InicioPrincipalIndecopi y Osinergmin supervisan que grifos entreguen cantidad exacta de combustible

Indecopi y Osinergmin supervisan que grifos entreguen cantidad exacta de combustible

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y el Organismo Supervisor en de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) continúan fiscalizando, de manera conjunta, grifos y estaciones de servicio en todo el país.

AndinaPor:Andina2 de julio, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y el Organismo Supervisor en de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) continúan fiscalizando, de manera conjunta, grifos y estaciones de servicio en todo el país.


En esta oportunidad el Osinergmin verifica que se entregue la cantidad exacta de combustible por el que pagaron los consumidores, para ello emplean el dispositivo conocido como serafín.
 
Cabe señalar que, si bien el Osinergmin realiza esta acción con su propio serafín, calibrado por un laboratorio acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal),los grifos también deben contar con un dispositivo calibrado, el cual puede ser solicitado por los consumidores en caso lo consideren necesario y por ser su derecho.
 
Asimismo, fiscalizadores del Indecopi supervisan que se brinde a los consumidores información completa y oportuna sobre la venta de los combustibles. Además, verifican que en las boletas de pago consignen que el precio cobrado sea igual al precio anunciado en sus paneles.
 

¿A quién reportar incumplimientos de los grifos?

En caso el problema se relacione al abastecimiento del combustible, la institución competente es el Osinergmin. Para dejar por sentado su reclamo, puede comunicarse a:
 
·         Líneas telefónicas: 219 3410 (Lima),y el 0 800 4 1800 (regiones).
·         Correo electrónico: atencionalcliente@osinergmin.gob.pe. 
 
Si los consumidores consideren que su derecho a la información ha sido vulnerado y se les ha hecho un cobro que no fue informado de manera oportuna, pueden presentar su reclamo o denuncia ante el Indecopi a través de los siguientes canales de atención:
 
·         Servicio gratuito “Reclama Virtual”, que puede acceder a través del siguiente enlace.  
·         Líneas telefónicas: 224 7777 (Lima),y el 0 800 4 4040 (regiones).
·         Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe. 
·         Formulario ‘Vigilancia Ciudadana’, al que se puede ingresar por el siguiente enlace
 
Ambas entidades reconocen la importancia del sector combustibles en el país por lo que reiteran su compromiso de vigilar el correcto funcionamiento de este mercado, en beneficio de los consumidores.

(FIN) NDP/JCC

Más en Andina:

Publicado: 2/7/2022

Más de Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas
Andina

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas

En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
Andina

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet

El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.

Recién agregados

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados