Estado de emergencia: Ejecutivo destinará más de S/. 54 millones para seguridad
La presidenta Dina Boluarte anunció que el Poder Ejecutivo destinará S/. 54.5 millones para acciones de seguridad ciudadana y enfrentar la delincuencia en San Juan de Lurigancho (SJL) y San Martín de Porres, en Lima, y la provincia y distritos de Sullana, declarados en estado de emergencia.
La presidenta Dina Boluarte anunció que el Poder Ejecutivo destinará S/. 54.5 millones para acciones de seguridad ciudadana y enfrentar la delincuencia en San Juan de Lurigancho (SJL) y San Martín de Porres, en Lima, y la provincia y distritos de Sullana, declarados en estado de emergencia.
La Mandataria se reunió en Palacio de Gobierno con los alcaldes de estas comunas para coordinar con ellos y reiterar el firme compromiso del Gobierno para devolver a las familias peruanas la paz y la tranquilidad.
? Recursos para enfrentar la delincuencia. La presidenta Boluarte anunció que se destinará S/54.5 millones para acciones de seguridad ciudadana en San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres, en Lima, y la provincia y distritos de Sullana, declarados en estado de emergencia. pic.twitter.com/2eBmc95mBL
Los alcaldes de SJL, Jesús Maldonado; de San Martín, Hernán Cifuentes y de Sullana, Marlem Mogollón destacaron la entrega de recursos porque permitirá potenciar las acciones de la Policía Nacional frente a la delincuencia y a las municipalidades ejecutar medidas de prevención como la recuperación de espacios públicos.
Los burgomaestres señalaron también que parte del financiamiento será destinado a la fiscalía y Poder Judicial a fin de fortalecer el trabajo emprendido para castigar de manera efectiva el crimen, así como las funciones de las unidades de flagrancia.
Igualmente, las autoridades ediles señalaron que la mayor presencia policial desplegada en sus jurisdicciones, en el marco de la emergencia, está dando buenos resultados para frenar la inseguridad.
(FIN) CVC
Más en Andina:
?? Durante la ceremonia por el Día de las Fuerzas Armadas, la presidenta Dina Boluarte reconoció la labor que estas instituciones hacen en el país y señaló que, junto a ellas, “haremos retroceder a la delincuencia y la criminalidad”. https://t.co/J7y2GXN3qlpic.twitter.com/MKC6Mtsmsj
La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Tacna informó que de acuerdo a la última evaluación sanitaria realizada en las 16 playas del litoral de Tacna, solo cinco califican como saludables y aptas para la visita de veraneantes.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas más relevantes de hoy sábado 9 de diciembre del 2023.
Un total de 10,378 postulantes a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) participarán este fin de semana en la tercera y cuarta jornada del examen de admisión 2024-I, donde se ofrecen 397 vacantes, distribuidas en 12 escuelas profesionales.
La inteligencia artificial (IA) se está consolidando como una herramienta crucial en sectores claves del país como salud, educación, industria, desarrollo sostenible y hasta para enfrentar el fenómeno El Niño. En esta nota hacemos un recuento de los proyectos peruanos que apuestan por la inteligencia artificial y recibieron reconocimientos a nivel mundial en este 2023.
Atraer a todas las generaciones de viajeros, desde los Boomers (55-74 años) hasta la Generación Z (18-24 años),es un reto que todos los actores de la industria del turismo deben tener como prioridad.
En una operación desarrollada en varios puntos de Puno, el personal antidrogas de la Policía Nacional del Perú en esta región desarticuló la banda criminal conocida como "Los ruteros del Altiplano". Este grupo se especializaba en el traslado y comercialización de drogas en las carreteras de Puno y parte del Estado Plurinacional de Bolivia.
En una operación desarrollada en varios puntos de Puno, el personal antidrogas de la Policía Nacional del Perú en esta región desarticuló la banda criminal conocida como "Los ruteros del Altiplano". Este grupo se especializaba en el traslado y comercialización de drogas en las carreteras de Puno y parte del Estado Plurinacional de Bolivia.
En Corea del Sur, la fascinación por lo peruano va más allá de la mera curiosidad. Elementos emblemáticos como las alpacas y los toritos de Pucará han cautivado la atención de muchos surcoreanos, convirtiéndose en símbolos exóticos y queridos.
Adquirir el primer auto es una experiencia emocionante y, al mismo tiempo, un desafío donde la mayoría de veces, los usuarios no saben por dónde empezar.
Wanda del Valle, conocida como ‘La bebecita del crimen’ y por ser la pareja sentimental del fallecido sicario ‘Maldito Cris’, fue captura la tarde del último miércoles 06 de diciembre en Colombia. La mujer era intensamente por la Policía Nacional del Perú (PNP) por casi medio año al ser sindicada como el brazo armado de […]
Imágenes sensibles. Vecinos de la localidad de Texcapilla se enfrentaron a miembros del Cartel de la Familia Michoacana luego de que se les exigiera una extorsión por trabajar en sus propias tierras. Ocho narcos y tres civiles fallecieron en el enfrentamiento.
Hasta 14 unidades del Cuerpo de Bomberos llegaron a la cuadra 11 del jirón Huanta, en el Centro de Lima, para atender la emergencia y salvaguardar la integridad de las personas.