Libertad financiera: 3 claves para gestionarla en contextos complejos
En países con crisis económicas, inflación, falta de oportunidades y otros factores que afectan el día a día de muchas personas, la libertad financiera aporta estabilidad y salud, destacó la country manager de Libertex, Adriana Cuéllar.
En países con crisis económicas, inflación, falta de oportunidades y otros factores que afectan el día a día de muchas personas, la libertad financiera aporta estabilidad y salud, destacó la country manager de Libertex, Adriana Cuéllar.
Pero ¿qué es la libertad financiera? Es la capacidad que tienen las personas de poder vivir a través de la rentabilidad de sus inversiones, de los ingresos de sus activos o de sus ahorros, comentó.
Así, refirió que si una persona desea alcanzar la libertad financiera, tiene que educarse y ser responsable de sus finanzas antes de pensar en dar el paso hacia la misma.
En ese contexto, la ejecutiva mencionó algunas pautas a tener en cuenta para empezar el camino hacia la libertad financiera:
1.- Calcular los ingresos y el volumen de gastos mensuales y anuales: es necesario conocer todos los gastos fijos y secundarios para tener en cuenta cuánto dinero es el que se necesitará todo un año.
2.- Invertir parte de los ahorros en mercados financieros para que ese porcentaje crezca: se debe tener en cuenta que si bien existen activos de renta fija como: los bonos y los instrumentos que ofrecen mayores ganancias, estos son más volátiles y pueden generar riesgos o pérdidas.
Para evitar malos momentos, es recomendable que se destine un porcentaje del capital a la prevención de esas pérdidas.
3.- Controlar las inversiones: para que se pueda reinvertir o cambiar de activo, en caso de que existan proyecciones negativas.
Si los ahorros o las ganancias de las inversiones superan más de 10 veces los gastos, se puede considerar vivir de la libertad financiera.
Por otro lado, la especialista de Libertex explica que una opción interesante para generar ingresos adicionales es invertir en distintos instrumentos financieros los cuales pueden ser:
- Divisas: son los activos más elegidos para la diversificación de las inversiones.
El precio de las monedas depende de los bancos que las regulan, también de la economía de los países, la inflación, las exportaciones y las decisiones geopolíticas.
Las divisas extranjeras se intercambian en el mercado Forex, que es el más grande del mundo y al que se puede acceder por medio de plataformas especializadas.
- Acciones: actualmente, se pueden comprar acciones de forma online a través de un bróker en línea, que permitirá abrir y cerrar las posiciones.
Las bolsas de valores tienen un horario fijo y las acciones son inversiones de medio o largo plazo que generan ganancias por años.
Además, se cuenta con la ventaja del pago de retribuciones, los riesgos que el inversor asume.
- Bonos: se trata de instrumentos financieros emitidos por gobiernos, empresas y otras organizaciones para recaudar dinero.
Cuando se compra un bono, se está prestando dinero a la entidad emisora a cambio de una tasa de interés fija o variable.
Si no se tiene experiencia o tiempo para investigar y seleccionar un bono, se puede invertir en fondos de bonos, los cuales invierten en una cartera de bonos diversificada, lo que reduce el riesgo de pérdidas.
Por otra parte, los ETF de bonos son una opción similar al fondo de bonos, pero estos se negocian en bolsas de valores como las acciones y esto los hace más líquidos y fáciles de comprar y vender en comparación del anterior.
En otro momento, sostuvo que si bien es difícil en ocasiones mantener un ahorro constante, debido a la coyuntura económica actual, así como a la inflación en el país, no se debe dejar de lado dicha práctica, así como educarse financieramente.
“Establecer prioridades, controlar el gasto y trazar una estrategia para generar ingresos resulta clave para conseguir este objetivo al que aspiran muchas personas, cuando piensan en su salud financiera”, dijo.
“Es importante planificar previamente las inversiones y conocer tu perfil antes de invertir en un mercado, ya que un análisis técnico y fundamental te ayudará a cuidar tu capital invertido”, finalizó.
Más en Andina:
?? ¿Recibirás utilidades? Conoce cómo sacarle el jugo a este dinero extra https://t.co/L7GGK5zpRl
Una de las opciones más acertadas cuando recibas este monto adicional es pagar tus deudas para gozar de mayor tranquilidad financiera en un futuro. pic.twitter.com/Ax0w4KnLP8
Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.
La temperatura en Lima no deja de bajar y lo hace con mayor intensidad en la zona sur de la ciudad, específicamente en el distrito de Villa María del Triunfo, en el denominado Ticlio chico, el lugar más frío de la capital. ¿Por qué ocurre este fenómeno en dicha zona? ¿Es cierto que llegará a 10 grados de temperatura?
El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.
Entre enero y abril del 2025, las exportaciones agrarias (tradicionales y no tradicionales) de la región de Piura alcanzaron los 372 millones 434,000 dólares, logrando una variación positiva de 38% en comparación con el mismo periodo del 2024 (269 millones 962,000 dólares),indicó la Asociación de Exportadores (Adex).
Perú y Colombia reanudaron hoy su cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, mediante la XIII Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Control de Drogas, celebrada en la sede de la Cancillería peruana.
El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que un grupo de 20 madres de familia de Loreto, vienen aprendiendo y capacitándose en la preparación de embutidos, refrescos, mermeladas y más, a base de productos oriundos de la región, con el objetivo de mejorar la alimentación en sus localidades y, en un futuro, formalizar un emprendimiento.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, anunció que se está trabajando una nueva ruta aérea interregional Anta-Cusco, que conectará dos íconos del patrimonio natural y cultural del país Áncash y Cusco.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, anunció que se está trabajando una nueva ruta aérea interregional Anta – Cusco, que conectará dos íconos del patrimonio natural y cultural del país Áncash y Cusco.
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, señaló hoy que la criminalidad es una problemática de atención urgente porque "afecta a la inversión" y los capitales extranjeros "dejan de venir al Perú porque el clima no es el adecuado".
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
Real Madrid logró un triunfo clave por 1-0 ante la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El único gol del partido lo marcó el joven canterano Gonzalo García, quien volvió a ser protagonista con su tercer tanto en cuatro encuentros del torneo.
El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.
Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]
Perú y Colombia reanudaron hoy su cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, mediante la XIII Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Control de Drogas, celebrada en la sede de la Cancillería peruana.
El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.
Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.