InicioPrincipalElecciones 2022: conoce a los candidatos a la alcaldía distrital de Los Olivos

Elecciones 2022: conoce a los candidatos a la alcaldía distrital de Los Olivos

Son 11 los candidatos a la alcaldía distrital de Los Olivos que se encuentran en carrera en las elecciones regionales y municipales del domingo 2 de octubre.

AndinaPor:Andina29 de septiembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Son 11 los candidatos a la alcaldía distrital de Los Olivos que se encuentran en carrera en las elecciones regionales y municipales del domingo 2 de octubre.


La Plataforma Electoral del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) registra a los aspirantes a encabezar el mencionado municipio distrital, tras confirmarse la inscripción que solicitaron para participar en estos comicios.

Lea también: Más de 500 electores participaron en campaña "Pregúntale a tu candidat@"

Estos son los candidatos a la alcaldía distrital de Lince junto a la agrupación por la que postulan y sus respectivas ocupaciones:

  1. Alex Manuel Quispe Soto (Acción Popular): administrador
  2. Pedro Moisés del Rosario Ramírez (Alianza Para El Progreso): consultor
  3. Julián Ramos Méndez (Fuerza Popular): mecánico
  4. Heidelberger Willians Davis Suyón Díaz (Juntos Por El Perú): empresario
  5. Biberto Benerando Castillo León (Somos Perú): abogado
  6. Ricardo Luis Grados Guevara (Frente De La Esperanza): diseñador y locutor
  7. Raiza Guadalupe Najarro de Sierra (Partido Morado): ingeniera civil
  8. Heberth Edgardo Mejía Pejerrey (Partido Patriótico Del Perú): transportista
  9. Hernán Ciro Pauyac Huamán (Perú Libre): empresario
  10. Luis Felipe Castillo Oliva (Podemos Perú): médico
  11. Arturo Alejandro Cutipa Camac (Renovación Popular): contador


Avanza País también participa en estos comicios, pero solo con una lista de candidatos a regidores.

El actual alcalde distrital de Los Olivos es Felipe Castillo Alfaro. Quien lo suceda tomará las riendas de la comuna para el período 2023-2026.


(FIN) FGM/VVS
GRM

Más en Andina:


Publicado: 29/9/2022

Más de Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas
Andina

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas

En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
Andina

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet

El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados