La llegada da la pandemia en el 2020 cambió radicalmente la forma en que los estudiantes universitarios y de instituto accedían a sus clases frente las restricciones impuestas. Debido a la prohibición de la presencialidad, la virtualidad tomó cada vez más notoriedad y en la actualidad se continúa practicando en decenas de instituciones de educación superior.

Ahora, una nueva modalidad educativa no solo promete acentuar esta característica, sino que además permitirá a los estudiantes peruanos acceder a carreras y especializaciones en otros países como Estados Unidos, México y España.

Modelo educativo ofrece carreras y especializaciones en el extranjero

Se trata de Continental International Education (CIE), una iniciativa que reúne a más de 100,000 estudiantes en 8 unidades educativas con presencia en nuestro país y los antes mencionados la cual apuesta por una formación personalizada y conectada con los desafíos actuales.

Esta propuesta fue presentada días atrás en un evento realizado en un reconocido hotel limeño impulsada por la Universidad Continental. De acuerdo con este modelo, los estudiantes tendrán la posibilidad de acceder a clases híbridas entre presenciales y virtuales de acuerdo a sus necesidades y disponibilidad, con itinerarios flexibles que abarcan desde carreras universitarias y técnicas hasta programas de especialización, idiomas y posgrados.

La iniciativa permite a universitarios y jóvenes que acuden a institutos acceder a otras casas de estudio de gran prestigio como la Continental Florida University (EE.UU.) y Continental University of Mexico. 

ok
 

"Actualmente, esta red cuenta con más de 10000 alumnos de posgrado, 5000 en programas técnicos y títulos de asociado, 7000 estudiantes en programas de idiomas. La presencia nacional también se amplía con nuevas sedes en Ica, Ayacucho y Puno, además de sus campus en Huancayo, Lima, Cusco y Arequipa", indica el comunicado.

Universidad peruana cerrará definitivamente en este 2025

Siguiendo con el tema universitario, en las últimas semanas e conoció que la Universidad Privada San Carlos ubicada en Puno, cerrará de manera definitiva luego que la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria le negara la respectiva licencia de funcionamiento.

La decisión fue tomada por Sunedu en el año 2020 luego de casi dos décadas de funcionamiento. Exactamente en el año 2026, la cada de estudios inició operaciones ofreciendo programas de pregrado en carreras como Derecho, Contabilidad y Finanzas, Ingeniería Ambiental y Enfermería.

De esta manera, la Continental International Education (CIE),modalidad educativa presentada por la Universidad Continental, ofrece acceso a carreras y especializaciones no solo en nuestro país, sino también en España, México y Estados Unidos.