Gobernador de Lambayeque y ministro de Economía abordaron proyecto Olmos
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez conjuntamente con el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes; y el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, abordaron la continuidad del proyecto de irrigación Olmos.
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez conjuntamente con el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes; y el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, abordaron la continuidad del proyecto de irrigación Olmos.
Durante la cita, el gobernador Pérez explicó la necesidad de realizar un proceso integral de operación y mantenimiento a través de un concurso internacional, por cuanto el plazo de concesión actual se vence el 25 de septiembre.
Refirió que el Ejecutivo ha expresado su posición de entregar la continuidad de la operación y mantenimiento del proyecto mediante adjudicación directa.
Durante el diálogo, se destacó la mesa de trabajo que realiza la evaluación conjunta y que se viene reuniendo desde hace tiempo, con la participación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),la Contraloría General de la República, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el Gobierno Regional de Lambayeque, para trabajar en la adenda del proyecto.
En la reunión se solicitó una presentación ante el Consejo Regional de Lambayeque, para explicar la propuesta definitiva del Ejecutivo sobre un nuevo concesionario.
Diálogo con ProInversión
Posteriormente en las oficinas de ProInversión el gobernador regional participó de otra reunión con los agroexportadores representados por la Asociación Cultivando, donde expresaron su respaldo al gobernador Jorge Pérez y preocupaciones sobre futuras inversiones en el proyecto Olmos.
Ambas reuniones contaron con la participación de técnicos de ambas instituciones, y del presidente del directorio del proyecto Olmos, Ranjiro Nakano, y del gerente general, Luis Piedra.
Además, se acordó realizar consultas sobre la cláusula anticorrupción, con el objetivo de evitar problemas en la aplicación de una probable adenda que podría suscribirse por un tiempo de 12 meses, mientras se realiza la convocatoria a un proceso internacional para un nuevo concesionario.
El Poder Ejecutivo oficializó la ley que precisa que el régimen laboral del Congreso, del Banco Central de Reserva y de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones y sus trabajadores es privado y no comprendidos en el servicio civil.
En el marco del Día Internacional del Consumo de la Quinua, que se celebra cada 7 de julio, el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud, recomendó a la población peruana incorporar este alimento ancestral en su dieta diaria, debido a sus reconocidos beneficios para la salud y su gran valor nutricional.
Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.
Tras ser anunciado como flamante fichaje del Sporting Cristal, el defensa Miguel Araujo dio sus razones que llevaron a decirse por el club celeste y en ese sentido analizó el proyecto del equipo rimense y porque es una institución seria; además, pesó el acercamiento que tiene con algunos de los elementos de la escuadra bajopontina.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) designó hoy a Francisco Martín Gavidia Arrascue, en el cargo de viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM.
La Presidencia de la República informó hoy, a través de un comunicado, que los gastos realizados por el Despacho Presidencial se ejecutan con la mayor diligencia y están sujetos a ser revisados por la Contraloría General de la República.
Un total de siete personas resultaron heridas, tras el despiste y volcadura de una ambulancia del Centro Materno Infantil del distrito de Quiruvilca, cuando se dirigía al distrito capital de la provincia de Santiago de Chuco, en la sierra de la región La Libertad.
Un sismo de magnitud 5.3 remeció la mañana de hoy martes 8 de julio la región costera de Ica, siendo percibido principalmente en la ciudad de Pisco y localidades cercanas.
Con la llegada de la gratificación de Fiestas Patrias, más de 5 millones de trabajadores formales en el Perú recibirán un ingreso adicional que puede ser clave para fortalecer sus finanzas personales.
La región Cusco registra once incendios forestales en lo que va de 2025. Los siniestros dejan una persona fallecida y más de 28 hectáreas de pastizales. La víctima mortal falleció a causa de un siniestro registrado en el distrito de Lucre, provincia de Quispicanchi, confirmó la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres y Seguridad (OGRDS) Cusco.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha iniciado una acción de supervisión en el Lote VI, operado por la empresa Petróleos del Perú (Petroperú) S.A., a raíz de un derrame de hidrocarburo ocurrido hoy en las proximidades del pozo 383, que ocasionó un impacto en el componente suelo.
De cara al inicio del Torneo Clausura, Sporting Cristal anunció el fichaje de un central de la Selección Peruana. El cuadro dirigido por Paulo Autuori quiere pelear el título de la Liga 1.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este lunes en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para una cena privada en la que abordaron un posible acuerdo de alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza.
Con el objetivo de visibilizar y fortalecer el rol de las mujeres en la pesca artesanal y en actividades conexas, la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP),Fanny Montellanos Carbajal, visitó el santuario nacional de Los Manglares de Tumbes y sostuvo un encuentro con la Asociación de Extractores Artesanales de Productos Hidrobiológicos de la región fronteriza.
Para personas que buscan horarios flexibles y opciones en otros países, este modelo educativo no solo facilita ello, sino que además ofrece clases en las modalidades presenciales y virtuales en el extranjero.
La Liga de Fútbol Profesional dio a conocer la última fecha del Torneo Apertura, en donde el sábado 12 se definirá al ganador del primer torneo del año. Si bien ya se sabía que la jornada arrancaba el viernes con ADT-Comerciantes Unidos y también se sabían los horarios de los cuatro duelos del domingo, faltaba […]
La selección peruana de vóley femenino fue recibida con gran entusiasmo a su arribo al Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, luego de consagrarse subcampeona en la Copa América 2025, marcando así un paso firme en el resurgimiento del voleibol nacional.
El Poder Ejecutivo oficializó la ley que precisa que el régimen laboral del Congreso, del Banco Central de Reserva y de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones y sus trabajadores es privado y no comprendidos en el servicio civil.
En el marco del Día Internacional del Consumo de la Quinua, que se celebra cada 7 de julio, el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud, recomendó a la población peruana incorporar este alimento ancestral en su dieta diaria, debido a sus reconocidos beneficios para la salud y su gran valor nutricional.
Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.
Dio detalles de su recuperación y desea jugar ante UTC. En la recta final del Torneo Apertura 2025, Alianza Lima mantiene encendida su esperanza por el título, aunque necesita una serie de resultados que no solo dependen de ellos. El encuentro frente a UTC en Cajabamba será decisivo y el plantel lo sabe. Sin embargo, […]