InicioPrincipalMesa Redonda: habrá personal las 24 horas para abrir y cerrar rejas ante emergencias

Mesa Redonda: habrá personal las 24 horas para abrir y cerrar rejas ante emergencias

La Municipalidad de Lima instalará rejas con candados y contará con personal edil disponible las 24 horas en Mesa Redonda y el Mercado Central, replicando el modelo implementado en Gamarra, para garantizar la apertura inmediata en casos de emergencia.

AndinaPor:Andina5 de diciembre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Municipalidad de Lima instalará rejas con candados y contará con personal edil disponible las 24 horas en Mesa Redonda y el Mercado Central, replicando el modelo implementado en Gamarra, para garantizar la apertura inmediata en casos de emergencia.


Así lo informó Mario Casaretto, gerente de Gestión de Riesgos y Desastres de la comuna limeña, tras el cuarto simulacro de incendio realizado ayer en Mesa Redonda. Este ejercicio busca fortalecer la capacidad de respuesta de las brigadas operativas y los comerciantes ante cualquier eventualidad.


El funcionario explicó que las rejas instaladas el pasado 30 de noviembre en el perímetro de ambos conglomerados comerciales son provisionales. Sin embargo, lamentó que algunos comerciantes, en desacuerdo con la medida, intenten retirarlas y desafíen la autoridad municipal.

“Todos los días empujan las rejas provisionales. Hay personas que no tienen interés en el comercio formal. El problema es la aglomeración y la improvisación, y debemos tomar medidas antes de que ocurra una tragedia. En Gamarra hay rejas desde hace años y nadie se queja”, enfatizó Casaretto.

El gerente aseguró que, antes de fin de año, se colocarán rejas más resistentes con candados, puertas rebatibles y personal de fiscalización para garantizar su funcionamiento las 24 horas y permitir una rápida apertura en caso de emergencia.


Casaretto detalló que en Mesa Redonda operan 62 galerías con aproximadamente 1,500 comerciantes, y que solo ayer se registró la presencia de 468 mil personas en la zona, dado que muchos acuden para realizar compras navideñas.

Además, informó que hasta la fecha la Municipalidad de Lima ha clausurado 322 almacenes, la mayoría alquilados dentro de viviendas para eludir la fiscalización municipal. “Estas instalaciones son usadas para guardar mercadería, lo que genera un riesgo constante”, agregó.


Finalmente, hizo un llamado a las familias para que eviten acudir a estos emporios comerciales con niños o adultos mayores, quienes serían los más vulnerables en caso de emergencia. “Piensen en la prevención. Nadie entiende realmente lo que es el riesgo, y estamos luchando contra ello”, concluyó.

Ingresos y salidas


El municipio de Lima estableció una sola vía para el ingreso vehicular por el jirón Santa Rosa con la avenida Abancay y la salida por el jirón Cusco con la avenida Abancay. 


En tanto, los accesos peatonales se darán únicamente en el jirón Ucayali con la avenida Abancay (ingreso) y en el jirón Cusco con la avenida Abancay (salida). 

Se informó que el horario de ingreso de estibadores será de las 21:00 a 09:00 horas.


Accesos restringidos:


av. Abancay / jr. Puno
av. Abancay / jr. Huallaga
av. Abancay / jr. ucayali
av. Abancay / jr. Miro quesada
av. Abancay / jr. Cusco
jr. Ayacucho / jr. Huallaga
jr. Huallaga / jr. Huallaga
jr. Paruro / jr. Huallaga
jr. Paruro / jr. Ucayali
jr. Paruro / jr. Santa Rosa 
jr. Paruro / jr. Cusco
jr. Paruro / jr. Puno
jr. Andahuaylas / av. Nicolás de Piérola
jr. Ayacucho / jr. Inambari
jr. Piérola / jr. Ayacucho

(FIN) RRC

Publicado: 5/12/2024

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Recién agregados

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial
La Primera

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial

La denuncia fue presentada por el partido Voces del Pueblo, que acusa a la mandataria y a los 18 ministros de su gabinete por la aprobación del Decreto Supremo N.º 136-2025-EF. El documento alega presuntos delitos de negociación incompatible y abuso del poder normativo. La presidenta Dina Boluarte y los 18 ministros del Consejo de […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados