InicioPrincipalMinisterio Público gestiona extradición de Sergio Noguera por caso Cuellos Blancos

Ministerio Público gestiona extradición de Sergio Noguera por caso Cuellos Blancos

El Ministerio Público informó que se encuentra en la fase final para concretar la extradición de exmagistrado Sergio Noguera Ramos, detenido en Roma, por su presunta participación en delitos relacionados con la red criminal 'Los Cuellos Blancos del Puerto'.

AndinaPor:Andina8 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio Público informó que se encuentra en la fase final para concretar la extradición de exmagistrado Sergio Noguera Ramos, detenido en Roma, por su presunta participación en delitos relacionados con la red criminal 'Los Cuellos Blancos del Puerto'.


Mediante la plataforma X, el Ministerio Público detalló que la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones (OCJIE) viene gestionando los trámites finales para la entrega Noguera Ramos, el ex miembro del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura, al Estado peruano, tras su detención en Italia el pasado 17 de abril de 2025, por presuntos delitos de corrupción vinculados a una organización criminal.


Actualmente, se realiza la traducción al italiano del cuaderno de extradición, documento necesario para formalizar la solicitud ante las autoridades del país europeo.

Leer también: [Elecciones 2026:¿Cuándo y dónde se instalarán los Jurados Electorales Especiales?]

Línea de tiempo del proceso de extradición

  1. 17/04/2025: Noguera es detenido en Roma. INTERPOL informa que su detención está relacionada con el caso de 'Los Cuellos Blancos del Puerto'.
  2. 19/04/2025: La OCJIE informa a la Fiscalía Suprema y al Juzgado Supremo, iniciando la ruta procesal para el pedido de extradición.
  3. 20-22/04/2025: La Fiscalía Suprema presenta el requerimiento formal de extradición ante el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria.
  4. 05/05/2025: El cuaderno de extradición es elevado a la Corte Suprema para su evaluación.
  5. 15/05/2025: La Corte Suprema declara procedente la solicitud. El 26 de mayo, el expediente es enviado al Ministerio de Justicia.
  6. 27/06/2025: Se publica la Resolución Suprema Nº 121-2025-JUS en Diario Oficial El Peruano, accediendo formalmente a la extradición.
  7. 30/06/2025: La OCJIE inicia la traducción de los documentos al italiano.

¿Cuáles son los delitos imputados a Sergio Noguera?

Los delitos imputados a Sergio Noguera Ramos incluyen: cohecho activo y pasivo específicos, tráfico de influencias y organización criminal

Según el Ministerio Público, estos cargos están fundamentados en su presunta participación dentro de una red de corrupción en el sistema judicial peruano.

De esta manera, los próximos pasos serán concluir la traducción del cuaderno de extradición y remitirlo oficialmente a través de canales diplomáticos para que las autoridades italianas procedan con la entrega del extraditable al Estado peruano.

Sergio Noguera estaba prófugo desde diciembre del 2023.

En setiembre del 2023 el exmagistrado solicitó autorización para salir del país rumbo a Argentina, a fin de participar como jurado de tesis en la Universidad Nacional de La Matanza, aprovechando que afrontaba el proceso con comparecencia restringida.

El juzgado de Investigación Preparatoria le otorgó permiso por tres días, pero Noguera no regresó al país. 

A pedido de la fiscalía, en diciembre del 2023, el juzgado impuso prisión preventiva por 19 meses contra el exmagistrado del CNM (hoy Junta Nacional de Justicia) y ordenó su captura nacional e internacional. 

(FIN) ETA/CVC

Más en Andina:

Publicado: 8/7/2025

Más de Andina

Convenio entre Midagri e Ingemmet permitirá fortalecer desarrollo del agro
Andina

Convenio entre Midagri e Ingemmet permitirá fortalecer desarrollo del agro

Articular esfuerzos técnicos y científicos para fortalecer la gestión del suelo, prevenir riesgos geológicos y brindar información clave para la toma de decisiones en el ámbito agrario, es el objetivo de un convenio firmado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

Piura: personal de salud salva la vida de gestante en caserío de difícil acceso en Ayabaca
Andina

Piura: personal de salud salva la vida de gestante en caserío de difícil acceso en Ayabaca

Gracias al compromiso, profesionalismo y vocación de servicio del equipo médico del Centro de Salud Ayabaca I-4, se logró salvar la vida de una madre gestante de 29 años de edad del caserío de Sahumerio, quien presentó una complicación obstétrica tras dar a luz en su vivienda con ayuda de una partera.

Más vistos

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
Andina

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos

Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.

Recién agregados

Junín: más de 1300 usuarios de Pensión 65 mejorarán su salud a través del servicio “Te acompaño”
Diario UNO

Junín: más de 1300 usuarios de Pensión 65 mejorarán su salud a través del servicio “Te acompaño”

Más de 1300 usuarios del programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),en Junín, recibirán una atención diferenciada en los centros de salud de la región, a través del servicio “Te acompaño” durante el 2025, con el objetivo que mejoren su calidad de vida y prevengan distintas enfermedades mediante análisis médicos. […]

Más de 590 000 pobladores de pueblos originarios mejoran su calidad de vida con los Tambos del Midis a nivel nacional
Diario UNO

Más de 590 000 pobladores de pueblos originarios mejoran su calidad de vida con los Tambos del Midis a nivel nacional

A través del programa PAIS del Midis, se proyecta brindar 3.2 millones de atenciones a lo largo de este año, en estas 455 plataformas de servicios ubicadas en lo profundo de la sierra y selva del país. Un Perú más inclusivo se fomenta desde el reconocimiento y respeto a los pueblos originarios y su aporte […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados