InicioPrincipalInversión en infraestructura de transporte superó los US$ 45 millones hasta febrero

Inversión en infraestructura de transporte superó los US$ 45 millones hasta febrero

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) informó que las inversiones valorizadas en las infraestructuras concesionadas de carreteras, puertos, aeropuertos, vías férreas y metros sumaron 45.4 millones de dólares durante el primer bimestre de este año.

AndinaPor:Andina7 de abril, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) informó que las inversiones valorizadas en las infraestructuras concesionadas de carreteras, puertos, aeropuertos, vías férreas y metros sumaron 45.4 millones de dólares durante el primer bimestre de este año.


No obstante, precisó que ese resultado representó una contracción de 35.3% respecto a lo registrado en igual periodo del 2024.

Pese a ello, subrayó que el sector más destacado fue el portuario, que canalizó recursos por 19.7 millones de dólares (es decir 6.3% más que el año pasado),gracias a inversiones valorizadas por el Puerto Paracas, concesionario del Terminal Portuario San Martín-Pisco (8.4 millones de dólares) en obras complementarias correspondientes a una grúa móvil Liebherr LHM420, una tolva ecológica para Clinker, y equipamiento portuario porta contenedores. 


- Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez reporta 99.9 % de avance de obras


También figura APM Terminals Callao, operador del Terminal Multipropósito Zona Norte que también contribuyó en ese resultado al valorizar  en 5.6 millones de dólares Obras a la suscripción de la Adenda 1 correspondiente a la Etapa 3A así como la reubicación de Rack de tuberías para graneles líquidos en los amarraderos 3B y 5A, y la nueva zona Sunat en el almacén K. Salaverry Terminal Internacional que ejecutó 5.1 millones de dólares en el avance de obras de inversión discrecional referidos a la Zona de almacenamiento de graneles sólidos (Parque de antracita).

En aeropuertos


Por su parte, las inversiones colocadas en aeropuertos disminuyeron 54.8% respecto al 2024, alcanzado este primer bimestre los 19.5 millones de dólares. 

En este caso, Lima Airport Partners dinamizó 16.7 millones de dólares correspondientes al Paquete de Trabajo 3-EPC Terminal, Plataforma y Accesos (WP3) y la ampliación de la subestación eléctrica SWESU-02. 




Aeropuertos del Perú, concesionario del Primer Grupo de Aeropuertos Regionales, colocó 2.7 millones de dólares en evaluaciones funcionales y estructurales de los Pavimentos del Lado Aire de sus aeropuertos y la adquisición de trajes de protección estructural.

Vías de acceso


En el sector carreteras, las empresas concesionarias invirtieron 4.4 millones de dólares en conjunto. Intersur, operadora de la vía IRSA Sur Tramo 4, valorizó 2.4 millones de dólares en la ejecución del sector crítico denominado Túnel Ollachea (km231 al km 232) e implementación del equipamiento electromecánico y de seguridad para la operación del referido túnel; mientras IIRSA Norte valorizó 1.5 millones de dólares en obras accesorias.

En la Línea 2 del Metro de Lima se invirtió 1.8 millones de dólares en obras referidas a la construcción del tramo subterráneo que unirá Ate y el Callao en 45 minutos.

Avance acumulado


Desde el inicio de los contratos de concesión hasta febrero de 2025, la inversión acumulada ascendió a 12,400 millones de dólares, equivalente al 61.84% del total de compromisos de inversión de las empresas concesionarias, que suman 20,052 millones de dólares.

Precisó que en noviembre del 2024 se actualizó el compromiso de inversión debido al ingreso del Anillo Vial Periférico, con un monto referencial de inversión asciende a 2,400 millones de dólares, cuyo valor definitivo será determinado luego de la aprobación de los Estudios Definitivos de Ingeniería (EDI),y que a la fecha todavía no registra avance.

Más en Andina:



(FIN) NDP/SDD

Publicado: 7/4/2025

Más de Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas
Andina

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas

En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados