InicioPrincipalGobierno distingue a productores de queso artesanal galardonados en concurso internacional

Gobierno distingue a productores de queso artesanal galardonados en concurso internacional

El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),rindió homenaje a los productores peruanos de queso artesanal madurado que alcanzaron el medallero en la ExpoQueijo Brasil 2025, tras obtener siete preseas: una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce en una de las competencias del queso más exigentes del continente.

AndinaPor:Andina8 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),rindió homenaje a los productores peruanos de queso artesanal madurado que alcanzaron el medallero en la ExpoQueijo Brasil 2025, tras obtener siete preseas: una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce en una de las competencias del queso más exigentes del continente.


La distinción se realizó en coordinación con la Embajada de Brasil en Lima, en reconocimiento a la excelencia, origen y calidad sensorial de los quesos peruanos que sobresalieron entre más de 1,000 muestras de 16 países y 18 estados brasileños.

“Si aspiramos a tener la mejor gastronomía del mundo, sin duda, tenemos que aspirar a ser los mejores queseros del mundo. Apreciamos y reconocemos un trabajo de 25 años, que nos permite proyectar a futuro los próximos 25 años”, dijo el ministro Angel Manero.




ExpoQueijo Brasil, desarrollado en la ciudad de Araxá, en el estado de Minas Gerais, reunió a los mejores exponentes de la quesería artesanal de América Latina y Europa. La delegación peruana, conformada por 25 plantas queseras de once regiones del país, presentó más de 60 muestras, con el acompañamiento técnico y comercial liderado por el Midagri, a través de Agromercado.

“Como gestión, nos quedan doce meses, podemos hacer mucha historia, podemos hacer cosas transcendentales y fundamentales, y en ese plazo está el próximo Salón de Queso.”, puntualizó el titular del Midagri.

“Toda la promoción que va a realizar Agromercado a esta cadena como la móvil del queso, la quinta tienda quesera especializada, que tenemos que lanzar en un formato de franquicia, y con otras acciones de promoción que seguirán andando en el camino. El proyecto de inversión pública también es un paso más hacia ese camino. Así que estamos felices y esperanzados en el corto, mediano y largo plazo”, agregó.

Además, se destacó que nuestro país presentó casi el 50% de las muestras extranjeras del certamen, lo que refleja el avance de los pequeños productores lácteos hacia estándares de calidad internacional.

El mayor galardón fue para “Brie Finas Hierbas” de la planta FLORALP (Oxapampa, Pasco),que se alzó con la medalla de oro en la categoría de quesos aromatizados con leche pasteurizada y más de 30 días de maduración.




Asimismo, dos medallas de plata obtuvieron Lácteos Conga (Chota, Cajamarca) por su queso crema en la categoría de untables, y D’Calucho (Oxapampa, Pasco),por su queso parmesano madurado por más de 181 días. Completaron el podio con medallas de bronce: Lácteos Conga, con su queso crema con finas hierbas; La Cabrita, del Valle del Chillón (Lima),por su queso fresco de cabra tipo “Chillón”; Lecherita de Quives (Canta, Lima),por su queso Paria de leche de cabra; y Lácteos Mackey (Cajamarca),por su queso mantecoso industrial.

Este logro es resultado de un proceso competitivo iniciado en Perú con los concursos macrorregionales de quesos organizados por el Midagri, que culminó en el Salón del Queso Peruano. Las plantas seleccionadas superaron estrictas evaluaciones sanitarias, técnicas y sensoriales antes de representar al país en Brasil.

En el Perú, más de 380,000 pequeños productores elaboran más de 100 variedades de quesos artesanales, con una producción que supera las 158,000 toneladas anuales, principalmente de queso fresco, madurado y mantecoso. Según el Midagri, existen más de 6,500 plantas queseras en las principales cuencas lecheras del país, lideradas por Puno, Cajamarca, Arequipa y otras regiones de la sierra.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA

Publicado: 8/7/2025

Más de Andina

Minsa: el 20 de julio se inicia construcción del hospital Papa Francisco de Manchay
Andina

Minsa: el 20 de julio se inicia construcción del hospital Papa Francisco de Manchay

Un sueño largamente esperado comienza a hacerse realidad. El ministro de Salud, César Vásquez, anunció que el próximo 20 de julio se colocará la primera piedra del futuro hospital Papa Francisco de Manchay, en el distrito limeño de Pachacámac, dando inicio oficial a la construcción de esta esperada infraestructura sanitaria, que tendrá una inversión superior a S/ 567 millones y beneficiará a más de 392 000 personas.

Ejecutivo y pueblos originarios aprueban plan de desarrollo para la selva central
Andina

Ejecutivo y pueblos originarios aprueban plan de desarrollo para la selva central

El Ejecutivo, los gobiernos regionales y los pueblos indígenas u originarios de la selva central, pertenecientes a las regiones de Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín y Pasco, aprobaron el plan de trabajo 2025 para ejecutar más de 200 intervenciones estratégicas que contribuyan al desarrollo sostenible e integral de esta parte del país, con una inversión superior a los 520 millones de soles.

Ministerio de la Producción impulsa desarrollo de Puno con feria multiservicios
Andina

Ministerio de la Producción impulsa desarrollo de Puno con feria multiservicios

El Ministerio de la Producción (Produce) desarrolló en el distrito de Mañazo, región Puno, la feria multiservicios descentralizada “Produce Más”, que llevó servicios especializados directamente a la población altoandina, como parte de una estrategia de inclusión productiva en las zonas más alejadas del país.

Ministerio de la Producción mpulsa desarrollo de Puno con feria multiservicios
Andina

Ministerio de la Producción mpulsa desarrollo de Puno con feria multiservicios

El Ministerio de la Producción (Produce) desarrolló en el distrito de Mañazo, región Puno, la feria multiservicios descentralizada “Produce Más”, que llevó servicios especializados directamente a la población altoandina, como parte de una estrategia de inclusión productiva en las zonas más alejadas del país.

Bajas temperaturas: más de 1.1 millones de personas de 6 regiones en riesgo alto
Andina

Bajas temperaturas: más de 1.1 millones de personas de 6 regiones en riesgo alto

Un millón 125,535 personas ubicadas en 1,143 centros poblados de seis departamentos estarían en riesgo alto ante el descenso de las temperatura, de acuerdo al escenario de riesgo para el periodo julio-setiembre 2025 elaborado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred).

Más vistos

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
Andina

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos

Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.

Recién agregados

Minsa: el 20 de julio se inicia construcción del hospital Papa Francisco de Manchay
Andina

Minsa: el 20 de julio se inicia construcción del hospital Papa Francisco de Manchay

Un sueño largamente esperado comienza a hacerse realidad. El ministro de Salud, César Vásquez, anunció que el próximo 20 de julio se colocará la primera piedra del futuro hospital Papa Francisco de Manchay, en el distrito limeño de Pachacámac, dando inicio oficial a la construcción de esta esperada infraestructura sanitaria, que tendrá una inversión superior a S/ 567 millones y beneficiará a más de 392 000 personas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados