InicioPrincipalJoven de 16 años gana medalla de oro en Olimpiada Iberoamericana de Biología

Joven de 16 años gana medalla de oro en Olimpiada Iberoamericana de Biología

Con 16 años de edad, Juan Lira Medrano obtuvo una medalla de oro para el Perú en la XV Olimpiada Iberoamericana de Biología, que se desarrolló de forma virtual en nuestro país del 4 al 9 de septiembre.

AndinaPor:Andina14 de septiembre, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Con 16 años de edad, Juan Lira Medrano obtuvo una medalla de oro para el Perú en la XV Olimpiada Iberoamericana de Biología, que se desarrolló de forma virtual en nuestro país del 4 al 9 de septiembre.


Juan cursa el quinto año de secundaria en el Colegio Saco Oliveros y se preparó arduamente durante varios meses para superar con éxito los dos exámenes de la competencia, uno teórico y el otro experimental, sobre Bioinformática, Microbiología y Ecología. 

“Estoy muy emocionado por esta nueva medalla para el Perú. Ha sido un largo camino de preparación, pero con el apoyo de mis padres y profesores he podido avanzar y lograr este resultado”, afirmó.

En la olimpiada participaron los estudiantes más destacados de 14 países de la región, como Argentina, Brasil, Costa Rica, Colombia, Cuba, España, México, Portugal, entre otros.

Puede leer: Perú busca nueva hazaña en Mundial Juvenil de Ajedrez en Rumania

La delegación peruana obtuvo en total cuatro medallas que ubicó al país entre los mejores de Iberoamérica.  Acompañaron a Juan en el podio, Sofía Romaní con una medalla de plata, y Daniel Rodríguez y Carlo Saavedra con sendas preseas de bronce.

Futuro médico


Con este triunfo, Juan Lira obtiene su primera medalla en competencias internacionales de ciencias. En noviembre de 2021, alcanzó el primer puesto en el Examen Nacional (Nivel Avanzado) de la XVI Olimpiada Peruana de Biología (modalidad virtual).

Con tremendo logro se ganó el derecho de representar al país en este certamen iberoamericano.
Juan es considerado uno de los mejores matemáticos de la Región Callao, según los resultados de la Olimpiada Nacional Escolar de Matemática (ONEM) 2022, en la que él participa representando a su institución educativa.

Puede leer: Peruano de 16 años venció a promesa de EE. UU. y es el nuevo campeón de ajedrez sub-20

Una de sus metas es estudiar Medicina Humana en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y especializarse en investigación para encontrar una cura contra el cáncer.

“Mi sueño es ingresar a San Marcos y estudiar Medicina. Hace poco mi abuelita murió de cáncer y fue un trance muy doloroso para mi familia, por eso quiero dedicar todo mi esfuerzo para enfrentar esta enfermedad”, comentó.

Pero no todo es estudio en la vida del joven talento, en sus ratos libres se entretiene con la música. Es aficionado a la guitarra y al violín, instrumentos que ha aprendido a tocar de manera autodidacta.

Puede leer: BBC Mundo ¿Cómo Perú logró convertirse en potencia mundial de ajedrez escolar?

En octubre, Juan iniciará su preparación para participar en el mundial de Biología que se realizará en Armenia, donde buscará lograr otro éxito para el Perú. 

La competencia


La Olimpiada Iberoamericana de Biología (OIAB) es un torneo anual donde estudiantes preuniversitarios de países de Sudamérica, Centroamérica, Portugal y España.

Los jóvenes, mujeres y hombres, compiten con el objetivo de estimular el interés en el estudio de esta rama, propiciar las relaciones y el intercambio de experiencias y despertar o consolidar el afán investigador de los jóvenes en las ciencias biológicas.

Más en Andina:



(FIN) NDP/ SMS
JRA


Publicado: 14/9/2022

Más de Andina

San Martín: Cumbre de Medio Ambiente tiene como objetivo fortalecer gobernanza ambiental
Andina

San Martín: Cumbre de Medio Ambiente tiene como objetivo fortalecer gobernanza ambiental

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y el Gobierno Regional de San Martín organizan este viernes 4 de julio la II Cumbre Nacional de Medio Ambiente que se realizará en la ciudad de Moyobamba con el objetivo de fortalecer la gobernanza ambiental y promover soluciones sostenibles frente a los crecientes desafíos ecológicos del país.

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
Andina

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024
Andina

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024

Entre el 2017 y el 2024 el Índice de Desarrollo Humano (IDH) aumentó en 2.16%, pasando de 0.648 a 0.662, con su nivel más bajo (0.617) en 2020 por efecto de la pandemia de la covid-19 resalta el Informe sobre Desarrollo Humano Perú, 2025, titulado “Actuar, confiar y conectar caminos: el valor de la acción conjunta para el desarrollo sostenible”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Más vistos

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Recién agregados

¡ES TODO UN ÉXITO!
Todo Sport

¡ES TODO UN ÉXITO!

Gianni Infantino asegura que el torneo es todo un espectáculo. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se mostró entusiasmado con el desarrollo del Mundial de Clubes 2025 y resaltó el impacto que viene generando tanto en la afición como en los jugadores. En declaraciones, el máximo dirigente del fútbol mundial subrayó que la nueva […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados