Elecciones complementarias 2025: Perú Libre y APP eligen hoy a candidatos
Este sábado 10 de mayo, 4,802 afiliados de Perú Libre y Alianza para el Progreso (APP) elegirán a sus candidatos para las elecciones municipales complementarias 2025 en los distritos cajamarquinos de Ninabamba y Pion, en comicios internos organizados y ejecutados por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Este sábado 10 de mayo, 4,802 afiliados de Perú Libre y Alianza para el Progreso (APP) elegirán a sus candidatos para las elecciones municipales complementarias 2025 en los distritos cajamarquinos de Ninabamba y Pion, en comicios internos organizados y ejecutados por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
La votación será convencional y se realizará entre las 7:00 y las 17:00 horas. En caso hubieran votado todos los electores que figuran en la lista de la mesa de sufragio, el presidente puede dar por terminada la votación antes de dicha hora, dejándose constancia en el acta de sufragio.
Por esta razón, los comicios se realizarán en un total de 18 mesas de sufragio, instaladas en ocho locales de votación, distribuidos en los distritos de Chota, Llama, Miracosta, Pion y Querecoto (provincia de Chota) y Santa Cruz, Catache y Ninabamba (provincia de Santa Cruz).
"Con esto se busca optimizar la accesibilidad al proceso electoral de los partidarios de ambas organizaciones políticas", precisa ONPE.
En 8 mesas, los 1,088 afiliados de Perú Libre elegirán a sus candidatos, empleando la modalidad directa, es decir, con el voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de sus afiliados.
Simultáneamente, en 10 mesas, los 3,714 partidarios de Alianza para el Progresovotarán por delegados, quienes deberán ir a las urnas, el próximo domingo 18 de mayo, para finalmente optar por sus postulantes a las elecciones municipales complementarias del 28 de setiembre de 2025. Esta segunda modalidad se conoce como indirecta.
El distrito que registra la mayor cantidad de electores (2,089) es Chota, en la provincia del mismo nombre, donde se habilitarán cuatro mesas en la I.E. Sagrado Corazón de Jesús. Allí deberán sufragar 1,692 votantes de Alianza para el Progreso y 397 de Perú Libre.
El domingo 4 de mayo, el organismo electoral realizó el simulacro oficial del Sistema de Cómputo Electoral para el proceso de elecciones internas 2025. La finalidad de esta acción fue simular el procesamiento de las actas electorales con datos de prueba en el software electoral, cuyos resultados son comparados con el cómputo manual realizado con anterioridad.
"Con la ejecución de este ejercicio, el organismo electoral garantiza a todos los actores electorales, unos comicios eficientes y transparentes, pero, sobre todo, el total e irrestricto respeto a la voluntad de cada uno de los 4,802 afiliados", sostuvo el organismo electoral.
La ONPE garantiza el orden y la seguridad de los comicios, para lo cual se ha coordinado con las Fuerzas Armadas y Policía Nacional. Las instrucciones y las disposiciones que se emitan son de obligatorio cumplimiento de conformidad a lo previsto en el artículo 186 de la Constitución Política.
En una importante acción para la protección y conservación del legado cultural del país, el Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a catorce bienes culturales muebles repatriados de los Estados Unidos de América, mediante la Resolución Viceministerial N° 000155-2025-VMPCIC/MC, publicada en el diario oficial El Peruano.
El Ministerio de Educación (Minedu) anunció que el lunes 7 de julio será día no laborable para los maestros y auxiliares de todo el país, en reconocimiento a su valiosa labor, con motivo del Día del Maestro, que este año cae domingo.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) empieza la jornada de hoy con indicadores positivos, favorecida por las mejores cotizaciones de acciones industriales, de consumo, financieras, de construcción y mineras.
El Parque Nacional Huascarán cumple hoy 50 años como área natural protegida, conservando los ecosistemas de la Cordillera Blanca, la cordillera tropical más extensa del mundo y uno de los destinos más cautivantes del Perú, ideal para el turismo de naturaleza, cultural, de aventura, rural comunitario y vivencial.
Un muerto y varios heridos es el lamentable saldo de una violenta colisión entre un bus interprovincial y una camioneta en la ciudad de Jauja, departamento de Junín.
El Congreso de la República emitió un comunicado tras la difusión de un reportaje sobre contrataciones en la implementación del sistema bicameral, donde explicó los procedimientos adoptados y las medidas de control aplicadas.
El precio del dólar comenzó con una ligera baja al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en línea con el comportamiento de la moneda estadounidense en la región.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Alcántara, señaló que el Gabinete Ministerial se mantiene firme, unido y que no existe tensión alguna al interior del mismo.
El Real Madrid y la Juventus, dos históricos equipos europeos que se enfrentaron en 21 ocasiones, se medirán este martes (14:00 horas de Perú) en Miami por un lugar en los cuartos de final del Mundial de Clubes, partido que será transmitido en directo a todo el Perú.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, descartó que se haya cedido a presiones al extender el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y por ello su sector intervendrá como facilitador y garante.
El Congreso de la República emitió un comunicado tras la difusión de un reportaje sobre contrataciones en la implementación del sistema bicameral, donde explicó los procedimientos adoptados y las medidas de control aplicadas.
El precio del dólar comenzó con una ligera baja al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en línea con el comportamiento de la moneda estadounidense en la región.
El cantante urbano fue atacado por sicarios mientras compartía con familiares. Su suegra resultó herida. No hay detenidos. El cantante urbano Víctor Vela Matos, conocido como Baby Flow, fue asesinado de varios disparos al interior de su cevichería en el Callao mientras compartía con su suegra y otras personas. La mujer, de 70 años, también […]