INEN incorpora novedosa técnica para tratar cáncer de mama
Especialistas del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) implementaron, por primera vez en el país, una novedosa y avanzada técnica quirúrgica de mastectomía endoscópica, procedimiento menos invasivo, oncológicamente seguro y más estético que podría ser utilizado en algunas pacientes con cáncer de mama.
Especialistas del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) implementaron, por primera vez en el país, una novedosa y avanzada técnica quirúrgica de mastectomía endoscópica, procedimiento menos invasivo, oncológicamente seguro y más estético que podría ser utilizado en algunas pacientes con cáncer de mama.
Esta esperanzadora cirugía permitió que dos pacientes de 49 y 60 años respectivamente, sean intervenidas dándoles una novedosa opción de tratamiento a través de un procedimiento que permite extirpar el tejido mamario a través de incisiones más pequeñas, reduciendo la posibilidad de complicaciones relacionadas a una amputación total.
La nueva técnica de la cirugía oncoplástica y conservadora del Departamento de Mama y Tejidos Blandos del INEN tiene una duración de 4 horas aproximadamente e implica realizar solo una incisión menor de 4 centímetros a nivel de la línea axilar anterior para posteriormente introducir un dispositivo diminuto que permite insuflar la mama con gas CO2, creando así un espacio de trabajo para hacer la resección de las glándulas mamarias afectadas por las células cancerígenas, conservando la piel y el pezón.
Este procedimiento también permite el control absoluto de la cirugía en todas las partes de la mama mediante un monitor, con el fin de realizar una reconstrucción final al colocar el implante. Asimismo, es importante señalar que la mastectomía endoscópica aplica para ciertas pacientes de acuerdo a una evaluación especializada.
Impacto físico y emocional del cáncer de mama
El impacto psicológico que sufre una paciente con cáncer de mama se ve afectado por la naturaleza de la enfermedad y además por la amputación de la mama. Pudiendo esto, generar el desarrollo de depresión y afectar la calidad de vida en general. Además, la reconstrucción mamaria puede disminuir el impacto de otras complicaciones ergonómicas o posturales.
En el caso de la mastectomía endoscópica hay una ventaja adicional que se da por preservar el pezón y realizar la incisión fuera de la zona de tensión disminuyendo infecciones.
Debido a ello, el Dr. Jorge Dunstan Yataco, director ejecutivo del Departamento de Cirugía de Mamas y Tejidos Blandos del INEN, destacó la innovadora cirugía como una nueva opción quirúrgica para algunas pacientes por ser menos invasiva al preservar la forma natural de la mama, lo que es un factor importante, pues reduce el impacto emocional y físico.
“El diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama generalmente afecta de manera negativa por la extirpación completa de la mama. Debido a ello en el INEN hemos implementado esta técnica que permite que las pacientes puedan tener una vida social sin restricciones al conservar estéticamente la forma de la mama generando un impacto positivo en su autoestima”, sostuvo.
Por otro lado, la población peruana se caracteriza por ser vulnerable al cáncer de mama, siendo más afectadas las mujeres jóvenes, debido a ello, para llevar a cabo este procedimiento, miembros del equipo quirúrgico del INEN se entrenaron en Taiwán para posteriormente aplicar todos sus conocimientos y brindar los mejores tratamientos en la actualidad.
Al respecto el Dr. Francisco Berrospi Espinoza, jefe institucional del INEN destacó el entrenamiento del equipo quirúrgico que está siempre comprometido en brindar una atención oncológica integral altamente especializada, colocando todos los recursos a disposición de los pacientes para poder entregar servicios altamente complejos con la mejor tecnología disponible a la vanguardia de los avances tecnológicos en el mundo.
Finalmente, el INEN mantiene el firme compromiso de continuar trabajando por el fortalecimiento de la atención oncológica de nuestro país, a través de diversas acciones como Organismo Público Ejecutor del sector salud.
Más en Andina:
??Las personas que sospechan haberse contagiado de covid-19 tienen diversos puntos de atención en Lima para realizarse la prueba de descarte, ya sea molecular o rápida. Mira aquí dónde puedes hacerte gratis la prueba de descarte ?? https://t.co/QXS9NmL2cc
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, una norma que hoy calificó como su "mayor victoria hasta ahora" y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran),entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),lideró la noche del último jueves un operativo de fiscalización contra el transporte informal interprovincial en el kilómetro 17 de la Carretera Central, a la altura del paradero Huaycán, en el distrito de Ate.
El Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE) puso a disposición el Sistema del Registro de Instituciones Arbitrales y Centros de Administración de Juntas de Prevención y Resolución de Disputas (Sistema Regaju),una nueva plataforma digital a través de la cual se presentarán solicitudes de incorporación, modificación, suspensión o retiro definitivo del registro, que es administrado por el OECE.
En su segundo día de actividades, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara, inauguró un nueva edición de "La Caravana de Justicia", la que llegó por segunda vez a la región Tacna.
El ministro de Salud, César Vásquez, afirmó que “la verdadera revolución del sistema de salud se hace invirtiendo en los hospitales públicos" tras anunciar que el sector destinará más de 7 millones de soles anuales al nuevo Hospital de Apoyo Cangallo II-1, en la región Ayacucho, para garantizar su operatividad y mantenimiento.
El actor australiano Julian McMahon, conocido por sus roles protagónicos en las series "Nip/Tuck", "Charmed", "FBI: Most Wanted" y la película "Los 4 Fantásticos", falleció a los 56 años el pasado 2 de julio en Clearwater, Estados Unidos, informó su esposa, Kelly McMahon.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Breña, del Ministerio de Salud (Minsa),logró extirpar exitosamente siete tumores de nasoangiofibroma en lo que va del 2025, utilizando técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas que evitan secuelas y mejoran la recuperación de los pacientes.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) realizó hoy algunas preciones a la actualización de costos a los trámites que se realizan ante dicha entidad.
El viceministro de Recursos para la Defensa, Adolfo Herrera, realizó una visita de trabajo al Centro de Operaciones del Callao de los Servicios Industriales de la Marina S.A. (SIMA Perú S.A.),con el fin de constatar el desarrollo de sus capacidades en beneficio de la Marina de Guerra y el país.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) instaló hoy el grupo de trabajo encargado de elaborar la propuesta normativa para la creación del Sistema Nacional de Integridad, Transparencia y Protección de Datos Personales.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, exhortó a la Municipalidad de Lima responder al requerimiento técnico solicitado y reunirse para evaluar la viabilidad del proyecto del Tren Lima-Chosica.
La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?
Palmeiras se enfrentará hoy a las 20:00 (hora peruana) al Chelsea por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, en un duelo de alto voltaje que tendrá lugar en el Lincoln Financial Field de Filadelfia (EE.UU.),ciudad que celebra hoy el Día de la Independencia, dándole un tinte especial al encuentro.
Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por 18,561 millones de dólares para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.
El precio del dólar inició bajando frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
El Poder Judicial rechazó anular la investigación que implica a Nicanor Boluarte y a otros por presunta organización criminal y tráfico de influencias en el caso ‘Waykis en la sombra’.
El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]
Durante las primeras semanas de julio la ciudad de Lamas, en la región San Martín, se transforma en el epicentro de una de las festividades más vibrantes y auténticas de la Amazonía peruana: la Fiesta Patronal “Al Triunfo de la Santa Cruz”. Este evento, profundamente enraizado en la historia, cultura y espiritualidad del pueblo lamista, representa una muestra viva de fe, identidad y tradición.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, una norma que hoy calificó como su "mayor victoria hasta ahora" y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran),entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),lideró la noche del último jueves un operativo de fiscalización contra el transporte informal interprovincial en el kilómetro 17 de la Carretera Central, a la altura del paradero Huaycán, en el distrito de Ate.
El Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE) puso a disposición el Sistema del Registro de Instituciones Arbitrales y Centros de Administración de Juntas de Prevención y Resolución de Disputas (Sistema Regaju),una nueva plataforma digital a través de la cual se presentarán solicitudes de incorporación, modificación, suspensión o retiro definitivo del registro, que es administrado por el OECE.