InicioPrincipalExpo Perú Los Andes supera las expectativas y logra negocios por más de S/ 28 millones

Expo Perú Los Andes supera las expectativas y logra negocios por más de S/ 28 millones

La feria Expo Perú Los Andes Apurímac 2022 sentó un buen precedente en la región Apurímac con un éxito total al convertirse en una ventana para las futuras negociaciones internacionales y que congregó a mas de 20,000 visitantes y un movimiento económico de unos 28 millones de soles.

AndinaPor:Andina21 de septiembre, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La feria Expo Perú Los Andes Apurímac 2022 sentó un buen precedente en la región Apurímac con un éxito total al convertirse en una ventana para las futuras negociaciones internacionales y que congregó a mas de 20,000 visitantes y un movimiento económico de unos 28 millones de soles.


Así lo destacó el gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantarón Núñez, al hacer un balance de lo ocurrido de la Expo Peru donde participaron las regiones Ayacucho, Huancavelica, Ica. Junín, Apurímac, que conforman la Mancomunidad Regional de Los Andes.

"En un escenario nunca antes visto, por ser la primera vez que  se realiza una actividad de este tipo en Apurímac, la Expo Perú Los Andes ha sido un éxito para todas las regiones y para las invitadas como Áncash, Loreto, Tacna, Moquegua que han podido presentar sus productos", afirmó.

En entrevista para la Agencia Andina, la autoridad regional destacó la rueda de negocios internacional que logró negocios por 6.8 millones dólares cuando las previsiones y expectativas eran de unos 3 millones en moneda extranjera.


Lea también: Apurímac: Midagri alcanza acuerdos con comunidades de Challhuahuacho 

Precisó que las cifras alcanzadas es el resultado de la interacción comercial entre 16 compradores de países como Canadá, Reino Unido, Estados Unidos, Argentina entre otros y de los 50 vendedores internacionales en la rueda de negocios.

Sostuvo que el éxito de la rueda de negocios se debe también a que los tratos  se han dado cara a cara y que con ello ya se logra por lo menos el 65 % de las negociaciones.

Se han puesto en vitrina productos como la papa, la quinua, la palta lo que irá en beneficio de los productores
"De lo que no hay dudas que este tipo de eventos se convierten en una ventana para los gobiernos de la mancomunidad y se deben estar realizando siempre, es un tema que las próximas autoridades regionales deben continuar", puntualizó.

Lantarón Núñez dijo que esta Expo ha permitido mostrar también a los negociadores extranjeros los atractivos de turísticos y ello debe llevar también a reforzar y fortalecer el corredor turístico de las regiones que conforman la mancomunidad.

Luego se refirió a la organización del evento que estuvo a cargo de la Gerencia de Desarrollo Económico de las regiones de la Mancomunidad y que instalaron sus productos en los 100 stands acondicionados para la feria.

Más adelante comentó que la feria no demandó gasto al Gobierno Regional y agradeció a las empresas mineras que ayudaron para su desarrollo como son Souther Perú, Las Bambas, Molle Verde y Pepas de Oro.


"Ha sido una fiesta en una feria de este tipo que por primera vez se ha realizado en Apurímac y donde ha habido artesanías, gastronomía, actividades artísticas con gran cantidad de productores y público masivo que ha sido complementado con la interacción comercial que alcanzó los 28 millones" , concluyó.

(FIN) JCB/MAO

Más en Andina:


Publicado: 21/9/2022

Más de Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas
Andina

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas

En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados