InicioPrincipalMEF: se eleva remuneración del cargo en la presidencia de la República a S/ 35,568

MEF: se eleva remuneración del cargo en la presidencia de la República a S/ 35,568

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, anunció hoy que por acuerdo del Consejo de Ministros, se aprobó elevar la remuneración del puesto de la presidencia de la República a 35,568 soles mensuales, en atención a una resolución de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir).

AndinaPor:Andina2 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, anunció hoy que por acuerdo del Consejo de Ministros, se aprobó elevar la remuneración del puesto de la presidencia de la República a 35,568 soles mensuales, en atención a una resolución de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir).


Así lo indicó tras la realización del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno.

“El día de hoy se ha aprobado un decreto supremo que norma la compensación económica que corresponde al puesto de la presidencia de la República, en atención a una resolución de la presidencia de Servir, que formalizó un acuerdo de directorio”, dijo hoy el ministro Pérez Reyes.

“Lo que se ha dado es cumplimiento a lo que establece el artículo 23 de la Ley de Presupuesto aprobada en noviembre del año pasado, y también a la Ley de Servicio Civil en relación con la remuneración del puesto de la presidencia de la República, se ha establecido una metodología que hace una comparación de los salarios en dólares de los presidentes de la república de 12 países de América Latina”, detalló.

En ese sentido, indicó que en función de esta comparación en dólares corregidos por Paridad de Poder Adquisitivo, y conjuntamente también tomando en cuenta los topes, los ingresos más altos en el Poder Ejecutivo, básicamente ministros y viceministros, se hace una proyección también de lo que sería el puesto que debería ocupar alguien encima de un ministro, que en este caso sería la Presidenta de la República.

“Tomando esto como referencia, es decir, el promedio ponderado de los sueldos de doce presidentes, y esta proyección de lo que sería una extensión de los cargos en el Poder Ejecutivo, es que se ha hecho una comparación, un promedio ponderado, y el resultado de ello surge el valor que ha sido aprobado el día de hoy, en un decreto supremo de 35,568 soles mensuales”, dijo.
 

Obras por Impuestos


También indicó que durante esta semana se elevó el tope para las Obras por Impuestos (OxI) a un valor de 45,987 millones de soles para gobiernos locales, regionales, y también para universidades públicas. 

“Esto implica mayor inversiones en salud, inversiones privadas, obviamente, en salud, educación, transporte y saneamiento, justamente atendiendo las prioridades de la población”, puntualizó.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV  

Publicado: 2/7/2025

Más de Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Más vistos

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados