InicioPrincipalMás del 52 % de la población con alguna discapacidad es adulta mayor

Más del 52 % de la población con alguna discapacidad es adulta mayor

El 52,7 % de la población con alguna discapacidad es adulta mayor, es decir, tiene más de 60 años, según la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) del año 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

AndinaPor:Andina3 de diciembre, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El 52,7 % de la población con alguna discapacidad es adulta mayor, es decir, tiene más de 60 años, según la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) del año 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).


De acuerdo al tipo de discapacidad que afecta a la población adulta mayor, el 29,7 % tiene dificultad para usar brazos y piernas, el 16,8 % dificultad para oír, el 12,1 % para ver, el 7,6 % dificultad para entender o aprender, el 1,1 % para hablar o comunicarse y el 0,5 % para relacionarse con los demás. 

En tanto, el 32,3 % de los adultos mayores con alguna discapacidad tiene dos o más discapacidades.

Puedes leer: Más del 54 % de mujeres con edades entre 15 a 49 años fue víctima de violencia alguna vez

Asimismo, la Enaho señala que el 42, 8 % de las personas con algún tipo de discapacidad tiene pareja (30,8 % son casadas, el 12,0 % convivientes),el 27,2% son solteros o solteras, el 20,5 % viudas o viudos y el 9,6% divorciados o divorciadas.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se celebrarse el 3 de diciembre, el INEI define a esta población como aquellas que presentan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales que, al interactuar en la sociedad encuentran algunas dificultades que pueden afectar su participación plena y efectiva, en igualdad de condiciones con los demás ciudadanos.

Con relación a la tenencia del Documento Nacional de Identidad (DNI),el 99,2 % de la población con alguna discapacidad tiene documento de identidad. En los mayores de 18 años de edad esta proporción representa el 99,2 % y entre los menores de 18 años el 99,1 %.

La Enaho 2021 mostró que el 29,1 % de los hogares con al menos una persona con discapacidad tiene acceso a los programas de ayuda alimentaria o nutricional que ofrece el gobierno. Según el lugar de residencia, el 34,5 % de hogares del área rural, acceden a este programa y el 27,1 % en el área urbana.

Por otro lado, la Encuesta Nacional de Programas Presupuestales (Enapres),detalló que el 15,6 % de las personas con discapacidad, residentes en Lima Metropolitana, fueron víctimas de hechos delictivos, seguidas del 12,1 % de la Sierra, 11,9 % de la Costa y el 9,5 % de la Selva.

De igual forma, el 30,6 % de la población de 6 y más años de edad con alguna discapacidad, usa Internet. En comparación con la población sin discapacidad, se observa una brecha de 43,0 puntos porcentuales a favor de este último grupo poblacional.

Más del 40 % de la población con alguna discapacidad tiene educación primaria

Según el nivel de educación alcanzado, el estudio señala que el 40,9 % de las personas de 15 y más años de edad con algún tipo de discapacidad cuenta con educación primaria; el 29,1 % tiene estudios secundarios; el 18,7 % no alcanzó ningún nivel de educación o estudió inicial y el 11,3 % logró estudiar algún año de educación superior.

86 de cada 100 personas con algún tipo de discapacidad tienen seguro de salud

La cobertura del seguro de salud muestra que el 86,4 % de la población con alguna discapacidad cuenta con seguro de salud. Conforme con el tipo de seguro, el 62 % tiene Seguro Integral de Salud (SIS) y 23,1 % con Seguro Social de Salud (EsSalud).

Puedes leer: ¿Eres un adulto mayor? Conoce cómo llevar una sexualidad plena y feliz [video]

Además, el 21,6 % de la población que tienen alguna discapacidad dispone de un sistema de pensión que les permitirá atender sus necesidades al concluir su vida laboral. La cobertura en el área urbana es de 26,9 % para personas con discapacidad y en el área rural alcanza el 7,1 %.

Participación en el mercado laboral

Respecto a la participación en el mercado laboral de la población de 14 y más años de edad con algún tipo de discapacidad, el INEI informó que el 44,4 % forma parte de la Población Económicamente Activa (PEA). De acuerdo a la categoría de ocupación, el 54,2 % de la PEA ocupada con discapacidad son trabajadores independientes y el 17,4 % labora como obreros.



Más en Andina:


(FIN) NDP/ICI

Publicado: 3/12/2022

Más de Andina

San Martín: Cumbre de Medio Ambiente tiene como objetivo fortalecer gobernanza ambiental
Andina

San Martín: Cumbre de Medio Ambiente tiene como objetivo fortalecer gobernanza ambiental

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y el Gobierno Regional de San Martín organizan este viernes 4 de julio la II Cumbre Nacional de Medio Ambiente que se realizará en la ciudad de Moyobamba con el objetivo de fortalecer la gobernanza ambiental y promover soluciones sostenibles frente a los crecientes desafíos ecológicos del país.

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
Andina

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024
Andina

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024

Entre el 2017 y el 2024 el Índice de Desarrollo Humano (IDH) aumentó en 2.16%, pasando de 0.648 a 0.662, con su nivel más bajo (0.617) en 2020 por efecto de la pandemia de la covid-19 resalta el Informe sobre Desarrollo Humano Perú, 2025, titulado “Actuar, confiar y conectar caminos: el valor de la acción conjunta para el desarrollo sostenible”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Más vistos

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Recién agregados

¡ES TODO UN ÉXITO!
Todo Sport

¡ES TODO UN ÉXITO!

Gianni Infantino asegura que el torneo es todo un espectáculo. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se mostró entusiasmado con el desarrollo del Mundial de Clubes 2025 y resaltó el impacto que viene generando tanto en la afición como en los jugadores. En declaraciones, el máximo dirigente del fútbol mundial subrayó que la nueva […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados