InicioPrincipalElecciones 2022: trece listas postulan al Gobierno Regional de Tacna

Elecciones 2022: trece listas postulan al Gobierno Regional de Tacna

De acuerdo al registro ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE),13 listas fueron inscritas como candidatos al Gobierno Regional de Tacna, las cuales participarán este 02 de octubre en el proceso de elecciones regionales y municipales 2022.

AndinaPor:Andina12 de septiembre, 2022 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

De acuerdo al registro ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE),13 listas fueron inscritas como candidatos al Gobierno Regional de Tacna, las cuales participarán este 02 de octubre en el proceso de elecciones regionales y municipales 2022.


El Partido Político Nacional Perú Libre, tiene como candidato a gobernador a Henry Gonzáles Mamani, natural del distrito Palca de Tacna, cursó estudios en ingeniería pesquera en la universidad nacional Jorge Basadre Grohmann, lo acompaña como candidata a vicegobernadora Herminia Sarmiento Chambi, abogada de profesión y natural de Puno.

Por el Partido de Integración Social Avanza País, postulaba al cargo de gobernador Lourdes Pamela Toso, sin embargo renunció a su candidatura, siendo reemplazada por Fidel Carita Monroy, ex alcalde provincial de Tacna (periodo 2011-2014),quien en primer momento se inscribió para candidato a vicegobernador.


La lista del Frente Esperanza por Tacna, es liderada por Marco Limachi Alanoca, natural de Ilave – Puno y docente de profesión; al cargo de vicegobernadora postula Haydee Flores Mamani, natural de la provincia Candarave de Tacna.

El Movimiento Cívico Peruano tiene como candidato a gobernador a Dayan Jiménez Salas, docente en la institución educativa Guillermo Auza Arce de Tacna, por esta lista es el único candidato admitido, el resto de su lista fue declarada improcedente. 

Fernando Martorell Sobero es candidato con el Movimiento Banderas Tacneñistas, es natural de Tacna y gerente de ladrillera Martorell, para el cargo de vicegobernadora postula Luz Huancapaza Cora, natural de Puno y actual consejera regional de Tacna.

Por el Movimiento Independiente Regional Fuerza Popular postula Luis Torres Robledo natural de Tacna, exalcalde provincial de Tacna durante tres gestiones, 1999-2002, 2007-2010 y 2015-2018, lo acompaña Liliana Velazco Cornejo quien postula a vicegobernadora.

Sonia Huaylla Marcos lidera la lista regional con el Partido Frente de la Esperanza, es contadora de profesión; a vicegobernador candidatea Rómulo Chapi Riquelme.

La lista regional del Movimiento Renovación Popular la encabeza Carmen Rivera Gutiérrez, natural de Tacna  y de ocupación docente, para vicegobernador postula César Murillo Salas.

Por el Partido Somos Perú, está Norma Anchapuri Aduviri, quien aspira ser gobernadora de la región, la acompaña Néstor Pari Gonzáles como candidato a vicegobernador, ambos naturales de Tacna.

Por el Partido para la Transformación, Integración y Alianza - INCA, postula Willy Marca Layme de Ilave – Puno, al cargo de vicegobernadora Flor Guzmán Machaca de Ilo –Moquegua.

Segundo Mario Ruiz Rubio lidera la lista regional con el Movimiento Siempre Tacna, natural de Lambayeque, exalcalde distrital de Gregorio Albarracín Lanchipa de 2015-2018, al puesto de vicegobernadora candidatea Pilar Limaco Ñique.

La lista regional del Partido Podemos Perú, está liderada por Milca Vásquez Mamani, natural de Tacna, para vicegobernador candidatea Eleuterio Cárdenas Limache. Y por la lista del partido Alianza Para el Progreso está Ruth Quispe Apaza, lo acompaña Juan Andía Cruces.

El JNE declaró improcedentes dos listas que se habían presentado, se trata del Partido Demócrata Verde y el Movimiento para la Transformación, Integración y Alianza – Patria.

Candidatos investigados por corrupción


Según la herramienta Vigilancia Electoral 2022, elaborada por la Fundación Gustavo Mohme Llona, muestra que 68 candidatos a los municipios y gobierno regional de Tacna tienen investigaciones fiscales por presuntos delitos contra la administración pública y procesos judiciales.

Los delitos más comunes son peculado, malversación, colusión y cohecho.

En la lista figuran candidatos a la región: Luis Torres Robledo que tiene cuatro investigaciones formalizadas por tráfico de influencias, cohecho pasivo propio, impropio y colusión simple. Tiene otros dos casos en diligencias preliminares.

Otro candidato con juicio vigente es el empresario Fernando Martorell Sobero, quien postula por cuarta vez a un cargo público; enfrenta una acusación por presunta colusión agravada en la sala penal. Este caso se remonta al 2010, según la Fiscalía, su empresa compró de forma irregular un terreno en Zofra Tacna cuando su hermano, Guillermo Martorell, integraba el directorio de esa institución. Martorell fue sentenciado a 5 años de cárcel por esa denuncia pero el fallo fue revocado y el juicio se ha reiniciado.

En el partido Perú Libre, su candidato Henry Gonzáles Mamani es investigado  por colusión simple en etapa de diligencia preliminar. También enfrenta una investigación el candidato Segundo Ruiz Rubio por presunto peculado y otra por malversación en diligencia preliminar. A esta lista se suma el candidato por Avanza País, Fidel Carita acusado por el presunto delito de cohecho pasivo propio. 

En la región Tacna son 287,320 electores hábiles que elegirán este 2 de octubre a las autoridades regionales, provinciales y distritales que gobernarán por los siguientes cuatro años, en las cuatro provincias que conforma la región Tacna. 

Cabe indicar que el Consejo Regional de Decanos de Colegios Profesionales de la región Tacna organiza el I Debate electoral de propuestas que se llevará a cabo el miércoles 19 de setiembre a las 9:30 horas en el Colegio de Obstetras de Tacna. 

Más en Andina:

(FIN) YAC/MAO

Publicado: 12/9/2022

Más de Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas
Andina

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas

En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados