Presentan protocolo para el restablecimiento del servicio de agua ante sismo de magnitud
Con el propósito de garantizar el abastecimiento oportuno de agua potable ante un desastre de origen natural, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ing. Durich Whittembury, presentó el Protocolo para la respuesta y el progresivo restablecimiento de los servicios de agua potable y saneamiento ante un sismo de gran magnitud seguido de tsunami en Lima Metropolitana y Callao.
Con el propósito de garantizar el abastecimiento oportuno de agua potable ante un desastre de origen natural, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ing. Durich Whittembury, presentó el Protocolo para la respuesta y el progresivo restablecimiento de los servicios de agua potable y saneamiento ante un sismo de gran magnitud seguido de tsunami en Lima Metropolitana y Callao.
El documento técnico-regulatorio fue publicado en el Diario oficial El Peruano mediante Resolución Ministerial N° 169-2025-Vivienda. Se trata del primer documento elaborado por un ministerio, que establece una acción articulada interinstitucional, que permitirá atender a la población de manera oportuna y mantener la operatividad de infraestructura crítica, como los sistemas de agua potable y saneamiento ante emergencias de este tipo.
Así lo resaltó el ministro Whittembury durante la ceremonia de inauguración del VII Seminario Internacional de Gestión de Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Lima, con el objetivo de contribuir a la reducción de la vulnerabilidad de nuestro territorio nacional, en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible.
“Este protocolo tiene el detalle de las acciones y quiénes realizan esas acciones desde el minuto cero que se produce un evento de gran magnitud. Es el primer documento que establece una acción conjunta no solamente del sector Vivienda sino de todos los actores del sistema de gestión de riesgos de desastres para poder afrontar una situación como un sismo de niveles de 8.8 hacia arriba”, refirió.
El VII Seminario Internacional de Gestión de Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático, convoca a representantes de organismos de cooperación, entidades públicas, expertos internacionales y autoridades de los tres niveles de gobierno, a fin de difundir herramientas técnicas clave, como protocolos de restablecimiento, hojas de ruta sectoriales y evaluaciones de riesgo, que contribuyan a reducir el impacto ante eventos naturales y fomenten inversiones más eficientes y sostenibles en infraestructura de servicios básicos.
e igual forma, se impulsa la articulación de actores estratégicos, incluyendo organismos de cooperación, entidades de los tres niveles de gobierno, academia y operadores de servicios, para consolidar una agenda común de resiliencia, que permita promover experiencias exitosas y movilizar financiamiento a nivel regional.
El evento, organizado por el MVCS, a través de su Oficina de Seguridad y Defensa Nacional, forma parte del Plan de Educación Comunitaria 2024–2025 y responde al compromiso del sector por promover medidas preventivas y correctivas frente a amenazas naturales.
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
La Municipalidad Provincial de Piura se sumó a las instituciones que rinden homenaje al Diario Oficial "El Peruano" por sus 200 años de fundación, y reconoció su histórica y trascendente labor periodística, así como su rol fundamental como medio público al servicio del Estado y la ciudadanía.
La majestuosa e histórica plaza de Armas de Piura fue el escenario esta tarde de la inauguración de la exposición itinerante "El Peruano: 200 años preservando la memoria, narrando nuestra historia", como parte de las actividades conmemorativas por el bicentenario de la fundación del diario oficial.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, participó en la recepción oficial organizada por la Embajada del Reino de Bélgica, con motivo de la culminación de la misión diplomática del embajador Mark Van de Vreken en el Perú, iniciada en 2021.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
En un acto cargado de simbolismo y compromiso ambiental, el Ministerio del Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp),inauguró el puesto de vigilancia y control “Ronald Timana Avalo” en la playa Reventazón de la Reserva Nacional Illescas, en Sechura, Piura.
La Línea 1 del Metro de Lima informó que el servicio ferroviario ha sido restablecido en toda su ruta, desde la estación Villa El Salvador (al sur de Lima) hasta Bayóvar (en el distrito de San Juan de Lurigancho),luego de que varias estaciones permanecieran temporalmente inoperativas.
La Presidencia de la República destacó hoy el crecimiento de las exportaciones mineras peruanas, indicando que estas siguen siendo un motor de desarrollo que fortalece la economía nacional.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que del 6 al 10 de julio se espera el retorno de las lloviznas en la costa peruana, con mayor incidencia en Lima Metropolitana.
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte. En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]
La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.
La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]
La majestuosa e histórica plaza de Armas de Piura fue el escenario esta tarde de la inauguración de la exposición itinerante "El Peruano: 200 años preservando la memoria, narrando nuestra historia", como parte de las actividades conmemorativas por el bicentenario de la fundación del diario oficial.
El fiscal José Domingo Pérez señaló que el fallo del Poder Judicial que declara nulo el auto de enjuiciamiento de Keiko Fujimori y otros no se refiere a la nueva acusación presentada en el caso 'Cócteles', sino a la que expuso en el año 2021.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, participó en la recepción oficial organizada por la Embajada del Reino de Bélgica, con motivo de la culminación de la misión diplomática del embajador Mark Van de Vreken en el Perú, iniciada en 2021.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.