Minería fuerte: promueven contrato de explotación entre pequeña y gran minería
Tras un fructífero proceso de intermediación liderado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem),a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM),Marcobre, empresa de la Gran Minería ubicada en el distrito de San Juan de Marcona, provincia de Nazca, departamento de Ica, otorgó un contrato de explotación a las Clavelinas Sociedades, empresa minera en vías de formalización dedicada a la minería no metálica.
Tras un fructífero proceso de intermediación liderado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem),a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM),Marcobre, empresa de la Gran Minería ubicada en el distrito de San Juan de Marcona, provincia de Nazca, departamento de Ica, otorgó un contrato de explotación a las Clavelinas Sociedades, empresa minera en vías de formalización dedicada a la minería no metálica.
Este acuerdo es el resultado de un arduo trabajo de intermediación en el que las partes, con el acompañamiento del Minem, dialogaron de forma horizontal y transparente, lo que permitió llevar a cabo acciones sumamente positivas, según el ministerio.
"Uno de los logros más destacados fue la delimitación participativa de áreas, mediante la colocación de hitos durante un recorrido conjunto dentro de la concesión", señaló.
El contrato de explotación es un requisito clave para los mineros en vías de formalización que no cuentan con la titularidad de la concesión donde desarrollan sus actividades. Por ello, es fundamental que establezcan un diálogo directo con el titular de la concesión a fin de obtener dicho contrato.
Este tipo de acuerdos refleja el enfoque que promueve el Minem para avanzar en una formalización minera ordenada, eficiente y sostenible, demostrando que la gran y la pequeña minería pueden coexistir y contribuir juntas al desarrollo territorial bajo principios de sostenibilidad económica, social y ambiental.
El Minem reafirma que el Perú necesita una minería fuerte, unida e integrada, capaz de convivir en armonía y generar desarrollo en beneficio del país.
Más en Andina:
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
Alianza Lima se juega una carta clave este sábado cuando enfrente a FBC Melgar en el estadio Monumental de la UNSA, por la jornada 17 del Torneo Apertura de la Liga 1. El conjunto blanquiazul llega con la consigna de sumar tres puntos que le permitan recortar distancia con Universitario, actual líder del campeonato.
Son 43 los partidos políticos con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y que están habilitados para participar en las próximas elecciones generales de 2026. Aquí la relación de las agrupaciones políticas:
En un importante paso hacia el fortalecimiento de la seguridad en la zona de frontera, las fuerzas policiales de Perú y Ecuador reafirmaron su compromiso de cooperación binacional durante la X Reunión de Jefes Policiales en zona de frontera, realizada en la ciudad de Piura.
El Perú aspira a consagrarse este 2025, por décima vez, como Destino Cultural de Sudamérica en los World Travel Awards, prestigioso certamen conocido como los Premios Óscar del Turismo. ¿Qué aspectos convierten a nuestro país en un destino privilegiado para el turismo cultural?, ¿Qué expresiones de su cultura atraen tanto a los visitantes de todo el mundo?
La Corte Superior de Justicia de Lima, implementó el piloto de inteligencia artificial denominado Mikuna IA, que será aplicado en el Tercer Juzgado de Paz Letrado de Lima en los procesos de materia de alimentos.
En Huancavelica, entre el 2024 y 2025, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, logró la reducción de la anemia en 12.8 % en los usuarios de Cuna Más. Uno de ellos es Leonel, de 20 meses de edad, quien superó con éxito la anemia infantil que lo aquejaba cuando ingresó al Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) “Santa Ana”, uno de los 2,586 locales que tiene el programa a nivel nacional.
El Grupo de Trabajo Multisectorial para elaborar propuestas técnicas para el desarrollo e implementación del Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (Sipmma) fue instalado el último jueves, con la finalidad de viabilizar su interoperabilidad y facilitar el intercambio de información entre todas las entidades involucradas.
La provincia de Pisco, en el departamento de Ica, celebró a lo grande el Día Nacional del Ceviche con la preparación de cerca de una tonelada del plato embajador de la cocina peruana, una actividad que congregó a cientos de pisqueños, turistas y amantes de la gastronomía.
El Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) visitó la República Argentina del 23 al 27 de junio, como parte de una agenda estratégica para fortalecer los vínculos de cooperación científica y tecnológica entre ambos países en el campo nuclear.
Con motivo del 66.º aniversario de la creación del Arma de Comunicaciones del Ejército del Perú y en conmemoración del 202.º aniversario del sacrificio del mártir José Olaya Balandra, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, participó en una significativa ceremonia realizada en la Escuela de Comunicaciones del Ejército.
El Perú se convertirá en una plataforma clave para el abastecimiento de gas natural licuado (GLP) debido a la suscripción de un acuerdo estratégico entre dos grandes compañías del sector que le permitirá la comercialización de energía limpia, segura y sostenible hacia los demás países de América Latina.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
Aurelien Tchouameni aseguró que tendrán una final anticipada contra Juventus. Aurelien Tchouameni se mostró satisfecho tras la victoria del Real Madrid frente al Salzburgo, resultado que les aseguró el primer lugar del grupo y la clasificación a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. En zona mixta, el volante francés destacó el trabajo […]
Riquelme asegura que analizará su situación. Boca Juniors decepcionó en el Mundial de Clubes. Para la prensa, el fracaso en el torneo de Estados Unidos es una raya más al tigre, comparada a la eliminación en la fase previa de la Copa Libertadores a manos de Alianza Lima. Por ello, son fuertes los rumores de […]
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
El Gran Teatro Nacional del Ministerio de Cultura será el epicentro de la música contemporánea con el desarrollo del Festival Experimenta 2025, que se realizará de forma gratuita los días 3, 4 y 5 de julio, desde las 5:00 p.m., con la participación de destacados músicos y agrupaciones del Perú y Francia.
Hoy se celebra el día de nuestro plato bandera. Los pedidos de este emblemático plato crecen hasta en 115% en su día, en comparación con un fin de semana habitual, posicionándose como uno de los momentos de mayor demanda del año en esta categoría, señala DiDi Food.
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) publicó el cronograma de pagos correspondiente a julio del 2025 para los pensionistas de los diferentes regímenes, incluidos el Decreto Ley Nº 19990, Decreto Ley Nº 18846, Decreto Ley Nº 20530, Ley Nº 27803, Ley Nº 30003 y Ley Nº 26790.
La Corte Superior de Justicia de Lima, implementó el piloto de inteligencia artificial denominado Mikuna IA, que será aplicado en el Tercer Juzgado de Paz Letrado de Lima en los procesos de materia de alimentos.
En Huancavelica, entre el 2024 y 2025, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, logró la reducción de la anemia en 12.8 % en los usuarios de Cuna Más. Uno de ellos es Leonel, de 20 meses de edad, quien superó con éxito la anemia infantil que lo aquejaba cuando ingresó al Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) “Santa Ana”, uno de los 2,586 locales que tiene el programa a nivel nacional.
El Grupo de Trabajo Multisectorial para elaborar propuestas técnicas para el desarrollo e implementación del Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (Sipmma) fue instalado el último jueves, con la finalidad de viabilizar su interoperabilidad y facilitar el intercambio de información entre todas las entidades involucradas.
MIEMBRO DE LA JNJ también es acusado ante el Ministerio Público de enriquecimiento ilícito y apropiación de un edificio El actual integrante de la Junta Nacional de Justicia, Francisco Távara Córdova, erigido como el supuesto abanderado de la moralidad al defender a la rebelde fiscal suprema Delia Espinoza, enfrenta nuevamente seriasacusaciones por los presuntos delitos […]