Junio será más cálido en Lima y con días de hasta 27°C por Niño Costero
El <a href="https://andina.pe/agencia/noticia-el-nino-costero-y-nino-global-que-se-diferencian-y-cual-afecta-actualmente-al-peru-942011.aspx" target="_blank">Fenómeno del Niño Costero</a>, que está en desarrollo actualmente en el Perú, generará temperaturas por encima de lo normal en Lima durante junio y no se descarta algunos días con temperaturas de hasta 27 grados centígrados, informó el Senamhi.
El Fenómeno del Niño Costero, que está en desarrollo actualmente en el Perú, generará temperaturas por encima de lo normal en Lima durante junio y no se descarta algunos días con temperaturas de hasta 27 grados centígrados, informó el Senamhi.
Esta proyección de temperatura se sustenta en el último reporte de la Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (Enfen),hecho público el 1 de junio, en el que se alertó que el Niño Costero se extendería hasta el verano de 2024, con un impacto directo en Lima y otras regiones del norte y centro del país.
“Tenemos un aviso, vigente hasta la próxima semana, de que gran parte de la costa norte y costa central, principalmente, tendrán temperaturas por encima de lo normal”, manifestó a la agencia Andina la ingeniera Grinia Ávalos, subdirectora de Predicción Climática del Senamhi.
¿Y cuál es la temperatura normal para Lima? De acuerdo con la experta, los valores normales (base) de la temperatura para los meses de junio están entre 15 y 16 grados como mínimo, y de 22 a 23 grados como máximo.
“Lo que está pasando ahora es que los valores mínimos están alrededor de los 22 a 23 grados centígrados. Se espera que las temperaturas máximas superen incluso los 27 grados en Lima Metropolitana”.
Explicó que cuando tenemos un mar caliente por varios meses, como está ocurriendo por efecto del Niño Costero, la atmósfera también se calienta y crea un ambiente con temperaturas más altas que el promedio normal, con días de cielos inusualmente despejados en otoño, al menos para Lima Metropolitana.
“Este calentamiento eleva las temperaturas del aire y por eso se prevé un otoño más cálido de lo normal y un invierno menos frío de lo usual, debido a estamos en una condición del Niño en pleno desarrollo”, indicó.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (National Weather Service),la estación de otoño en el Perú se inició el 20 de marzo, a las 04:24 p. m., y debe concluir el 21 de junio, día que se inicia la temporada de invierno a las 09:58 a. m.
Si bien el Niño costero y el Niño global nacen en el Océano Pacífico, su origen está en áreas distintas de dicho mar, por lo cual sus efectos tienen características singulares.
El Niño Costero tiene efectos más directos sobre el Pacífico Oriental, lo que correspondería al litoral del Ecuador y el Perú. En raras ocasiones llega hasta Chile.
"Cuando ocurre un Niño Costero, se tendrán más lluvias, especialmente en la costa y sierra norte del país, así como altas temperaturas en el litoral", detalló Kelita Quispe Vega, meteoróloga del Senamhi.
Más en Andina:
?? Si eres de nacionalidad peruana, tienes entre 18 y 30 años de edad y estás interesado en vacacionar, trabajar y estudiar fuera del país, el gobierno de Australia ofrece 1,950 visas para vivir estas experiencias durante un año. https://t.co/3gemepBYPJpic.twitter.com/u8MnIEgRil
Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.
La temperatura en Lima no deja de bajar y lo hace con mayor intensidad en la zona sur de la ciudad, específicamente en el distrito de Villa María del Triunfo, en el denominado Ticlio chico, el lugar más frío de la capital. ¿Por qué ocurre este fenómeno en dicha zona? ¿Es cierto que llegará a 10 grados de temperatura?
El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.
Entre enero y abril del 2025, las exportaciones agrarias (tradicionales y no tradicionales) de la región de Piura alcanzaron los 372 millones 434,000 dólares, logrando una variación positiva de 38% en comparación con el mismo periodo del 2024 (269 millones 962,000 dólares),indicó la Asociación de Exportadores (Adex).
Perú y Colombia reanudaron hoy su cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, mediante la XIII Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Control de Drogas, celebrada en la sede de la Cancillería peruana.
El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que un grupo de 20 madres de familia de Loreto, vienen aprendiendo y capacitándose en la preparación de embutidos, refrescos, mermeladas y más, a base de productos oriundos de la región, con el objetivo de mejorar la alimentación en sus localidades y, en un futuro, formalizar un emprendimiento.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, anunció que se está trabajando una nueva ruta aérea interregional Anta-Cusco, que conectará dos íconos del patrimonio natural y cultural del país Áncash y Cusco.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, anunció que se está trabajando una nueva ruta aérea interregional Anta – Cusco, que conectará dos íconos del patrimonio natural y cultural del país Áncash y Cusco.
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, señaló hoy que la criminalidad es una problemática de atención urgente porque "afecta a la inversión" y los capitales extranjeros "dejan de venir al Perú porque el clima no es el adecuado".
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
Real Madrid logró un triunfo clave por 1-0 ante la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El único gol del partido lo marcó el joven canterano Gonzalo García, quien volvió a ser protagonista con su tercer tanto en cuatro encuentros del torneo.
El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.
Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]
Perú y Colombia reanudaron hoy su cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, mediante la XIII Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Control de Drogas, celebrada en la sede de la Cancillería peruana.
El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.