Ministerio de la Producción impulsa desarrollo de Puno con feria multiservicios
El Ministerio de la Producción (Produce) desarrolló en el distrito de Mañazo, región Puno, la feria multiservicios descentralizada “Produce Más”, que llevó servicios especializados directamente a la población altoandina, como parte de una estrategia de inclusión productiva en las zonas más alejadas del país.
El Ministerio de la Producción (Produce) desarrolló en el distrito de Mañazo, región Puno, la feria multiservicios descentralizada “Produce Más”, que llevó servicios especializados directamente a la población altoandina, como parte de una estrategia de inclusión productiva en las zonas más alejadas del país.
“Esta feria multiservicios es una muestra concreta de cómo el Estado puede articularse para ofrecer soluciones reales a los emprendedores y productores del país”, indicó el ministro de la Producción, Sergio González.
“Hoy no solo trajimos servicios, trajimos oportunidades directas para transformar la vida económica de cientos de familias puneñas”, agregó.
Durante la jornada, se atendió a más de 100 usuarios finales, entre productores acuícolas, emprendedores del rubro textil-camélidos, comerciantes y microempresarios.
Los servicios brindados incluyeron formalización de unidades productivas (Tu Empresa),orientación para financiamiento (Fondepes),capacitación en acuicultura (DGA),promoción del consumo de recursos hidrobiológicos (PNACP),sostenibilidad pesquera (Imarpe),innovación tecnológica (ITP),impulso a las compras públicas de MYPE (Compras a MYPErú),asistencia para proyectos de mercados de abastos (PNDP) y preparación para ruedas de negocio (DGDE).
Desarrollo acuícola
El ministro González destacó que Puno es la región con mayor producción acuícola del país.
“No solo contamos con el lago Titicaca, sino también con importantes lagunas donde se cultivan truchas. Desde el Ministerio de la Producción asumimos el compromiso de fomentar, impulsar y fortalecer el desarrollo de la acuicultura, especialmente del cultivo de truchas, a través de diversas estrategias orientadas a su crecimiento sostenible”, explicó el titular del Produce.
En paralelo, el Ministerio de la Producción lideró una Mesa de trabajo sectorial con autoridades locales de la Mancomunidad Qhapaq Qolla, con el objetivo de coordinar esfuerzos para fortalecer el desarrollo económico y productivo del territorio, a través de la formalización, asistencia técnica, articulación comercial e innovación.
Como parte de esta articulación, se impulsó el inicio del proceso de acreditación de nuevos Centros de Desarrollo Empresarial (CDE) Agentes en distritos como Cabanillas, San Antonio, Atuncolla y Paucarcolla, lo que permitirá ampliar la cobertura del servicio gratuito de asesoría en formalización y gestión empresarial en la región.
“Desde el Ministerio de la Producción hemos venido consolidando una línea de trabajo que acerca el Estado a quienes más lo necesitan. Por ello, hoy hemos desplegado nueve servicios especializados del sector”, expresó el ministro González durante su intervención.
Asimismo, subrayó que “la continuidad del crecimiento de nuestra economía, la formalización de las unidades productivas, la innovación, la sostenibilidad y el impulso al emprendimiento son ejes en los cuales estamos firmemente comprometidos; y queremos hacerlo conjuntamente con ustedes”.
Participantes
La actividad contó con la presencia del alcalde del distrito de Cabanillas y presidente de la Mancomunidad Qhapaq Qolla, Jesús Quispe Mamani; del alcalde del distrito de Mañazo y vicepresidente de la Mancomunidad, Atilio Abraham Ccalla Carpio.
También, del alcalde de Paucarcolla, Hermenegildo Llanque Rojas; el alcalde de Cabanilla, Gerbacio Quispe Quispe; el alcalde de Vilque, Edwin Coaquira Ticona; el alcalde de Tiquillaca, Willy Lope Dueñas; el alcalde de Atuncolla, Gregorio Machaca Vilca; y el alcalde de San Antonio, Eloy Arturo Ticona Álvarez, además de los gerentes municipales de cada una de las comunas integrantes de la Mancomunidad.
Por parte del Ministerio de la Producción participaron en el evento representantes de los distintos programas y direcciones de Produce: Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes),Instituto Tecnológico de la Producción ITP - Red CITE, Programa Nacional Tu Empresa, Compras a MYPErú, Programa Nacional A Comer Pescado, Programa Nacional de Diversificación Productiva, Instituto del Mar del Perú – IMARPE, la Dirección General de Desarrollo Empresaria y la Dirección General de Acuicultura
Con esta intervención, el Estado reafirma su presencia en las zonas más alejadas del país, demostrando su compromiso con el desarrollo productivo de la región Puno.
El Ministerio de la Producción aseguró que continuará desplegando acciones descentralizadas para construir una economía más inclusiva, eficiente y con oportunidades reales para todos los peruanos.
Más en Andina:
En el periodo enero-abril del presente año, el Banco Central de Reserva (BCR) observa un “crecimiento sostenido en los indicadores de la actividad económica”. ??https://t.co/MKx6HSBLmv
Durante el primer semestre de 2025, las fiscalías penales de Lima Sur lograron un total de 18 sentencias de cadena perpetua, en su mayoría contra imputados por el delito de violación sexual en agravio de menores de edad, informó el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de esta jurisdicción, Omar Tello Rosales.
La nueva presidenta de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur),Claudia Medina anunció que centrará sus primeras acciones en su gestión en la generación de nuevos circuitos turísticos en otras jurisdicciones a fin de descentralizar el atractivo del Perú.
La Comisión Permanente del Congreso, presidida por Eduardo Salhuana Cavides, sesionará este miércoles 9 de julio, en el marco del ejercicio de la delegación de facultades legislativas otorgada hasta el 24 de julio próximo. Conoce más sobre este órgano, quiénes la conforman y cuáles son las funciones que ejerce.
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac S.A.) emitió este martes un comunicado a la opinión pública para informar sobre la situación del aeropuerto de Jaén, en la región Cajamarca.
La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP),realizaron un llamado conjunto a los poderes del Estado para trabajar articuladamente y encontrar soluciones para erradicar la minería ilegal.
El congresista Luis Ángel Aragón Carreño presentó un proyecto de ley para declarar en emergencia el Santuario Histórico de Machu Picchu y disponer su reorganización administrativa, a fin de garantizar su conservación y atención a los turistas.
En los primeros seis meses del año, más de 520 mil viajes se realizaron con la tarifa integrada entre los corredores complementarios Rojo y Azul, una medida implementada por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),que permite a los usuarios pagar solo S/ 3.50 por realizar trasbordos entre ambos servicios, ahorrando hasta S/ 1.30 por viaje.
El libro ‘Uso de las minúsculas y mayúsculas’ (Editorial Artífice),del profesor, periodista y editor Jesús Raymundo, incursiona en el ámbito educativo con una propuesta novedosa, didáctica y visual.
El Equipo Especial de Fiscales para casos con víctimas durante las protestas sociales (Eficavip) - Equipo Apurímac formalizó investigación preparatoria contra 10 efectivos policiales por el presunto delito de tortura agravada en perjuicio de 24 civiles durante las protestas realizadas el 9 de febrero de 2023 en dicho departamento.
Como parte de las celebraciones por su 56.º aniversario institucional, la Universidad Ricardo Palma (URP) realizará este miércoles 9 de julio la Ceremonia de la Cultura, un acto académico y social en el que se donarán más de 8,000 libros a 15 municipalidades de Lima.
Un objeto proveniente de fuera del sistema solar fue detectado cruzándolo a toda velocidad, el tercer visitante interestelar jamás observado por la humanidad, según confirmó la NASA.
El director ejecutivo de Proturismo, Tito Alegría, expresó su tajante desaprobación al bloqueo de carreteras por parte de mineros artesanales, alegando cuantiosas pérdidas económicas para el Perú.
Como parte de sus actividades en el mes patrio, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) viene impulsando su campaña nacional “Lote empadronado por el título anhelado” e intensifica las visitas al interior del país en busca de registrar a las familias de 8,986 lotes urbanos.
Padres de familia intentaron retirar a sus hijos del colegio que iba a ser inaugurado por la presidenta, pero fueron impedidos por la policía, incluso de acercarse.
Un temblor de magnitud 4.9 en la provincia de Palpa, región Ica, no ha ocasionado, por el momento, daños personales ni materiales. Se trata del segundo evento registrado, en lo que va del día, en el departamento sureño.
El lunes 7 de este mes empezó el pago de pensiones a cargo de la Oficina de Normalización Previsional (ONP),a escala nacional, lo cual beneficiará a 768,823 asegurados.
De acuerdo a una Ordenanza Regional, este martes 15 de julio será un día no laborable en una zona del Perú. Conoce todos los detalles en la siguiente nota.
Durante el primer semestre de 2025, las fiscalías penales de Lima Sur lograron un total de 18 sentencias de cadena perpetua, en su mayoría contra imputados por el delito de violación sexual en agravio de menores de edad, informó el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de esta jurisdicción, Omar Tello Rosales.
La nueva presidenta de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur),Claudia Medina anunció que centrará sus primeras acciones en su gestión en la generación de nuevos circuitos turísticos en otras jurisdicciones a fin de descentralizar el atractivo del Perú.
Durante una audiencia, el expresidente Pedro Castillo aprovechó también para criticar al sistema de justicia y envió un duro mensaje a sus antiguos aliados políticos.
Actividad será el sábado 26 de julio en la explanada del Museo Metropolitano de Lima y tendrá como animador al popular “Koky” Salgado. Lima se alista para una celebración única que promete hacer cantar, bailar y divertir a toda la familia: el Día Internacional del Karaoke. Este evento libre y gratuito se llevará a cabo […]