InicioPrincipalEssalud: compleja cirugía en Hospital Sabogal salva la vida de bebé en gestación

Essalud: compleja cirugía en Hospital Sabogal salva la vida de bebé en gestación

Un innovador procedimiento realizado en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de EsSalud ha marcado un hito en la medicina fetal del país. La cirugía, llevada a cabo en la semana 24 de gestación de una paciente de 32 años, permitió corregir una malformación en la columna vertebral de su bebé, evitando daños irreversibles y asegurando su mejor calidad de vida.

AndinaPor:Andina19 de febrero, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Un innovador procedimiento realizado en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de EsSalud ha marcado un hito en la medicina fetal del país. La cirugía, llevada a cabo en la semana 24 de gestación de una paciente de 32 años, permitió corregir una malformación en la columna vertebral de su bebé, evitando daños irreversibles y asegurando su mejor calidad de vida.


La presidenta ejecutiva de EsSalud, doctora María Elena Aguilar Del Águila, resaltó que el éxito de la intervención se debe al profesionalismo del equipo médico y al uso de tecnología de punta. “Gracias a los controles prenatales, pudimos detectar a tiempo el disrafismo espinal, permitiendo una intervención oportuna que asegura el correcto desarrollo del bebé”, afirmó.

Leer también: Día Internacional del Síndrome de Asperger: un cerebro que procesa todo de forma distinta

El diagnóstico reveló un cierre incompleto de la columna, relacionado con la deficiencia de ácido fólico, por lo que requería una operación intrauterina urgente. Médicos gineco-obstetras y neurocirujanos realizaron una mieloplastía fetal intrauterina, una técnica similar a una cesárea en la que se extrae el útero de la madre para operar al feto mediante una incisión precisa. 

La intervención, que duró aproximadamente cuatro horas, corrigió la malformación y evitó posibles secuelas graves. Diez días después de la cirugía, la paciente y su bebé fueron dados de alta, confirmando la efectividad del procedimiento. 


El doctor Jorge Arroyo Campuzano, médico gineco-obstetra,  explicó que la detección temprana y la realización de esta cirugía intrauterina fueron fundamentales para evitar complicaciones que afectarían la calidad de vida del niño.

Este logro se enmarca en los avances de la Unidad de Medicina Fetal del Hospital Sabogal Sologuren, inaugurada en septiembre de 2023. La intervención es la primera cirugía fetal de alta complejidad realizada en 2025 y la segunda desde la apertura de la unidad, lo que evidencia el compromiso de EsSalud con la innovación y la excelencia en el cuidado materno-infantil.


Leer también: ¡A corazón abierto y sin latir por 45 minutos! Realizan operación milagro en INSN de Breña

Olga Aguirre, la gestante intervenida, comentó: “La atención en este hospital ha sido excelente; el equipo médico me cuidó de manera constante y monitoreó a mi bebé. Espero con ilusión el nacimiento, con la certeza de que mi hijo tendrá un futuro prometedor.”

Más en Andina:



(FIN) JRD/KGR


Publicado: 19/2/2025

Más de Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas
Andina

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas

En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
Andina

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet

El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.

Recién agregados

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados