INSN Breña: 10 niños con traumatismo cráneo encefálico son atendidos a diario
El trauma cráneo encefálico (TCE) es la principal causa de atención en el Servicio de Neurocirugía del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN),entidad que atiende a diario al menos a 10 menores con este delicada condición, quienes son intervenidos quirúrgicamente de forma interdiaria, informó el Dr. Luis Felipe Gutiérrez Pérez, jefe del Servicio de Neurocirugía de dicho centro hospitalario.
El trauma cráneo encefálico (TCE) es la principal causa de atención en el Servicio de Neurocirugía del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN),entidad que atiende a diario al menos a 10 menores con este delicada condición, quienes son intervenidos quirúrgicamente de forma interdiaria, informó el Dr. Luis Felipe Gutiérrez Pérez, jefe del Servicio de Neurocirugía de dicho centro hospitalario.
Esta patología, precisó, se caracteriza por una alteración cerebral secundaria a una lesión en la cabeza, que genera un daño estructural. Además, dijo que al año se realizan 400 cirugías de diferentes lesiones, la mayoría de alta complejidad, para lo cual se necesita una atención especializada.
El experto señaló que los traumas cráneos encefálicos se les considera una “epidemia silenciosa” que no solo se ve en niños sino también en adultos ya que no avisa o mejor dicho no se sabe cuando puede ocurrir porque se trata de un accidente.
“En el Instituto, en promedio, al día, llegan al menos 10 niños con esta patología que se caen de su cuna, camarote de su propia altura al tropezarse, de juegos mecánicos, de un tobogán, de un caballo hasta de lo más alto de un árbol o de un segundo o tercer piso. Y también casos de menores que se golpean con objetos contundentes en su caminar o jugando por lo mismo que son niños y no miden y no conocen el peligro”, sostuvo.
En los consultorios externos de Neurocirugía y en el Servicio de Emergencia se reportan estos TCE que derivan en una cirugía, precisó el especialista.
La otra patología que se atiende con más incidencia es la hidrocefalia congénita, que es una acumulación excesiva de líquido cefalorraquídeo (CSF, por sus siglas en inglés) en el cerebro al nacer. Le sigue a la lista los tumores cerebrales que ha ido en aumento y se esta operando a un paciente a la semana.
“La epidemiología va cambiando día a día. Hay un alza en cuanto a casos de tumores cerebrales. En el Instituto estamos operando en promedio un paciente a la semana. El año pasado se operaron 63 tumores y la mayoría fueron malignos”, dijo el neurocirujano pediatra.
Lo que causa preocupación a los especialistas es que entre estos tumores cerebrales hay un grupo sumamente raro y se trata de sarcomas cerebrales. “Se está dando los casos de sarcomas cerebrales en esta parte del mundo que no se encuentran en otras regiones. Esto ha sido motivo de revisiones y discusiones académicas porque no se sabe la causa y por qué se está dando en el Perú lo que se ha exacerbado post pandemia”, sostuvo.
Así también, otras de las patologías que atienden con mucha frecuencia son las craneosinostosis. “Esto es un defecto congénito en el cual una o más suturas de la cabeza del bebé se cierran de forma prematura antes de que el cerebro se forme completamente. A medida que el cerebro del bebé crece, su cráneo se puede ir deformando cada vez más”, indicó.
Para esta referida patología, los especialistas innovaron la técnica denominada “marca Perú” que es para el mundo y lo replican en varios países. La técnica consiste en hacer cortes tipo espiral para realizar la intervención quirúrgica, explicó.
Otra técnica innovadora de este servicio que se denomina “canal de Castañeda”, que se utiliza en las cirugías de hidrocefalias. Se coloca un catéter distal de las válvulas mediante un estilete que reduce el tiempo de la operación, ahorro en anestesia, menor daño anestésico en los niños y del cerebro, señaló.
Unidad de epilepsia
El Dr. Gutiérrez informó que en su servicio también se realizan cirugías de epilepsia refractiva en casos de niños que no responden a la medicación y continúan convulsionando, que realmente son casos aislados.
El especialista señaló que sería ideal que el Instituto apunte a tener su Unidad de Epilepsia para este tipo casos. “Este tipo de cirugías son de alto costo en el sector privado. Las familias de bajos recursos no pueden acceder a ello. Todo está en manos de elaborar un proyecto. Colegas de México y Brasil están dispuestos a brindar asesoría externa”.
Servicio de Neurocirugía
El Servicio de Neurocirugía, que inició sus funciones el 18 de febrero de 1958, celebra su 67º Aniversario brindando atención especializada a los pequeños pacientes y adolescentes y con la premisa que se convertirá en uno de los primeros servicios de neurocirugía pediátrica en Latinoamérica, afirma el Dr. Luis Gutiérrez.
“Los que nos antecedieron, los que estuvieron en la cabeza, que ahora son inminencia en neurocirugía, como el Dr. Pizarro, Dr. Villalón, Dr. Soffy, Dar. Aldo Verti, a ellos se sumaron la experiencia extranjera y los que vinieron de otras partes del mundo, hicieron una fusión de técnicas extranjeras con las nativas y se creó una cirugía que ahora la disfrutamos en beneficio de todos los niños del Perú. Esto es una experiencia de 67 años. Aquí se han formado neurocirujanos que trabajan en diferentes institutos pediátricos y hospitales del interior del país”, añadió.
“Nuestro trabajo se traduce en las estadísticas. Nosotros trabajamos acá por una cuestión de responsabilidad, de compromiso con el Estado, porque nosotros somos el Estado y como tal tenemos que hacer prevalecer la salud del niño que está por encima de todas las cosas y más por el niño enfermo, y aún más por el niño con patología neuroquirúrgica”, enfatizó.
En el Servicio de Neurocirugía laboran 14 médicos, neurocirujanos, un médico residente en la especialización, 21 Licenciadas en Enfermería, con los mejores estándares de calidad; 22 técnicas de enfermería, un personal administrativo y dos trabajadoras de mantenimiento.
El Dr. Luis Gutiérrez recordó que las cirugías neurológicas y cardiovasculares son las más complejas porque requieren un entrenamiento especial porque se trabaja en los confines de los vasos sanguíneos, en los confines del parénquima cerebral. “Hay que abordar con sumo cuidado porque un error, por más pequeño que sea, conlleva a un déficit neurológico. Por eso hay que estar totalmente seguros lo que se va a realizar”, puntualizó.
Más en Andina:
??Ante la delicada salud del papa Francisco, el Arzobispado de Lima ha convocado a una cadena de oración, para este domingo 23 de febrero, a fin de pedir por su pronta recuperación.
El Ministerio del Interior (Mininter) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) reforzaron la cooperación internacional para enfrentar los delitos transnacionales que atentan contra el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) informó a la ciudadanía que en las últimas semanas han venido circulando en redes sociales videos fraudulentos sobre recomendaciones de inversión, los cuales utilizan la imagen del presidente de la institución, Julio Velarde.
El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) informó a la ciudadanía que en las últimas semanas han venido circulando en redes sociales videos fraudulentos sobre recomendaciones de inversión, los cuales utilizan la imagen del presidente de la institución, Julio Velarde.
Con gran ilusión, la selección peruana Sub-19 de vóley ya se encuentra en Croacia lista para su debut en el Mundial de Vóley Femenino U19, que se disputará en las ciudades de Osijek y Belgrado. El primer duelo de la ‘Blanquirroja’ será este miércoles 2 de julio a las 11:15 a.m. (hora peruana) frente a Turquía por la primera fecha del Grupo C.
La adrenalina está asegurada en lo que será la segunda fecha del Campeonato Nacional Ronex 2025, programada para este domingo 6 de julio en el Ronex Park de Lurín, en el que participarán los mejores pilotos.
En mayo del 2025 el consumo interno de cemento registró un incremento de 7.72% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este resultado positivo se explicó por el dinamismo de las obras ejecutadas por el sector privado.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh),a través de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp),presentó hoy oficialmente la ampliación del servicio digital “Alerta Registral” y la implementación del servicio de “Apelaciones vía SID-Sunarp” con el objetivo de fortalecer la seguridad jurídica en beneficio de la ciudadanía.
Un total de 738,515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema, usuarios del programa Juntos recibirán a partir de este jueves 3 de julio el pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),anunció la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),Leslie Urteaga. Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de
Julio, el mes de la patria en Perú, llegará con tres feriados que invitan a planificar una escapada corta, culminar tareas pendientes o simplemente tomarse un respiro. En esta nota te contamos cuáles son los próximos días festivos del calendario y cómo aprovecharlos.
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, descartó que se haya cedido a presiones al extender el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y por ello su sector intervendrá como facilitador y garante.
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]
Juan Carlos Adriazola Casas, regidor de la Municipalidad de Lima, criticó algunas actitudes del burgomaestre capitalino. Según contó, el alcalde se ausenta de varias sesiones del Concejo Municipal.
Gobierno Regional de Arequipa y Mincetur firman convenio que impulsará el desarrollo turístico en 15 distritos de la región, con el respaldo del Banco Mundial.
El Ministerio del Interior (Mininter) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) reforzaron la cooperación internacional para enfrentar los delitos transnacionales que atentan contra el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Titular del Minedu Morgan Quero también participará en seminario internacional que abordará los desafíos políticos y filosóficos de la educación en América Latina_ El ministro de Educación, Morgan Quero, inició hoy una visita oficial a París con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional en el sector educativo y suscribir un convenio clave que beneficiará […]