InicioPrincipalLa Libertad: incendios forestales en Pataz destruyen 15 hectáreas de cobertura vegetal

La Libertad: incendios forestales en Pataz destruyen 15 hectáreas de cobertura vegetal

En las últimas horas se han registrado dos incendios forestales que han arrasado más de 15 hectáreas de cobertura vegetal en la provincia de Pataz, sierra de la región La Libertad, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER)

AndinaPor:Andina12 de septiembre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En las últimas horas se han registrado dos incendios forestales que han arrasado más de 15 hectáreas de cobertura vegetal en la provincia de Pataz, sierra de la región La Libertad, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER)


Uno de los incendios se registró la tarde del 10 de septiembre en el anexo de Inchan, distrito de Buldibuyo, donde el fuego arrasó con 15 hectáreas de pastizales y árboles de eucalipto.


Tras casi 48 horas de intenso trabajo y, gracias a la intervención de la población local y brigadas de respuesta, se pudo controlar las llamas esta tarde.

Pataz

Sin embargo, el COER precisó que brigadas de respuesta aún continúan trabajando arduamente para apagar el fuego que amenaza con extenderse mucho más en la localidad de Suyubamba, ubicado en el distrito de Pataz.


El incendio se reportó la noche del 8 de septiembre, y pese a los esfuerzos hasta el momento no se ha podido apagar el fuego que sigue consumiendo los pastizales de las comunidades de Leoncio Prado, Los Andes y Andrés Rázuri.

Lea también: Extinguen ocho incendios forestales en Áncash, Apurímac, Cajamarca, Huánuco, Pasco y Puno

La municipalidad distrital de Pataz se encuentra realizando todas las gestiones necesarias para ejecutar trabajos de respuesta que ayuden a controlar el incendio.

Nuevos pronósticos

Según el último reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi),hasta el sábado 14 de septiembre habrá condiciones atmosféricas que favorecerán la ocurrencia de incendio forestales en las provincias andinas de la región La Libertad, como la baja de la humedad e incremento de radiación UV.

Más en Andina: 


(FIN) LPZ/TMC


Publicado: 12/9/2024

Más de Andina

Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul
Andina

Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul

El uso turístico de los bienes considerados como Patrimonio Cultural de la Nación será regulado a través de un plan desarrollado el Ministerio de Cultura en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, así como con la autoridad que tenga competencia sobre ellos, de acuerdo a lo estipulado en la nueva ley General de Turismo.

¡Éxito total! Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 congregó a más de 101,000 personas
Andina

¡Éxito total! Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 congregó a más de 101,000 personas

La Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 fue un éxito total y logró una asistencia histórica. Según Promperú, el certamen gastronómico que se realizó el fin de semana en Chiclayo congregó a más de 101,000 visitantes, superando en más de 150 % la proyección inicial de 40,000 asistentes.

Ejecutivo destina S/ 129 millones para la creación de 2,750 plazas docentes en 26 regiones
Andina

Ejecutivo destina S/ 129 millones para la creación de 2,750 plazas docentes en 26 regiones

Un total de 2,750 nuevas plazas docentes y directivas creó el Ministerio de Educación (Minedu) este 2025 con una inversión acumulada de más de 129 millones de soles. Esta medida beneficiará a más de 70,000 estudiantes en las 26 regiones del país, fortaleciendo la cobertura y calidad del servicio educativo.

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Más vistos

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados