Luis Arias Minaya: iniciativa de gasto del Congreso pone en peligro finanzas públicas
El Congreso de la República ha avanzado con diversas propuestas con iniciativa de gasto que han sido materia de debate. Entre ellos destaca el reciente proyecto que plantea otorgar beneficios laborales -como gratificación, Compensación por Tiempo de Servicio (CTS)- a los trabajadores con Contrato Administrativo de Servicios (CAS).
El Congreso de la República ha avanzado con diversas propuestas con iniciativa de gasto que han sido materia de debate. Entre ellos destaca el reciente proyecto que plantea otorgar beneficios laborales -como gratificación, Compensación por Tiempo de Servicio (CTS)- a los trabajadores con Contrato Administrativo de Servicios (CAS).
Aunque en apariencia se trata de una propuesta que busca beneficiar a los peruanos bajo este régimen laboral, especialistas alertan que se trata de un planteamiento que podría perjudicar el Tesoro Público.
"Las normas del Congreso que aumentan el gasto y reducen el ingreso del Estado ponen en peligro la estabilidad de las finanzas públicas, llevando a un mayor déficit, deuda pública o consumo de ahorros fiscales, comprometiendo la sostenibilidad fiscal futura", afirmó el economista y docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP),Luis Alberto Arias Minaya, en diálogo con la Agencia Andina.
Arias cuestionó que el Parlamento intente aumentar el gasto público unilateralmente sin la opinión favorable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),ya que esto lleva a "un caos de las finanzas públicas".
Cabe destacar que el titular del MEF, Raúl Pérez Reyes, ya se ha mostrado en contra de los proyectos de ley del Poder Legislativo con iniciativa de gasto y adelantó que se observarán si así corresponde, pues no comparte la misma opinión con lo planteado.
“Creemos en la sostenibilidad fiscal y no queremos dejar irresponsablemente al siguiente gobierno cuentas que no cierren”, dijo anteriormente Raúl Pérez-Reyes en entrevista a una radio local.
Para el también ex presidente del Banco de la Nación, también existen otras iniciativas legislativas que reducen los recursos de la caja fiscal, como los beneficios tributarios otorgados a grandes empresas, la aprobación de zonas económicas especiales (ZEE) y la reducción de la tasa del Impuesto General a las Ventas (IGV) a las compañías del sector turismo, restaurantes y hoteles.
"Estas acciones contribuyen a desequilibrar las finanzas y hacen que la economía peruana pierda una de sus fortalezas reconocidas internacionalmente: la fortaleza fiscal", puntualizó.
Más en Andina:
??El ministro de Economía y Finanzas, señaló hoy que la criminalidad es una problemática de atención urgente porque "afecta a la inversión" y los capitales extranjeros "dejan de venir al Perú porque el clima no es el adecuado".??https://t.co/YbHp9Bs6SFpic.twitter.com/WdkwWiWPmS
El Ministerio de Salud (Minsa) ha fortalecido las acciones para prevenir y reducir la anemia en el país, que es una prioridad para el Gobierno, y al tener como antecedente la reducción "significativa" de la prevalencia de esta enfermedad en 10 regiones del país durante 2024.
La historieta educativa “La Ruta 1348: Los derechos del adolescente en la justicia juvenil”, una herramienta didáctica dl, que explica de manera accesible las etapas del proceso penal juvenil y los derechos fundamentales de los menores en conflicto con la ley, presentó en Loreto, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh).
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció la aprobación de 1,449 expedientes de licenciados de las Fuerzas Armadas, militares, policías y comités de autodefensa que recibirán la Medalla al Defensor de la Democracia, que reconoce a aquellas personas que enfrentaron al terrorismo en las décadas de 1980 y 1990.
Mercancías valorizadas en más de un millón de soles fueron intervenidas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat),gracias al empleo de moderno equipamiento tecnológico no intrusivo (escáner).
Cada 6 de julio recordamos con mucho cariño al maestro, esa noble persona que nos enseñó a leer, escribir y a asumir los retos de la vida con entusiasmo y responsabilidad. La vocación de profesor implica entrega, dedicación y sacrificio porque en sus manos recae la gran misión de formar grandes ciudadanos para el país. ¿Cuándo nació este reconocimiento y por qué? Aquí te lo contamos. Vea aquí la galería fotográfica
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
El Indecopi reconoció a las inventoras peruanas que hicieron historia en la Exposición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea – KIWIE 2025, celebrada en Corea del Sur, con la entrega de medallas por la presentación de más de 200 proyectos de invención.
El V Festival del Café de Altura Tayacaja – Huancavelica 2025, se realizará del 15 al 18 de julio en el distrito de Tintay Puncu, provincia Tayacaja – Huancavelica, con el objetivo de promover e impulsar la cadena de valor del café, indicó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
El Poder Judicial declaró nulo el auto de enjuiciamiento contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori y otros por la presunta comisión del delito de lavado de activos en agravio del Estado, en el marco del caso "Cócteles".
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?
La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
El Ministerio de Salud (Minsa) ha fortalecido las acciones para prevenir y reducir la anemia en el país, que es una prioridad para el Gobierno, y al tener como antecedente la reducción "significativa" de la prevalencia de esta enfermedad en 10 regiones del país durante 2024.
La historieta educativa “La Ruta 1348: Los derechos del adolescente en la justicia juvenil”, una herramienta didáctica dl, que explica de manera accesible las etapas del proceso penal juvenil y los derechos fundamentales de los menores en conflicto con la ley, presentó en Loreto, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh).
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.