InicioPrincipalLa Libertad: PNP erradica 9,000 plantones de marihuana en la provincia de Sánchez Carrión

La Libertad: PNP erradica 9,000 plantones de marihuana en la provincia de Sánchez Carrión

Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) dieron un nuevo golpe al narcotráfico al incautar 9,000 plantones de marihuana en el sector Cachimarca, distrito de Cochorco, provincia de Sánchez Carrión, en la región La Libertad.

AndinaPor:Andina13 de septiembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Por Luis Puell

Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) dieron un nuevo golpe al narcotráfico al incautar 9,000 plantones de marihuana en el sector Cachimarca, distrito de Cochorco, provincia de Sánchez Carrión, en la región La Libertad.


Por acciones de inteligencia se pudo tener información de la existencia de plantaciones de marihuana en la zona de Cachimarca, motivo por el cual la PNP desplazó un operativo para ubicar el cultivo ilegal.

Lee también: Arequipa: experimentado rescatista Eloy Cacya continúa con la búsqueda de turista belga

Con el apoyo del personal de cinco unidades especializadas de la III Macrorregión Policial La Libertad se logró ubicar cuatro hectáreas de cultivo, donde había 9,000 plantones de marihuana, que iba a ser comercializaba en el interior del país y en el extranjero.

Durante el operativo no se detuvo a ninguna persona, pero igual se procedió a incinerar los plantones de marihuana en la misma zona.

Dinamita


En otro operativo contra el crimen organizado en el distrito de Pataz, provincial del mismo nombre, unidades de la SUAT, USE, Udex, Seprove Divincri, Seguridad del Estado y de la comisaría de Chagual incautaron 41 cajas de cartón conteniendo en su interior 78 cartuchos de dinamita.

Lee también: Cusco: mayores de 18 años ya pueden recibir cuarta dosis contra el covid-19

Asimismo, se hallaron 175 unidades de mecha lenta con detonante, 14,508 detonantes y 45 rollos de mecha rápida. Todo ese material explosivo es usado en la minería ilegal en dicha zona.

En el marco del estado de emergencia por el alto índice de inseguridad ciudadana, 100 agentes de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) se encuentran en Pataz para reforzar las tácticas contra el crimen organizado.

Otro centenar de efectivos de Dinoes se encuentran desplazados en otras provincias de la región, según el plan operativo del comando de la III Macrorregión Policial La Libertad.

Más en Andina:

(FIN) NDP/LIQ
GRM

Publicado: 13/9/2022

Más de Andina

San Martín: Cumbre de Medio Ambiente tiene como objetivo fortalecer gobernanza ambiental
Andina

San Martín: Cumbre de Medio Ambiente tiene como objetivo fortalecer gobernanza ambiental

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y el Gobierno Regional de San Martín organizan este viernes 4 de julio la II Cumbre Nacional de Medio Ambiente que se realizará en la ciudad de Moyobamba con el objetivo de fortalecer la gobernanza ambiental y promover soluciones sostenibles frente a los crecientes desafíos ecológicos del país.

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
Andina

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024
Andina

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024

Entre el 2017 y el 2024 el Índice de Desarrollo Humano (IDH) aumentó en 2.16%, pasando de 0.648 a 0.662, con su nivel más bajo (0.617) en 2020 por efecto de la pandemia de la covid-19 resalta el Informe sobre Desarrollo Humano Perú, 2025, titulado “Actuar, confiar y conectar caminos: el valor de la acción conjunta para el desarrollo sostenible”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Más vistos

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Recién agregados

¡ES TODO UN ÉXITO!
Todo Sport

¡ES TODO UN ÉXITO!

Gianni Infantino asegura que el torneo es todo un espectáculo. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se mostró entusiasmado con el desarrollo del Mundial de Clubes 2025 y resaltó el impacto que viene generando tanto en la afición como en los jugadores. En declaraciones, el máximo dirigente del fútbol mundial subrayó que la nueva […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados