La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, pidió que se respete la autonomía del Ministerio Público y el artículo 158 de la Constitución Política del Perú que señala que la Junta de Fiscales Supremos elige al fiscal de la Nación.


"Que se respete la autonomía del Ministerio Público, que se respete el artículo 158, solo la Junta de Fiscales Supremos puede elegir válidamente y decidir quién es fiscal de la Nación y eso se respeta, la autonomía y la independencia", señaló la magistrada en entrevista con Hildebrandt en sus trece.

Espinoza dijo que aún no ha sido notificada formalmente de la decisión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, que declaró procedente la denuncia constitucional en su contra por no dar cumplimiento a la resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que restituyó en el cargo de fiscal de la nación a Patricia Benavides.

No obstante, señaló que esa denuncia surge de un presunto o inexistente desacato cometido por su persona y reiteró que la referida resolución de la JNJ no se ajusta a ley. 


"Desde un comienzo y siempre con apego a derecho, lo único que les hice ver a los señores es que no habían notificado correctamente, de acuerdo a su ley orgánica y reglamento. No se había grabado, conforme exige la ley, en medio audiovisual, la deliberación y votación respecto de ese procedimiento disciplinario que ha sido declarado nulo de oficio, y tampoco se alcanzó el acta con las firmas correspondientes", refirió.

Además, la fiscal de la Nación consideró que la Subcomisión de Acusaciones actuó con una celeridad inusitada y sospechosa en su caso al no seguir el trámite regular de las denuncias constitucionales. Al respecto, señaló que desde el año pasado ha presentado denuncias constitucionales contra altos funcionarios, las cuales no se ponen en agenda. 

La máxima autoridad del Ministerio Público sostuvo que seguirá actuando con apego a ley y no permitirá un abuso de poder. "No voy recular, no voy a retroceder, no me voy a llenar de miedo porque los señores están haciendo una persecución selectiva".

Espinoza también cuestionó que hoy se hable de una reorganización del Ministerio Público y se culpe a esta institución de todos los males del país.

"Si se llega a destituir a la fiscal de la Nación y demás supremos o solo a uno, eso se llama quebrar el orden constitucional, no existe esa fórmula de que se nos destituye o cesa en el cargo solamente por una supuesta reforma, eso  es un golpe a la democracia y atenta contra la separación de poderes", subrayó.

(FIN) RMCH/JCR

Más en Andina



Publicado: 7/7/2025