InicioPrincipalExpo Perú Los Andes fue un éxito total: exportadores cierran negocios por US$ 6.8 millones

Expo Perú Los Andes fue un éxito total: exportadores cierran negocios por US$ 6.8 millones

Un total de 50 empresas exportadoras y con potencial exportador de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Cusco y Junín cerraron negocios por 6.8 millones de dólares durante el desarrollo de la rueda de negocios internacional de la feria Expo Perú Los Andes 2022, destacó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

AndinaPor:Andina23 de septiembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Un total de 50 empresas exportadoras y con potencial exportador de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Cusco y Junín cerraron negocios por 6.8 millones de dólares durante el desarrollo de la rueda de negocios internacional de la feria Expo Perú Los Andes 2022, destacó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).


La plataforma comercial, que se instaló entre el 16 y 18 de setiembre en la ciudad de Abancay (Apurímac),albergó a nuestros representantes de los sectores de agronegocios e industria de la vestimenta y decoración, quienes lograron concretar 168 citas comerciales con 16 compradores de diferentes potencias de Europa, Norteamérica, Asia y América Latina.


“La rueda de negocios en la Expo Perú Los Andes ha permitido que nuestros empresarios se acerquen un poco más a los compradores internacionales que valoran mucho nuestros productos bandera, en especial de líneas como superalimentos y prendas a base de fibra de alpaca. El trabajo en conjunto con la Mancomunidad Regional de los Andes ha sido muy bueno, y los más de $6 millones logrados en esta edición lo reflejan”, afirmó Amora Carbajal, presidente ejecutiva de Promperú.

Oferta en rueda de negocios


A detalle, desde el rubro de agronegocios, se pusieron en valor los granos andinos (quinua, kiwicha y tarwi), entre otros productos como el maíz blanco gigante, la maca, la palta, el jengibre y la papa nativa; además de especiales como harinas o polvo de granos andinos, de cacao y de castaña amazónica; quinua pop y derivados de cacao (chocolate, nibs, polvo y manteca).

Asimismo, en la plataforma también se ofrecieron sal de maras, té y otras infusiones; snacks de fruta; verduras, nueces y frutas deshidratadas; chips de papas andinas; galletas; desayunos instantáneos y otros procesados, como mermeladas a base de nuestras insuperables frutas.

Por último, para los compradores internacionales del sector textil confecciones que llegaron a la Expo Perú Los Andes, la oferta peruana expuso prendas de vestir y accesorios en alpaca, textiles del hogar y artículos de decoración y regalo, peletería y muñequería.


Es importante destacar que la organización acogió a invitados y empresarios de países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, España, Taiwán, Argentina, Brasil, Ecuador y Chile, quienes participaron en diferentes actividades programadas, como el esperado festival gastronómico y en aquellas donde se buscó promocionar el turismo, las inversiones y los envíos al exterior.

Proyectos regionales


En la tercera edición de Expo Perú Los Andes, Promperú se reunió con gobernadores de la Mancomunidad Regional de los Andes para trabajar de forma conjunta en la incorporación de importantes proyectos de sus respectivos departamentos en la cartera de inversiones empresariales que lidera la agencia de promoción del país.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 23/9/2022

Más de Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas
Andina

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas

En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados