INO realizó más de 1,100 exitosas cirugías de trasplante de córnea
El Instituto Nacional de Oftalmología (INO),del Ministerio de Salud (Minsa),alcanzó la cifra de 1,162 exitosos trasplantes de córnea, un importante logro que significa una esperanza para los pacientes con enfermedades oculares que ahora pueden volver a ver con claridad.
El Instituto Nacional de Oftalmología (INO),del Ministerio de Salud (Minsa),alcanzó la cifra de 1,162 exitosos trasplantes de córnea, un importante logro que significa una esperanza para los pacientes con enfermedades oculares que ahora pueden volver a ver con claridad.
El doctor Félix Torres Cotrina, director general del INO, destacó la importancia de descentralizar este servicio que ha aportado soluciones en salud ocular a diversas regiones de nuestro país.
"Hemos llevado la esperanza de recuperar la vista a todas las regiones del Perú, asegurando que ningún peruano se quede sin acceso a esta atención especializada", expresó.
Torres Cotrina agregó que los trasplantes de córnea han transformado vidas de manera radical. “Vemos niños que ahora pueden jugar con sus amigos, y a adultos que vuelven a trabajar y a disfrutar de la vida”, dijo.
Explicó que la córnea, esa ventana transparente que nos permite ver el mundo, puede dañarse por diversas razones, como infecciones causadas por virus, bacterias u hongos, lesiones por accidentes, quemaduras o cuerpos extraños.
También debido a ciertas enfermedades, como el queratocono, que es la deformación de la córnea; o la distrofia corneal, que es una enfermedad hereditaria; así como complicaciones de otras cirugías oculares.
“Cuando la córnea se opaca o cicatriza, la visión se vuelve borrosa o incluso se pierde por completo. En estos casos, un trasplante de córnea es la única solución para recuperar la vista”, advirtió.
El médico Pedro Minami Yoshiyama, jefe del Departamento de Atención Especializada en Enfermedades Externas, Córnea y Cirugía Refractiva del INO, aseguró que "este hito es el resultado de 14 años de trabajo incansable y refleja el compromiso de la institución con brindar soluciones a los problemas de visión más complejos".
“Cada trasplante de córnea es mucho más que una intervención quirúrgica. Es la restauración de un sentido que nos conecta con el mundo, es la recuperación de la autonomía y la independencia, es la posibilidad de soñar y de construir un futuro más brillante”, resaltó.
De esta manera, el INO, siguiendo los lineamientos de gestión del ministro César Vásquez, demuestra que la salud visual es un derecho fundamental y que la ciencia y la solidaridad pueden cambiar vidas.
Más en Andina:
?? La pérdida de un ser querido es una situación muy dolorosa para toda la familia. Pero qué sucede si el paciente fallece por una enfermedad terminal en el domicilio, ¿qué debemos hacer? Aquí te lo contamos.
La caída de una persistente nieve provocó la muerte de camélidos, vacunos y ovinos en comunidades de los distritos de Coporaque, en la provincia de Espinar; y Livitaca y Chamaca, en Chumbivilcas, confirmó la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres y Seguridad (OGRDS) de Cusco.
Un mar de bufandas, camisetas, flores, banderas y otros recuerdos en honor del portugués Diogo Jota, fallecido en la madrugada de este jueves en un accidente automovilístico junto a su hermano en España, ha emergido frente a la fachada de la grada principal del estadio de Anfield.
Los gobiernos y sectores empresariales de Brasil y China tienen el interés por mejorar su interconexión comercial a través del Perú, tomando como referencia el Puerto de Chancay para el traslado de productos.
Un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) desarrolló un prototipo de purificador de agua que solo requiere energía solar. Esta iniciativa busca reducir el déficit del recurso hídrico en la zona costera del país, con una solución accesible, sostenible y de bajo costo.
Un dron Shahed solitario pasó poco después de las ocho de la tarde del jueves por encima del bosque de Babin Yar, situado en las afueras de Kiev y escenario del fusilamiento por los nazis de decenas de miles de judíos hace más de ochenta años en lo que fue una de las peores masacres de la Segunda Guerra Mundial.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy viernes 4 de julio del 2025.
El 6 de julio del 2025 se llevarán a cabo dos actos públicos para la adjudicación de terrenos y el arrendamiento de espacios comerciales en Lima Metropolitana, como parte de una segunda convocatoria del año orientada a promover el desarrollo inmobiliario y el uso adecuado de los inmuebles estatales, anunció la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima (Emilima).
En el marco del Día Mundial de la Zoonosis, que se conmemora cada 6 de julio, el Ministerio de Salud (Minsa) organizó un simposio con el objetivo de concientizar a la sociedad civil sobre la estrecha relación entre la salud humana y animal, así como la necesidad de prevenir enfermedades transmisibles entre especies.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el 31 de diciembre del 2024 el cronograma anual mensualizado para el pago de las remuneraciones y pensiones en la administración pública que se aplicará durante el Año Fiscal 2025. El pasado 8 de marzo se realizaron algunas actualizaciones en casos puntuales.
Un sismo de magnitud 3.6 se registró la mañana de este viernes 4 de julio en la provincia de Yungay, región Áncash, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Un mar de bufandas, camisetas, flores, banderas y otros recuerdos en honor del portugués Diogo Jota, fallecido en la madrugada de este jueves en un accidente automovilístico junto a su hermano en España, ha emergido frente a la fachada de la grada principal del estadio de Anfield.
Los gobiernos y sectores empresariales de Brasil y China tienen el interés por mejorar su interconexión comercial a través del Perú, tomando como referencia el Puerto de Chancay para el traslado de productos.
Un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) desarrolló un prototipo de purificador de agua que solo requiere energía solar. Esta iniciativa busca reducir el déficit del recurso hídrico en la zona costera del país, con una solución accesible, sostenible y de bajo costo.
Un dron Shahed solitario pasó poco después de las ocho de la tarde del jueves por encima del bosque de Babin Yar, situado en las afueras de Kiev y escenario del fusilamiento por los nazis de decenas de miles de judíos hace más de ochenta años en lo que fue una de las peores masacres de la Segunda Guerra Mundial.