esta gestión, el compromiso siempre ha sido luchar por los derechos y el bienestar de la familia policial, que estos meses ha conseguido importantes resultados como el incremento salarial, como la mejora en el sistema de salud y como otros que en los próximos días se estarán anunciando”, aseveró.

En otro momento, el titular del Interior agradeció el apoyo de los gobiernos locales en las labores que realizan los agentes policiales en todo el Perú, trabajo conjunto que los propios ciudadanos saben reconocer, pues es a favor de ellos que se viene trabajando.

“Gracias al trabajo coordinado y articulado que venimos ejecutando con los gobiernos locales, este año se han inaugurado nuevas bases para los Halcones en Chorrillos, San Juan de Lurigancho, El Agustino, las cuales han sido muy bien recibidas por la ciudadanía; además, nos permite reforzar no solamente el patrullaje y la vigilancia sino también el acercamiento que debe tener todo efectivo policial con la ciudadanía”, apuntó.

Lee también: 
Defensoría: alertas de mujeres desaparecidas y feminicidios registraron un incremento

Cabe destacar que también saludó que, gracias a su gestión, el seguro SaludPol haya iniciado los trámites para atender a un menor hijo de un miembro de la PNP, quien ahora podrá acceder a medicamento y tratamiento necesario para su tratamiento oncológico.

Finalmente, anunció que pronto se suscribirá un convenio para que los agentes policiales y sus familiares directos puedan atenderse en los hospitales de EsSalud, de mamera gratuita e incluyendo intervenciones de gran complejidad.

Más en Andina: 

??Jaca, la prodigiosa fruta de siete sabores que sorprende en la feria Perú mucho gusto https://t.co/XdQ8cU3YEx

En su pulpa se puede experimentar sabores como el plátano, mango, kiwi, durazno, piña, melón y guanábana. pic.twitter.com/QNt9HTmqGX

— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 2, 2024 >

(FIN) NDP/KGR 


Publicado: 2/11/2024

Más de Andina

San Martín: Cumbre de Medio Ambiente tiene como objetivo fortalecer gobernanza ambiental
Andina

San Martín: Cumbre de Medio Ambiente tiene como objetivo fortalecer gobernanza ambiental

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y el Gobierno Regional de San Martín organizan este viernes 4 de julio la II Cumbre Nacional de Medio Ambiente que se realizará en la ciudad de Moyobamba con el objetivo de fortalecer la gobernanza ambiental y promover soluciones sostenibles frente a los crecientes desafíos ecológicos del país.

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
Andina

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024
Andina

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024

Entre el 2017 y el 2024 el Índice de Desarrollo Humano (IDH) aumentó en 2.16%, pasando de 0.648 a 0.662, con su nivel más bajo (0.617) en 2020 por efecto de la pandemia de la covid-19 resalta el Informe sobre Desarrollo Humano Perú, 2025, titulado “Actuar, confiar y conectar caminos: el valor de la acción conjunta para el desarrollo sostenible”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Más vistos

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

¡ES TODO UN ÉXITO!
Todo Sport

¡ES TODO UN ÉXITO!

Gianni Infantino asegura que el torneo es todo un espectáculo. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se mostró entusiasmado con el desarrollo del Mundial de Clubes 2025 y resaltó el impacto que viene generando tanto en la afición como en los jugadores. En declaraciones, el máximo dirigente del fútbol mundial subrayó que la nueva […]

San Martín: Cumbre de Medio Ambiente tiene como objetivo fortalecer gobernanza ambiental
Andina

San Martín: Cumbre de Medio Ambiente tiene como objetivo fortalecer gobernanza ambiental

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y el Gobierno Regional de San Martín organizan este viernes 4 de julio la II Cumbre Nacional de Medio Ambiente que se realizará en la ciudad de Moyobamba con el objetivo de fortalecer la gobernanza ambiental y promover soluciones sostenibles frente a los crecientes desafíos ecológicos del país.

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados