Un nuevo sitio arqueológico presentó hoy jueves 3 de julio la Zona Arqueológica Caral. Se trata de Peñico, un sitio arqueológico ubicado en el valle de Supe, denominada la "Ciudad de la Integración Social" de las poblaciones de la zona ubicada en la provincia limeña de Huaura.


Durante la presentación de los resultados de ocho años de investigaciones en Peñico, la directora de ZAC, Ruth Shady, afirmó que "este centro urbano se desarrolló siguiendo la tradición cultural de Caral. Por su ubicación estratégica, articuló a poblados de la costa y la sierra de Supe y Huaura, así como a los que vivían en el territorio andino andino-amazónico el espacio altoandino de la región. Peñico se suma a los sitios arqueológicos que pueden ser visitados como la Ciudad Sagrada de Caral, la ciudad pesquera de Áspero y la ciudad agropesquera de Vichama.


Los investigadores de la ZAC han identificado hasta el momento 18 construcciones en Peñico, incluyendo edificios públicos mayores y menores, y complejos residenciales. Entre todas ellas, destaca el Salón Ceremonial de los Pututos, por sus impresionantes relieves escultóricos con diseños de pututus, instrumentos musicales representados en los muros de un salón cuadrangular.

En este edificio se hallaron esculturas, elaboradas en barro no cocido, que representan personajes antropomorfos, figuras zoomorfas y objetos ceremoniales. También se encontraron collares confeccionados con cuentas de diversos materiales, artefactos líticos, entre otros.

Más en Andina:

(FIN) FGM/MAO

Publicado: 3/7/2025