Juntas de usuarios apoyan impulso del Midagri a la tecnificación del riego
La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jenny Ocampo Escalante, se reunió por primera vez con los presidentes y gerentes de las juntas de usuarios de riego del país, quienes manifestaron su respaldo a la gestión y ratificaron su confianza en el impulso de la Segunda Reforma Agraria, liderada por el presidente, Pedro Castillo Terrones.
La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jenny Ocampo Escalante, se reunió por primera vez con los presidentes y gerentes de las juntas de usuarios de riego del país, quienes manifestaron su respaldo a la gestión y ratificaron su confianza en el impulso de la Segunda Reforma Agraria, liderada por el presidente, Pedro Castillo Terrones.
El encuentro se realizó en el marco de la ceremonia por el 25° aniversario del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI),institución adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),que trabaja a nivel nacional con las organizaciones de usuarios en la formulación de estudios y ejecución de obras de infraestructura hidráulica, sistemas de riego tecnificado y capacitaciones y asistencia técnica para el buen uso y manejo del agua.
En su discurso, la ministra Jenny Ocampo, manifestó la necesidad de cuidar la utilización del agua en las actividades agropecuarias.
“Por ello, debemos actuar de manera responsable en el uso efectivo, la distribución y la tecnificación del recurso hídrico para ampliar la frontera agrícola y poder llegar a más lugares, a más hectáreas y producir más alimentos”, subrayó.
Refirió que el Midagri está en proceso para atender y acortar las brechas en la agricultura y brindar los mejores servicios y generar las cadenas asociativas, que permitan mejorar la comercialización, la industrialización y la tecnificación en el campo.
Además, dijo que una de sus principales acciones al frente del Midagri será acelerar el proceso de empadronamiento de productores y productoras en el registro del Padrón de Productores Agrarios (PPA).
“La misión que tenemos es empadronar a cada uno de los productores y vamos a trabajar con los padrones de las juntas de usuarios, que nos van a ayudar a llegar a los productores más alejados del país”, enfatizó.
A la ceremonia efectuada en la sede del Midagri, asistieron además, Juan Altamirano Quispe, viceministro de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario; asesores y funcionarios del Midagri, directores y gerentes de los organismos adscritos al sector, presidentes y gerentes de las organizaciones de usuarios, así como funcionarios y servidores del PSI
Por su parte, Pedro Orellano, presidente de la Junta Regional de Lima – Provincias y Nancy Palacios, presidenta de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Jequetepeque, expresaron su apoyo y disposición de trabajar con el Midagri en las acciones orientadas a impulsar el desarrollo de las actividades agrícolas en el país.
Ejecución de obras
A su turno, el director ejecutivo del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI),Abel Salazar Boggiano, informó que se alista la inauguración entre los meses de octubre y noviembre, de 06 obras de infraestructura hidráulica, en La Libertad (canal Magdalena de Cao, provincia de Chicama),Lima (Canal Cuta Tambo, provincia de Barranca).
También en Arequipa (Sistema de riego Tuti, provincia de Caylloma) y en Áncash (Canal Monte Común, provincia de Santa; Sistemas de riego Yamor, provincia de Bolognesi; Sistema de riego Purísima, provincia de Bolognesi).
A dicha relación de obras de infraestructura hidráulica culminadas, se suma la inauguración de dos sistemas de riego tecnificado, a nivel parcelario en Ayacucho (GGE Los Tres Valles de Tambillo Niño Jesús de Ñeque – Santa Bárbara – Guayacondo, provincia de Huamanga) con una inversión total de 4 millones 774,090 soles y en Cajamarca, con el GGE Tual Siempre Verde 01, distrito y provincia de Cajamarca) por 4 millones 447,334 soles; los dos sistemas de riego tecnificado.
En los 25 años de trabajo del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI),se han ejecutado y culminado 510 obras de rehabilitación, mejoramiento y construcción de la Infraestructura hidráulica para riego; 1,116 Km de canales, 282 bocatomas y 1,982 obras de arte (acabados de canales de regadío) 02 represas construidas.
También se invirtieron 1,193.48 millones de soles en infraestructura de riego, en beneficio de 584,345 hectáreas y 216, 389 familias; 706 sistemas de riego tecnificado implementados, beneficiando a 13,693 hectáreas y 11,972 productores, con una inversión de 187.89 millones de soles.
Asimismo se ha sensibilizado, capacitado y asistido a 71,500 productores en 76 Juntas de Usuarios en la costa y sierra del Perú.
Más en Andina:
?? Las exportaciones de productos no tradicionales agropecuarios sumaron 695 millones de dólares en julio del 2022, monto mayor en 12.3% frente al del mismo mes del 2021, informó hoy el Banco Central de Reserva (@bcrpoficial). https://t.co/vsDpIv2nKWpic.twitter.com/AUhybHu95S
Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.
La temperatura en Lima no deja de bajar y lo hace con mayor intensidad en la zona sur de la ciudad, específicamente en el distrito de Villa María del Triunfo, en el denominado Ticlio chico, el lugar más frío de la capital. ¿Por qué ocurre este fenómeno en dicha zona? ¿Es cierto que llegará a 10 grados de temperatura?
El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.
Entre enero y abril del 2025, las exportaciones agrarias (tradicionales y no tradicionales) de la región de Piura alcanzaron los 372 millones 434,000 dólares, logrando una variación positiva de 38% en comparación con el mismo periodo del 2024 (269 millones 962,000 dólares),indicó la Asociación de Exportadores (Adex).
Perú y Colombia reanudaron hoy su cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, mediante la XIII Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Control de Drogas, celebrada en la sede de la Cancillería peruana.
El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que un grupo de 20 madres de familia de Loreto, vienen aprendiendo y capacitándose en la preparación de embutidos, refrescos, mermeladas y más, a base de productos oriundos de la región, con el objetivo de mejorar la alimentación en sus localidades y, en un futuro, formalizar un emprendimiento.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, anunció que se está trabajando una nueva ruta aérea interregional Anta-Cusco, que conectará dos íconos del patrimonio natural y cultural del país Áncash y Cusco.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, anunció que se está trabajando una nueva ruta aérea interregional Anta – Cusco, que conectará dos íconos del patrimonio natural y cultural del país Áncash y Cusco.
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, señaló hoy que la criminalidad es una problemática de atención urgente porque "afecta a la inversión" y los capitales extranjeros "dejan de venir al Perú porque el clima no es el adecuado".
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
Real Madrid logró un triunfo clave por 1-0 ante la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El único gol del partido lo marcó el joven canterano Gonzalo García, quien volvió a ser protagonista con su tercer tanto en cuatro encuentros del torneo.
El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.
Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]
El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.
Perú y Colombia reanudaron hoy su cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, mediante la XIII Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Control de Drogas, celebrada en la sede de la Cancillería peruana.
Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.