InicioPrincipal¿Es buen momento para comprar una casa o 'depa'? Esto dicen los expertos del sector

¿Es buen momento para comprar una casa o 'depa'? Esto dicen los expertos del sector

¿Es el momento oportuno para invertir en una vivienda? Según expertos del sector inmobiliario y financiero, las condiciones actuales del mercado peruano presentan una ventana de oportunidad para aquellos que anhelan adquirir un inmueble.

AndinaPor:Andina3 de mayo, 2025 4 minutos
Compartir
Super Mensajes
Por Gianmarco Delgado Sánchez

¿Es el momento oportuno para invertir en una vivienda? Según expertos del sector inmobiliario y financiero, las condiciones actuales del mercado peruano presentan una ventana de oportunidad para aquellos que anhelan adquirir un inmueble.

"En general, sí es un buen momento para invertir en bienes inmuebles", señala Óscar Vilchez, gerente regional nororiente de Caja Piura, en diálogo con Agencia Andina.


-Miraflores lideró las ventas inmobiliarias en Lima Top al sumar S/ 139.9 millones en 2024


Destaca que, si bien las tasas de interés para créditos hipotecarios varían según las condiciones del mercado y el perfil del cliente, existen beneficios actuales que hacen atractiva la oferta, como los bonos del Estado a través de Techo Propio y el Fondo Mivivienda (FMV) , así como la flexibilidad en pagos y plazos. 

Vilchez también resalta que ciudades como Lima, Piura, Chiclayo, Trujillo y Arequipa son potenciales para la adquisición de inmuebles a través de programas de vivienda, y que los bonos estatales son especialmente atractivos para familias jóvenes con ingresos menores a 3,000 soles. 

"Cada vez son más los jóvenes que pueden acceder a inmuebles con un promedio de edad que ha bajado de 30 a alrededor de 25 años", destaca. Incluso, existen familias que han apostado por la autoconstrucción como una vía para tener una vivienda o generar ingresos por alquiler ya que "se ha hecho más democrático el acceso a los créditos hipotecarios".



¿Boom inmobiliario?


Por su parte, Ana Cecilia Gálvez, gerente general de la Asociación de Empresas Inmobiliarias (ASEI), afirma a Agencia Andina que hoy en día, dado el entorno económico que existe, sí es un momento óptimo para comprar un inmueble

La vocera de ASEI señala que, en 2024, hubo un crecimiento significativo de 30% en la venta de viviendas debido a la alta demanda insatisfecha y condiciones macroeconómicas favorables. 

"Un factor clave es la tendencia hacia la baja de las tasas de interés de crédito hipotecario, que se han situado alrededor de 8% en soles y 7% en dólares, disminuyendo desde el segundo semestre de 2023", detalla. 

La disminución del subempleo y la estabilidad del Producto Bruto Interno (PBI) también contribuyen a un clima de confianza para los compradores, según Gálvez. En ese sentido, destacó la reciente realización de la feria Nexo Inmobiliario, donde se pudo apreciar la visita de personas casi 20,000 personas y donde se ofertaron más de 30,000 opciones de viviendas, lo que demostró el creciente interés de la demanda.

Solo en marzo de 2024, la referia feria inmobiliaria generó 827 separaciones y ventas, lo que representó un valor de monto en ventas por encima de los 352 millones de soles



Recomendaciones a compradores


Ambos expertos coinciden en ofrecer valiosas recomendaciones para quienes estén considerando adquirir un inmueble:

- Tener claro el presupuesto y la capacidad de endeudamiento y pago mensual. La cuota del crédito hipotecario no debe exceder un tercio del sueldo.

- Considerar los costos adicionales como la constitución de garantías e impuestos prediales (en caso de segunda propiedad).


-Sunarp: registro de hipotecas creció en 15 departamentos durante primer bimestre 2025


- Evaluar las opciones de financiamiento y cronogramas de pago.

- Seleccionar cuidadosamente la vivienda según la ubicación (cercanía al trabajo/educación) y potencial de valorización.

- Verificar la experiencia del desarrollador inmobiliario (que tenga proyectos entregados) o comprar en ferias inmobiliarias.

- Asegurarse de que el proyecto tenga financiamiento bancario.

- Consultar si el desarrollador inmobiliario tiene quejas en Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y la Defensoría del Cliente Inmobiliario (DCI).

- Presentar la documentación requerida para el crédito (boletas de pago, declaración de impuestos) o utilizar programas de ahorro como "ahorro casa" para demostrar capacidad de pago.



Créditos hipotecarios


Si bien ambos expertos coinciden en que no se pueden dar proyecciones específicas sobre si las tasas seguirán bajando, el panorama actual sí se considera atractivo.

Según información de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) a abril de este año, las tasas de créditos hipotecarios en soles se ubican en menos de 8% en bancos, alrededor de 14% en cajas municipales, y 12% en financieras. En dólares, las tasas se encuentran a menos de 7% en bancos.

La combinación de tasas de interés en descenso, una oferta variada de inmuebles impulsada por la demanda y programas estatales, sugiere que el momento actual presenta condiciones propicias para quienes aspiran a cumplir el sueño de la casa propia en el Perú. 


Más en Andina:




(FIN) GDS

Publicado: 3/5/2025

Más de Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas
Andina

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas

En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados