InicioPrincipal¡Cuidado! Vientos moderados a extremos persistirán en la sierra norte y centro

¡Cuidado! Vientos moderados a extremos persistirán en la sierra norte y centro

Hasta el miércoles 2 de julio continuará el incremento de la velocidad del viento, de moderada a extrema intensidad, en la sierra norte y centro, estimándose valores superiores a los 40 y 34 kilómetros por hora (km/h),respectivamente, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

AndinaPor:Andina1 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Hasta el miércoles 2 de julio continuará el incremento de la velocidad del viento, de moderada a extrema intensidad, en la sierra norte y centro, estimándose valores superiores a los 40 y 34 kilómetros por hora (km/h),respectivamente, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).


Además, se esperan ráfagas de viento con velocidades superiores a los 50 km/h.

Los departamentos de posible afectación son Amazonas (provincias de Chachapoyas, Bagua, Bongará, Luya, Rodríguez de Mendoza, Utcubamba),Áncash (Huaraz, Antonio Raymondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Corongo, Huari, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Sihuas, Yungay) y Cajamarca (Cajabamba, Celendín, Cajamarca, Chota, Contumazá, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Santa Cruz).

Del mismo modo a Huancavelica (Huancavelica), Huánuco (Ambo, Huánuco, Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamalíes, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea, Puerto Inca, Lauricocha, Yarowilca),Junín (Huancayo, Concepción, Chanchamayo, Jauja, Junín, Tarma, Yauli, Chupaca) y La Libertad (Bolívar, Otuzco, Pataz, Sánchez Carrión,  Santiago de Chuco, Gran Chimú).

Alertan a la vez a Lambayeque (Ferreñafe, Lambayeque),Lima (Cajatambo, Canta, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón, Yauyos),Pasco (Daniel Alcides Carrión, Oxapampa, Pasco), Piura (Ayabaca, Huancabamba, Morropón) y San Martín (Tocache).


Lea también: ¡Atención! Décimo cuarto friaje en la Selva originará lluvias moderadas a fuertes

Ante este aviso del Senamhi, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales realizar las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, pertinentes y necesarias, en el contexto de sus competencias, para asegurar el diseño correcto de las infraestructuras, a fin de garantizar la seguridad de la población.

Igualmente, se recomienda asegurar los techos y los largueros a las paredes, reforzar los vidrios de las ventanas, así como permanecer alejado de equipos eléctricos, materiales punzocortantes y de estructuras afectadas por el viento. 

También se sugiere amarrar todo tipo de embarcaciones. Igualmente, se aconseja el uso de ropa de abrigo e impermeable, tomar bebidas calientes y, en caso de presentar alguna infección respiratoria o alérgica, dirigirse al centro de salud más cercano.

Más en Andina: 


(FIN) NDP/TMC 


Publicado: 1/7/2025

Más de Andina

Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
Andina

Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025

Más de 10,000 personas se han inscrito hasta la fecha en la convocatoria nacional de empleo para el Censo 2025, informó el director del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),Gaspar Morán. La institución busca contratar a 30,000 censistas, quienes recibirán un pago mensual de S/ 2,000 por un periodo máximo de 90 días calendario.

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación bienes culturales muebles repatriados de EE.UU.
Andina

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación bienes culturales muebles repatriados de EE.UU.

En una importante acción para la protección y conservación del legado cultural del país, el Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a catorce bienes culturales muebles repatriados de los Estados Unidos de América, mediante la Resolución Viceministerial N° 000155-2025-VMPCIC/MC, publicada en el diario oficial El Peruano.

Parque Nacional Huascarán: maravíllate con los atractivos turísticos por su 50 aniversario
Andina

Parque Nacional Huascarán: maravíllate con los atractivos turísticos por su 50 aniversario

El Parque Nacional Huascarán cumple hoy 50 años como área natural protegida, conservando los ecosistemas de la Cordillera Blanca, la cordillera tropical más extensa del mundo y uno de los destinos más cautivantes del Perú, ideal para el turismo de naturaleza, cultural, de aventura, rural comunitario y vivencial.

Más vistos

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Recién agregados

Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
Andina

Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025

Más de 10,000 personas se han inscrito hasta la fecha en la convocatoria nacional de empleo para el Censo 2025, informó el director del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),Gaspar Morán. La institución busca contratar a 30,000 censistas, quienes recibirán un pago mensual de S/ 2,000 por un periodo máximo de 90 días calendario.

Martín Vizcarra presenta medida cautelar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos tras fallo del TC
El Búho

Martín Vizcarra presenta medida cautelar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos tras fallo del TC

El expresidente Martín Vizcarra presentó una medida cautelar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos – Corte IDH, acusando un «cálculo político» por parte del Tribunal Constitucional por no suspender la inhabilitación que tiene en su contra. Según dijo el exmandatario, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación. «Yo […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados