En un esfuerzo coordinado para combatir las extorsiones, el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada (Feccor) de Piura, llevó a cabo hoy una requisa extraordinaria en el Centro Penitenciario de Piura (ex Río Seco).


La operación se desarrolló  a las 07:00 horas, en el marco de la gestión de la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores Faviola Susana Campos Hidalgo y contó con la participación de 31 fiscales de diversas especialidades y personal del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe),con el objetivo principal de controlar el uso ilegal de teléfonos móviles dentro del penal.


La intervención se centró en el pabellón 5, donde se tomó control de la población carcelaria para realizar registros personales. Durante esta fase, se encontraron agendas telefónicas, "ketes" de droga y, gracias al uso de detectores de metales, se descubrieron internos que habían ocultado mini celulares en cavidades anales.


Posteriormente, la requisa se extendió a las celdas del mismo pabellón, donde se halló una cantidad considerable de material ilícito, incluyendo más "ketes" de droga y armas punzocortantes. Además, se descubrieron "caletas" (escondites) en forados de paredes y pisos, donde se guardaban mini celulares. 


En total, se incautaron 7 mini celulares, cargadores, cables de datos y diversas piezas de teléfonos.


Todos los hallazgos han sido derivados a las fiscalías especializadas correspondientes para las investigaciones pertinentes. El Ministerio Público recuerda que el uso de equipos celulares dentro de un penal puede incrementar la condena hasta en tres años, y si está vinculado a un acto delictivo, la pena puede aumentar en 10 años adicionales.

Más en Andina: 

(FIN) NDP/TMC

Publicado: 1/7/2025