Con el inicio del mes de julio, Máncora y Los Órganos, dos reconocidos destinos turísticos del norte del Perú se ponen de moda para los viajeros, gracias a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025. Este espectáculo natural atrae cada año a cientos de visitantes que llegan para disfrutar del paso de las ballenas jorobadas, además de gozar de actividades culturales y gastronómicas en la zona.


En Máncora, las actividades relacionadas al avistamiento de ballenas iniciaron el martes 1 de julio con una conferencia de prensa que marcó el lanzamiento oficial de la temporada. La gran apertura está programada para el domingo 6 de julio a las 10:00 horas, momento en el que se espera una significativa afluencia de turistas nacionales e internacionales.



Durante esta jornada, se desarrollará una feria gastronómica con platos típicos de la región, además de una exposición de artesanías y presentaciones artísticas. Máncora, considerada una de las 100 mejores playas del mundo, busca consolidarse como un destino clave para el turismo marino responsable.


En Los Órganos se ha organizado un programa de eventos para acompañar esta temporada. Para el viernes 11 de julio se tiene prevista la inauguración del Festival de la Apertura de Temporada de Ballenas, en la Plaza Miraflores, a partir de las 15:00 horas. Un día después, el sábado 12 de julio, se realizará una ceremonia de reconocimiento a personas e instituciones comprometidas con la conservación marina, en el mismo lugar a las 15:30 horas.

Por último, el domingo 13 de julio se efectuará la ceremonia de inicio oficial de la temporada junto al paseo inaugural. Este evento tendrá lugar en el desembarcadero pesquero artesanal de Los Órganos, desde las seis de la mañana.


Ambos destinos han centrado sus esfuerzos en promover un enfoque turístico sostenible, resaltando la importancia de proteger la biodiversidad marina. La temporada de avistamiento no solo representa un atractivo natural, sino también una oportunidad para dinamizar la economía local mediante actividades culturales, gastronómicas y de concienciación ambiental.

Más en Andina:

(FIN) MMC/MAO

Publicado: 3/7/2025