InicioPrincipalMinedu: Defensoría del Usuario garantiza atención y soluciones para comunidad educativa

Minedu: Defensoría del Usuario garantiza atención y soluciones para comunidad educativa

El Ministerio de Educación (Minedu) reafirma su compromiso con la comunidad educativa a través de la Defensoría del Usuario, una instancia que ofrece orientación, atención y soluciones a estudiantes, padres de familia y docentes con el objetivo de fortalecer la transparencia y la confianza en el sistema educativo.

AndinaPor:Andina25 de enero, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio de Educación (Minedu) reafirma su compromiso con la comunidad educativa a través de la Defensoría del Usuario, una instancia que ofrece orientación, atención y soluciones a estudiantes, padres de familia y docentes con el objetivo de fortalecer la transparencia y la confianza en el sistema educativo.


Esta herramienta permite reportar incidencias relacionadas con trámites administrativos, servicios escolares y cobros indebidos en los colegios públicos, entre otros temas de interés para la comunidad educativa. Desde su creación, la Defensoría ha atendido miles de casos y ha promovido una educación inclusiva y accesible para todos.

Lee también: Pacto Social por la educación en Perú es resaltado por la OEA y organismos internacionales

Los ciudadanos también pueden recurrir a este servicio en caso de que requieran orientación sobre algún procedimiento que deban realizar ante el sector Educación o si desean acceder a un expediente en trámite.
 
El ministro de Educación, Morgan Quero, señaló que los ciudadanos pueden estar seguros de que en la Defensoría del Usuario recibirán una atención adecuada y eficaz a sus demandas o quejas sobre los servicios del sector.

"La Defensoría del Usuario es un canal de confianza que permite escuchar y atender las necesidades de nuestra comunidad educativa. Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo este servicio para garantizar una educación de calidad y con equidad en todo el país”, indicó.


La Defensoría del Usuario está presente en las siete UGEL de Lima Metropolitana. Además, ofrece orientación a los ciudadanos a través de la línea telefónica (01) 615 5800, anexo 26061; el WhatsApp 983 098 946 o el correo electrónico defensoriadelusuario@minedu.gob.pe   

Lee también: La Derrama Magisterial reconoce trayectoria de maestras y maestros cesantes 2024

En 2024, la Defensoría del Usuario del Minedu realizó 12,585 atenciones: 7,454 presenciales y 5,131 a través de canales telefónicos y virtuales. La mayoría de consultas buscaban orientación en temas educativos o apoyo en el seguimiento de un expediente en trámite, o planteaban reclamos por la demora en la emisión de certificados de estudios por parte de las instituciones educativas, entre otros temas.

Los usuarios que más requirieron los servicios de la Defensoría del Usuario fueron los padres de familia, seguidos de los docentes.




Más en Andina:




(FIN) NDP/ICI

Publicado: 25/1/2025

Más de Andina

San Martín: Cumbre de Medio Ambiente tiene como objetivo fortalecer gobernanza ambiental
Andina

San Martín: Cumbre de Medio Ambiente tiene como objetivo fortalecer gobernanza ambiental

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y el Gobierno Regional de San Martín organizan este viernes 4 de julio la II Cumbre Nacional de Medio Ambiente que se realizará en la ciudad de Moyobamba con el objetivo de fortalecer la gobernanza ambiental y promover soluciones sostenibles frente a los crecientes desafíos ecológicos del país.

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
Andina

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024
Andina

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024

Entre el 2017 y el 2024 el Índice de Desarrollo Humano (IDH) aumentó en 2.16%, pasando de 0.648 a 0.662, con su nivel más bajo (0.617) en 2020 por efecto de la pandemia de la covid-19 resalta el Informe sobre Desarrollo Humano Perú, 2025, titulado “Actuar, confiar y conectar caminos: el valor de la acción conjunta para el desarrollo sostenible”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Más vistos

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Recién agregados

¡ES TODO UN ÉXITO!
Todo Sport

¡ES TODO UN ÉXITO!

Gianni Infantino asegura que el torneo es todo un espectáculo. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se mostró entusiasmado con el desarrollo del Mundial de Clubes 2025 y resaltó el impacto que viene generando tanto en la afición como en los jugadores. En declaraciones, el máximo dirigente del fútbol mundial subrayó que la nueva […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados