InicioPrincipalGas natural: conexiones casi se triplicaron en 6 años a nivel nacional (video)

Gas natural: conexiones casi se triplicaron en 6 años a nivel nacional (video)

Las conexiones de gas natural casi se han triplicado en los últimos seis años, alcanzando actualmente un millón 400,000 usuarios en el país, señaló hoy el exministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo.

AndinaPor:Andina30 de junio, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Las conexiones de gas natural casi se han triplicado en los últimos seis años, alcanzando actualmente un millón 400,000 usuarios en el país, señaló hoy el exministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo.


“En el 2016 había 500,000 clientes conectados al gas natural, principalmente concentrados en Lima, y hoy existen como un millón 400,000. Básicamente en 6 años casi se han multiplicado por tres las conexiones, tanto en Lima, Ica y ciudades de la costa”, dijo en Andina Canal Online.

“Una de las razones de por qué se triplicó el número de usuarios conectados al gas natural tiene que ver con el BonoGas, que ayuda a financiar el costo inicial de las conexiones internas para familias de bajos ingresos”, agregó.

Gonzalo Tamayo consideró que el reto más importante no solamente debe ser cómo aumentar más las conexiones y el uso de gas natural en la costa, sino también llevarlo a la sierra.

“En la actualidad, por ejemplo, recién tenemos la segunda estación de servicio de gas natural en el Cusco”, manifestó.

“Hoy existe gas natural domiciliario fundamentalmente en la costa. Recordemos que todo comenzó con las operaciones de Calidda en Lima, después se extendió a Ica y hay un conjunto de concesiones que se han expandido en la costa”, añadió.

El experto en hidrocarburos indicó que el otro mercado es el de gas natural vehicular, donde ahora existe la posibilidad de acceder a los programas de subsidio que se han diseñado en el Ministerio de Energía y Minas, que permiten financiar al 100% el kit de conversión de los vehículos.

“Tenemos que pensar que el precio de la gasolina, del diésel y del gas licuado de petróleo (GLP) depende de lo que suceda en los mercados internacionales y hemos visto precios muy altos, volatilidad, por lo cual los precios seguirán altos en lo que resta del 2022 y el próximo año”, afirmó.

“La diferencia es que en el caso del gas natural, el precio está regulado por el Contrato del Gas de Camisea y las condiciones hacen que ese precio sea relativamente estable”, dijo.

Gonzalo Tamayo destacó que la producción de gas natural que hay en el Perú es bastante mayor a la que se consume, e incluso, queda un saldo que tiene que ser reinyectado, es decir, no tenemos un problema de oferta, pero si hay un problema de cómo hacer llegar ese gas a la gente.

“Afortunadamente lo que se descubrió en Camisea es un yacimiento muy grande, bastante superior al consumo proyectado, inclusive, suficiente para atender los contratos de exportación. La información disponible que hay en el Ministerio de Energía y Minas y Perupetro, indica que tendríamos reservas suficientes como para 20 a 25 años, aproximadamente”, sostuvo.




Más en Andina:



(FIN) CNA/JJN

Publicado: 30/6/2022

Más de Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas
Andina

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas

En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados