InicioPrincipalMincetur impulsa el desarrollo turístico y cadena productiva exportadora de Loreto

Mincetur impulsa el desarrollo turístico y cadena productiva exportadora de Loreto

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, arribó esta mañana a la ciudad de Iquitos con el fin de impulsar el desarrollo de los sectores turístico y exportador de Loreto. Asimismo, lideró reuniones con los comités consultivos regionales de Turismo y Exportador de Loreto, integrados por instituciones públicas y gremios empresariales locales.

AndinaPor:Andina14 de febrero, 2025 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, arribó esta mañana a la ciudad de Iquitos con el fin de impulsar el desarrollo de los sectores turístico y exportador de Loreto. Asimismo, lideró reuniones con los comités consultivos regionales de Turismo y Exportador de Loreto, integrados por instituciones públicas y gremios empresariales locales.


Inicialmente, sostuvo una reunión con el gobernador regional de Loreto, Jorge René Chávez Silvano, con quien abordó el fortalecimiento de la conectividad aérea, el impulso de proyectos de inversión turística y las acciones en favor de la promoción del turismo, a través de Promperú. También trataron sobre la temporada de lluvias en la región y las labores de prevención para evitar afectaciones a la población.


-Mincetur impulsará posicionamiento del pisco a nivel internacional

 
"Nos hemos reunido con el gobernador regional para ver las perspectivas de la región y también ver el tema de las lluvias y cómo está preparada la región. El gobernador nos ha comentado que ya se tiene activo el Centro de Operación de Emergencia (COER) y ha habido una preparación previa para enfrentar este evento en caso las lluvias sean intensas", contó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). 

Asimismo, junto con el gobernador regional y la viceministra de Turismo, Madeleine Burns, inspeccionó las obras del embarcadero El Huequito y los avances de los trabajos en el complejo turístico "Marina Turística", una infraestructura de gran envergadura que fortalecerá la oferta turística de Iquitos.

Reuniones Técnicas Regionales


Posteriormente, la ministra León lideró las Reuniones Técnicas de Comercio Exterior y Turismo de Loreto, en el marco de la cual se llevaron a cabo las sesiones del Comité Consultivo Regional de Turismo (CCRT) y el Comité Regional Exportador (CERX) de Loreto.
 
Estas reuniones sirvieron como un espacio de articulación y coordinación enfocado en proponer lineamientos, acciones y recomendaciones para impulsar el desarrollo de los sectores turístico y exportador de esa parte del país.

Durante la sesión del CCRT se presentaron los tres proyectos turísticos que fueron exhibidos en el primer Roadshow “Inversiones en Turismo”, realizado el pasado 31 de enero en Lima. Dos de ellos están dirigidos a mejorar los servicios turísticos en el Río Amazonas, específicamente en el tramo de Punchana a Indiana y Nauta, así como en la Comunidad de San Juan de Miraflores. La inversión total de estos proyectos de inversión asciende a 35 millones de soles, beneficiando a más de 65,000 visitantes.

"Es momento de trabajar de la mano, estoy convencida de que mediante esta colaboración entre el sector público y privado alcanzaremos los objetivos propuestos para el desarrollo turístico", expresó. 

Enfoque en el comercio exterior


Durante la sesión del CERX Loreto, la ministra Desilú León dio a conocer los trabajos que impulsará su institución para fortalecer la capacidad exportadora de las empresas loretanas, especialmente de las mipymes, cerrar brechas de competitividad e impulsar su internacionalización. 

"Desde el Mincetur y Promperú desarrollamos programas de capacitación y asistencia técnica dirigidas principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas y este año estamos preparando una nueva edición del Programa Apoyo a la Internacionalización, que otorgará fondos concursables no reembolsables para ayudar a las empresas loretanas a incursionar en nuevos mercados", indicó. 

En ambas reuniones, participaron funcionarios del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur),la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) y el Plan Copesco Nacional. También estuvieron presentes autoridades regionales, locales y líderes de gremios empresariales locales. 

Finalmente, la titular del Mincetur visitó el consorcio exportador liderado por mujeres Peruvian Home & Deco, integrado por 6 empresas que ofertan diversas manifestaciones ancestrales y artísticas nacidas y desarrolladas en el corazón de la Amazonia. En el año 2022 fue ganadora en la categoría "Consorcio Exportador" de la Ruta Exportadora.

Datos


- En el 2024, las exportaciones de Loreto alcanzaron los 335.1 millones de dólares, lo que representó un crecimiento notable del 42.5% respecto al año anterior. Este aumento se debió principalmente a las exportaciones de petróleo crudo, cacao en grano, entre otros, lo que muestra el potencial de la región en el mercado internacional. 

- La región Loreto, al cierre del 2024, recibió más de 722,000 visitantes, lo que representó un crecimiento de 35,5% con respecto al año anterior.


Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS

Publicado: 14/2/2025

Más de Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas
Andina

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas

En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
Andina

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet

El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.

Recién agregados

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados