Francia prohíbe fumar en playas, parques y alrededores de escuelas desde este domingo
A partir de este domingo, quedará prohibido fumar en playas, parques, paradas de autobús y en las inmediaciones de centros escolares en Francia, como parte de una nueva reglamentación impulsada por el gobierno para proteger la salud pública, en especial la de los niños.
A partir de este domingo, quedará prohibido fumar en playas, parques, paradas de autobús y en las inmediaciones de centros escolares en Francia, como parte de una nueva reglamentación impulsada por el gobierno para proteger la salud pública, en especial la de los niños.
La medida, anunciada oficialmente en mayo y prometida desde fines de 2023, se aplicará también en jardines públicos, zonas de espera para viajeros y áreas cercanas a bibliotecas, estadios, piscinas y otros espacios frecuentados por menores. En estos últimos, el Ministerio de Salud ha determinado un perímetro libre de humo de al menos 10 metros.
La normativa excluye las terrazas de cafeterías y restaurantes, y no se aplica al uso de cigarrillos electrónicos. Tampoco contempla una prohibición total en espacios privados o de uso comercial al aire libre.
El incumplimiento de esta disposición será sancionado con una multa de 135 euros, que podría elevarse hasta los 750 euros (entre 159 y 880 dólares). No obstante, el gobierno francés ha indicado que, en una primera etapa, se privilegiará la “pedagogía” antes de aplicar sanciones estrictas.
El tabaquismo, en progresivo descenso en Francia, causa alrededor de 75,000 muertes al año, mientras que la exposición pasiva al humo del tabaco se cobra entre 3,000 y 5,000 vidas anualmente, según datos oficiales.
Esta política se enmarca en una tendencia internacional que busca restringir el consumo de tabaco en espacios públicos. En 2022, la Ciudad de México implementó restricciones similares en zonas del centro histórico, y ciudades como Milán y Londres han adoptado medidas para limitar el humo en áreas abiertas cercanas a centros educativos o sanitarios.
Paralelamente, el Parlamento francés debate un ambicioso proyecto de ley que busca establecer una prohibición generacional: impedir la venta de cigarrillos a todas las personas nacidas después del año 2009.
El Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que los pobladores del distrito Marcabal, en la provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad, recibieron asistencia técnica en la crianza de ovinos, con el objetivo de reforzar el asesoramiento de alimentación, sanidad, manejo reproductivo, selección de animales y otros aspectos relevantes para la optimización de la producción.
Un total de 60 artesanos ofrecen sus más finos productos en las ferias “Artesanías del Perú - Macro Región Oriente 2025” y “Artesanías del Perú - San Martín 2025”, organizadas por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y las municipalidades provinciales de Oxapampa y San Martín.
La gastronomía peruana continúa destacando a nivel internacional. Esta vez, lo hace a través del helado artesanal: el equipo peruano Team Gelato Perú logró clasificar al Mundial de Heladería 2026 (Gelato World Cup),que se llevará a cabo en Rimini, Italia, tras obtener el tercer puesto en la Copa América del Helado Artesanal, realizada recientemente en Córdoba, Argentina.
Abrir la banca móvil de un banco y descubrir que una cuenta bancaria ha sido vaciada sin autorización es una situación que a cualquier persona le levantaría las alarmas.
La transformación digital continúa penetrando con fuerza en el ámbito corporativo, y las juntas de accionistas no son la excepción. En Perú, la realización de juntas generales de accionistas de manera electrónica está plenamente respaldada por la legislación vigente, lo que ha permitido a numerosas empresas adaptar sus procesos a entornos virtuales sin comprometer la legalidad ni la transparencia.
En el Perú, la legislación laboral garantiza a las trabajadoras gestantes el derecho a 98 días de descanso por maternidad, distribuidos en 49 días prenatales y 49 días postnatales. Este periodo puede ser ajustado según las necesidades de la trabajadora, permitiendo la postergación parcial o total del descanso prenatal para acumularlo al postnatal previa presentación de un informe médico que certifique que dicha decisión no afectará su salud ni la del concebido.
El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dispuso la instalación de otros 22 jurados electorales especiales (JEE) el 29 de agosto del presente año, en el marco de las elecciones generales 2026, los cuales se suman a los cinco que vienen operando actualmente.
El Perú marcó un hito en 2024 con la implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP),un esfuerzo que busca modernizar la gestión financiera y garantizar mayor transparencia en las 2,385 entidades públicas del país.
Gaspar Gentile fue presentado oficialmente como nuevo jugador de Alianza Lima de cara al Torneo Clausura y la Copa Sudamericana. El delantero argentino nacionalizado peruano reveló que uno de los primeros en saludarlo fue Hernán Barcos, quien le expresó su apoyo apenas se concretó el fichaje.
La reciente decisión de una corte de apelaciones en Estados Unidos de mantener vigentes los aranceles mientras se resuelve su legalidad prolonga la incertidumbre en los mercados globales.
La capital surcoreana vivió este sábado una noche inolvidable con un desfile multitudinario en homenaje a El juego del calamar, la exitosa serie de Netflix, con motivo del estreno mundial de su tercera y última temporada. El centro de Seúl se transformó en una réplica viva del universo de la serie, entre luces, música en vivo y la ovación de miles de fanáticos.
El Perú se convertirá en una plataforma clave para el abastecimiento de gas natural licuado (GLP) debido a la suscripción de un acuerdo estratégico entre dos grandes compañías del sector que le permitirá la comercialización de energía limpia, segura y sostenible hacia los demás países de América Latina.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
Hoy se celebra el día de nuestro plato bandera. Los pedidos de este emblemático plato crecen hasta en 115% en su día, en comparación con un fin de semana habitual, posicionándose como uno de los momentos de mayor demanda del año en esta categoría, señala DiDi Food.
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) publicó el cronograma de pagos correspondiente a julio del 2025 para los pensionistas de los diferentes regímenes, incluidos el Decreto Ley Nº 19990, Decreto Ley Nº 18846, Decreto Ley Nº 20530, Ley Nº 27803, Ley Nº 30003 y Ley Nº 26790.
Aurelien Tchouameni aseguró que tendrán una final anticipada contra Juventus. Aurelien Tchouameni se mostró satisfecho tras la victoria del Real Madrid frente al Salzburgo, resultado que les aseguró el primer lugar del grupo y la clasificación a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. En zona mixta, el volante francés destacó el trabajo […]
El Gran Teatro Nacional del Ministerio de Cultura será el epicentro de la música contemporánea con el desarrollo del Festival Experimenta 2025, que se realizará de forma gratuita los días 3, 4 y 5 de julio, desde las 5:00 p.m., con la participación de destacados músicos y agrupaciones del Perú y Francia.
Alianza visita a Melgar, a las 6 y 15 de la tarde, en el Monumental de la UNSA. En el estadio Monumental de la UNSA de Arequipa, Melgar y Alianza Lima protagonizará el compromiso más atractivo de la fecha 17 del Torneo Apertura de la Liga 1, desde las 6:15 de la tarde. Se espera […]
El Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que los pobladores del distrito Marcabal, en la provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad, recibieron asistencia técnica en la crianza de ovinos, con el objetivo de reforzar el asesoramiento de alimentación, sanidad, manejo reproductivo, selección de animales y otros aspectos relevantes para la optimización de la producción.
Un total de 60 artesanos ofrecen sus más finos productos en las ferias “Artesanías del Perú - Macro Región Oriente 2025” y “Artesanías del Perú - San Martín 2025”, organizadas por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y las municipalidades provinciales de Oxapampa y San Martín.
En menos de 72 horas desde que el detenido fuera puesta a disposición del Poder Judicial, la Unidad de Flagrancia de la Corte del Santa, condenó a cinco años de pena privativa de la libertad efectiva a William Arturo Ancajima Ventura, acusado por el delito de hurto agravado. El sentenciado cumplirá la pena hasta el […]
La gastronomía peruana continúa destacando a nivel internacional. Esta vez, lo hace a través del helado artesanal: el equipo peruano Team Gelato Perú logró clasificar al Mundial de Heladería 2026 (Gelato World Cup),que se llevará a cabo en Rimini, Italia, tras obtener el tercer puesto en la Copa América del Helado Artesanal, realizada recientemente en Córdoba, Argentina.