Ingenieros desarrollan plataforma e-learning para profesionales de minería y geología
Ingenieros de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos vienen desarrollando iSE una plataforma e-learning con un modelo de actualización profesional para sectores industriales especializados como minería, geología, metalurgia y construcción. Este proyecto resultó ganador del concurso de “Startup Perú 8G+” de Proinnóvate del Ministerio de la Producción, en la categoría de emprendimientos innovadores.
Ingenieros de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos vienen desarrollando iSE una plataforma e-learning con un modelo de actualización profesional para sectores industriales especializados como minería, geología, metalurgia y construcción. Este proyecto resultó ganador del concurso de “Startup Perú 8G+” de Proinnóvate del Ministerio de la Producción, en la categoría de emprendimientos innovadores.
Una de las grandes dificultades observadas en los profesionales de estos sectores industriales, explicó el ingeniero de minas Homar Lozano, es su atípico régimen de trabajo cumplido en zonas remotas, con horarios muy difíciles de coincidir con la oferta educativa tradicional.
Además, señaló que el conocimiento altamente especializado de su campo de acción avanza aceleradamente, pero es casi imposible conectarse con expertos del tema que se encuentran en el extranjero. Frente a esta realidad, el equipo de iSE consideró necesario y pertinente una propuesta que se adapte al contexto descrito y a este tipo de tecnologías.
“iSE nace para entrenar a cualquier profesional de industria especializadas como la minería, geología, metalurgia y construcción conectándolos con expertos de todo el mundo, aprendiendo de sus experiencias y soluciones que han aplicado a la industria”, aseveró Homar.
Destacó, asimismo, que los tiempos no representan una limitación, ya que los participantes pueden aprender de manera asincrónica desde cualquier lugar con conexión a internet.
“Complementamos nuestros entrenamientos con programas de empleabilidad laboral, enseñanza de softwares, prácticas con simuladores virtuales, uso de realidad virtual, enseñanza de idiomas y otros recursos que les permita estar competitivos y listos para exporta su talento conectados con las necesidades internacionales de la industria”, añadió.
Al ser ganadora del concurso Startup Perú 8G+ de Proinnóvate del Ministerio de la Producción, esta iniciativa innovadora recibió un premio de 50 000 soles de capital semilla como fondo no reembolsable.
Además de Homar Lozano, el equipo de iSE está conformado por Kevin Márquez y Gonzalo Alejo, todos ellos profesionales sanmarquinos de ingeniería de minas.
Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.
La temperatura en Lima no deja de bajar y lo hace con mayor intensidad en la zona sur de la ciudad, específicamente en el distrito de Villa María del Triunfo, en el denominado Ticlio chico, el lugar más frío de la capital. ¿Por qué ocurre este fenómeno en dicha zona? ¿Es cierto que llegará a 10 grados de temperatura?
El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.
Entre enero y abril del 2025, las exportaciones agrarias (tradicionales y no tradicionales) de la región de Piura alcanzaron los 372 millones 434,000 dólares, logrando una variación positiva de 38% en comparación con el mismo periodo del 2024 (269 millones 962,000 dólares),indicó la Asociación de Exportadores (Adex).
Perú y Colombia reanudaron hoy su cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, mediante la XIII Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Control de Drogas, celebrada en la sede de la Cancillería peruana.
El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que un grupo de 20 madres de familia de Loreto, vienen aprendiendo y capacitándose en la preparación de embutidos, refrescos, mermeladas y más, a base de productos oriundos de la región, con el objetivo de mejorar la alimentación en sus localidades y, en un futuro, formalizar un emprendimiento.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, anunció que se está trabajando una nueva ruta aérea interregional Anta-Cusco, que conectará dos íconos del patrimonio natural y cultural del país Áncash y Cusco.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, anunció que se está trabajando una nueva ruta aérea interregional Anta – Cusco, que conectará dos íconos del patrimonio natural y cultural del país Áncash y Cusco.
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, señaló hoy que la criminalidad es una problemática de atención urgente porque "afecta a la inversión" y los capitales extranjeros "dejan de venir al Perú porque el clima no es el adecuado".
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
Real Madrid logró un triunfo clave por 1-0 ante la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El único gol del partido lo marcó el joven canterano Gonzalo García, quien volvió a ser protagonista con su tercer tanto en cuatro encuentros del torneo.
El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.
Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]
Perú y Colombia reanudaron hoy su cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, mediante la XIII Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Control de Drogas, celebrada en la sede de la Cancillería peruana.
El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.
Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.