InicioPrincipalEsSalud: Padomi supera el millón de atenciones domiciliarias en lo que va del 2024

EsSalud: Padomi supera el millón de atenciones domiciliarias en lo que va del 2024

El Programa de Atención Domiciliaria (Padomi) de EsSalud ha realizado un total de 1 millón 55,372 atenciones a 52,672 asegurados desde enero a la fecha, brindando asistencia integral, preferencial y digna en la comodidad de los hogares de sus beneficiarios, con un enfoque centrado en mejorar su calidad de vida, informó el Seguro Social.

AndinaPor:Andina5 de diciembre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Programa de Atención Domiciliaria (Padomi) de EsSalud ha realizado un total de 1 millón 55,372 atenciones a 52,672 asegurados desde enero a la fecha, brindando asistencia integral, preferencial y digna en la comodidad de los hogares de sus beneficiarios, con un enfoque centrado en mejorar su calidad de vida, informó el Seguro Social.


Lee también: Padomi: ¿quiénes pueden inscribirse y cuáles son los requisitos?

La presidenta ejecutiva de EsSalud, María Aguilar Del Águila, destacó los avances alcanzados en la gestión actual, como la incorporación de 20 nuevos vehículos a la flota de Padomi, lo que permitió aumentar las atenciones, optimizar las condiciones de trabajo de los especialistas y garantizar atenciones oportunas para los asegurados.

Durante la ceremonia por el 31.º aniversario de Padomi, se reconocieron los logros del programa y se contó con la participación especial de cuatro pacientes en representación de los más de 52,000 beneficiarios.

Estuvo presente Humberto Trujillo (92 años),un adulto mayor que ha recuperado la movilidad gracias a las terapias de rehabilitación proporcionadas por el equipo de Padomi.

Lee también: Padomi aumenta flota de atención domiciliaria con adquisición de 20 unidades móviles

Además de Josefa Mendoza (93 años),una paciente que, con fortaleza y gratitud, expresó su satisfacción por las atenciones recibidas, y finalmente Arman Valiente (93 años) y Severa Jaimes (84 años),una pareja con 62 años de casados, quienes agradecieron al programa por contribuir significativamente a mejorar su salud y bienestar.

Padomi cuenta con un equipo compuesto por más de 880 trabajadores asistenciales y 68 administrativos. En el área asistencial, dispone de 16 especialidades médicas y 291 médicos asignados, quienes se desplazan diariamente para realizar más de 2,000 atenciones en Lima y Callao.

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el XVII Congreso Internacional de Atención Domiciliaria y el IV Curso Internacional de Actualización en Medicina Geriátrica, dirigidos al personal asistencial de EsSalud.

Lee también: Gobierno destinará más de S/ 1,200 millones en la lucha contra el cáncer en el 2025

El objetivo principal de estas capacitaciones es brindar herramientas actualizadas sobre el manejo de patologías frecuentes en adultos mayores, integrando los avances más recientes en medicina molecular. 

Estas iniciativas buscan fortalecer el desempeño de los profesionales de la salud, mejorando así la calidad de la atención domiciliaria.

Padomi reafirma su compromiso de brindar un servicio innovador, accesible y humano, que prioriza el bienestar de los adultos mayores, posicionándose como un referente en atención domiciliaria en el país.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 5/12/2024

Más de Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas
Andina

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas

En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados