El 71% de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
El 71% del universo de docentes de escuelas públicas del país se encuentra en condición de nombrado en sus cargos tras un proceso meritocrático, informó la viceministra de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, María Cuadros Espinoza.
El 71% del universo de docentes de escuelas públicas del país se encuentra en condición de nombrado en sus cargos tras un proceso meritocrático, informó la viceministra de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, María Cuadros Espinoza.
La funcionaria sostuvo que en los últimos años el porcentaje era 61% y que gracias a los concurso de nombramientos para ascenso en la Carrera Pública Magisterial (CPM) ahora se cuenta con más profesores nombrados.
"Hay que enfatizar que durante el 2023 o 2024 el porcentaje de docentes nombrados era 61% y ahora estamos en 71% de nombrados. Los demás son contratados. Necesitamos que los docentes estén nombrados para que los alumnos tengan mejores condiciones de atención en el aula", refirió en TV Perú.
La viceministra Cuadros recordó que la CPM tiene ocho niveles de ascenso (del uno al ocho). Desde este año, el sueldo para la primera escala -es decir quienes recién ingresan a la CPM- asciende a S/ 3,300. A partir de noviembre, según lo anunciado por el Gobierno, ese sueldo básico (también conocido como piso salarial) será S/ 3,500.
Se calcula que son alrededor de 423 mil docentes quienes se verán beneficiados con el aumento salarial, para el cual, resumió, el Estado ha invertido más de 3,087 millones de soles.
"Antes el sueldo básico de los docentes era de S/ 2,800, de manera que este año tendrán un incremento significativo. Los S/ 3,500 soles de sueldo mensual será para los docentes que tienen carga horaria de 30 horas. En cambio quienes trabajan 40 horas semanales perciben un sueldo de S/ 3,800", apuntó la viceministra.
Resaltó que el ascenso de escala magisterial es meritocrática y por ello los docentes que aspiran a ingresar a la CPM concursan en un proceso de evaluación con dos etapas, la primera de las cuales es una prueba nacional.
Si pasan dicha evaluación, ingresan a una segunda fase de evaluación (etapa regional),donde presentan su currículum, exponen en una clase modelo y pasan una entrevista. "Es una evaluación que demora unos 7 u 8 meses antes de ser nombrados".
Cuadros Espinoza precisó que el aumento de sueldo no solo está dirigido a los docentes de la primera escala salarial sino al resto de escalas, hasta la octava, donde, apuntó, un profesor con experiencia puede estar percibiendo más de 9 mil soles al mes. "Y si tienen cargo directivo, reciben bonificaciones especiales".
La viceministra también se refirió a los convenios suscritos con universidades públicas para reforzar conocimientos en los docentes en el marco de capacitaciones en distintos temas que beneficiarán al alumno, por ejemplo inteligencia artificial. "La participación en estas capacitaciones les permite tener un mejor puntaje cuando se presenten al ascenso docente".
La funcionaria del Minedu envió un saludo a los docentes en su día. "Como ministerio hacemos un reconocimiento por la forma como vienen trabajando y creemos firmemente en que son el pilar de la educación".
Más en Andina:
¡Atención! ?? INEI amplia convocatoria nacional para censistas hasta el domingo 6 de julio https://t.co/n6sMX59YCn
La ampliación busca cubrir vacantes en Madre de Dios, Lima Metropolitana y el Callao. pic.twitter.com/cqFakGBXj7
El ministro de Salud, César Vásquez, afirmó que “la verdadera revolución del sistema de salud se hace invirtiendo en los hospitales públicos" tras anunciar que el sector destinará más de 7 millones de soles anuales al nuevo Hospital de Apoyo Cangallo II-1, en la región Ayacucho, para garantizar su operatividad y mantenimiento.
El actor australiano Julian McMahon, conocido por sus roles protagónicos en las series "Nip/Tuck", "Charmed", "FBI: Most Wanted" y la película "Los 4 Fantásticos", falleció a los 56 años el pasado 2 de julio en Clearwater, Estados Unidos, informó su esposa, Kelly McMahon.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Breña, del Ministerio de Salud (Minsa),logró extirpar exitosamente siete tumores de nasoangiofibroma en lo que va del 2025, utilizando técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas que evitan secuelas y mejoran la recuperación de los pacientes.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) realizó hoy algunas preciones a la actualización de costos a los trámites que se realizan ante dicha entidad.
El viceministro de Recursos para la Defensa, Adolfo Herrera, realizó una visita de trabajo al Centro de Operaciones del Callao de los Servicios Industriales de la Marina S.A. (SIMA Perú S.A.),con el fin de constatar el desarrollo de sus capacidades en beneficio de la Marina de Guerra y el país.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) instaló hoy el grupo de trabajo encargado de elaborar la propuesta normativa para la creación del Sistema Nacional de Integridad, Transparencia y Protección de Datos Personales.
El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., ex campeón mundial del peso mediano que se encuentra detenido en Estados Unidos, al parecer castigaba a golpes a miembros del cartel de Sinaloa, según una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) mexicana revelada este viernes por el diario "Reforma".
La Segunda Fiscalía Superior de Lavado de Activos, a cargo del fiscal superior Rafael Vela Barba, logró que se confirme el mandato de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón, en la investigación que se le sigue por los presuntos delitos de organización criminal y lavado de activos.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) alertó a la ciudadanía sobre una nueva modalidad de estafa en la que personas inescrupulosas se hacen pasar por representantes de la institución para solicitar información personal o inducir a realizar trámites de forma fraudulenta.
El Seguro Agrícola (SAC) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha reconocido más de 46 millones de soles para indemnizar a productores agrícolas que perdieron sus cultivos debido a riesgos climatológicos, naturales, entre otros.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, exhortó a la Municipalidad de Lima responder al requerimiento técnico solicitado y reunirse para evaluar la viabilidad del proyecto del Tren Lima-Chosica.
La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?
Palmeiras se enfrentará hoy a las 20:00 (hora peruana) al Chelsea por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, en un duelo de alto voltaje que tendrá lugar en el Lincoln Financial Field de Filadelfia (EE.UU.),ciudad que celebra hoy el Día de la Independencia, dándole un tinte especial al encuentro.
Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por 18,561 millones de dólares para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.
Según Sucamec, Miguel Ángel Requejo fue incluido en el Registro de Personas Inhabilitadas para la Tenencia y Uso de Armas de Fuego al haberse confirmado antecedentes por delito doloso.
El Poder Judicial rechazó anular la investigación que implica a Nicanor Boluarte y a otros por presunta organización criminal y tráfico de influencias en el caso ‘Waykis en la sombra’.
El precio del dólar inició bajando frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]
El actor australiano Julian McMahon, conocido por sus roles protagónicos en las series "Nip/Tuck", "Charmed", "FBI: Most Wanted" y la película "Los 4 Fantásticos", falleció a los 56 años el pasado 2 de julio en Clearwater, Estados Unidos, informó su esposa, Kelly McMahon.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Breña, del Ministerio de Salud (Minsa),logró extirpar exitosamente siete tumores de nasoangiofibroma en lo que va del 2025, utilizando técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas que evitan secuelas y mejoran la recuperación de los pacientes.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) realizó hoy algunas preciones a la actualización de costos a los trámites que se realizan ante dicha entidad.
El viceministro de Recursos para la Defensa, Adolfo Herrera, realizó una visita de trabajo al Centro de Operaciones del Callao de los Servicios Industriales de la Marina S.A. (SIMA Perú S.A.),con el fin de constatar el desarrollo de sus capacidades en beneficio de la Marina de Guerra y el país.