InicioPrincipalDía del Maestro: reconocen a más de 250 educadores destacados en Lambayeque

Día del Maestro: reconocen a más de 250 educadores destacados en Lambayeque

En una ceremonia cargada de simbolismo y gratitud, la Gerencia Regional de Educación de Lambayeque reconoció hoy a más de 250 docentes de las provincias de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe, quienes cumplieron 25 y 30 años de servicio ininterrumpido al magisterio.

AndinaPor:Andina5 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En una ceremonia cargada de simbolismo y gratitud, la Gerencia Regional de Educación de Lambayeque reconoció hoy a más de 250 docentes de las provincias de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe, quienes cumplieron 25 y 30 años de servicio ininterrumpido al magisterio.


El acto se realizó en el marco de las celebraciones por el Día del Maestro, que se conmemora este domingo 6 de julio.


El auditorio de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario fue testigo del emotivo homenaje, presidido por el gerente regional de Educación, Juan Orlando Vargas Rojas.

Los maestros y maestras recibieron una resolución de reconocimiento oficial que destaca su trayectoria pedagógica y su contribución a la formación de generaciones de estudiantes lambayecanos.

Forjadores del aprendizaje 


En su discurso, Vargas Rojas resaltó la trascendental labor de los docentes en las aulas. "Ustedes son los verdaderos forjadores del aprendizaje y la personalidad de nuestros estudiantes. Su mística para guiar a niños y jóvenes por el camino del conocimiento y la convivencia es el pilar de nuestra sociedad", afirmó la autoridad.

De manera especial, elogió la dedicación de los maestros rurales: "Mi reconocimiento va también a aquellos héroes anónimos que, con enorme esfuerzo, llegan a las comunidades más alejadas para llevar la luz de la educación. Su compromiso supera barreras geográficas".


Por su parte, Saúl Villalobos Llanos, secretario general del SUTEP regional de Lambayeque, valoró la iniciativa de la GRED. "Agradecemos la disposición del gerente Vargas Rojas y la coordinación con las UGEL para hacer efectivo este merecido reconocimiento. Es un acto de justicia hacia quienes han consagrado su vida a la enseñanza", señaló.

La ceremonia, marcada por calurosos aplausos, sirvió como un preludio significativo a la celebración nacional del Día del Maestro, subrayando el rol insustituible de los educadores en el desarrollo de Lambayeque y del país.

En la jornada celebratoria estuvieron presentes además los consejeros regionales Juan Pablo Horna Santa Cruz y Manuela Zeña Nanfuñay; y el decano del Colegio de Profesores de Lambayeque, Jorge Arrascue Alegre.

Asimismo, los directores de las UGEL Chiclayo, Alí Sánchez Moreno; de Ferreñafe, Oscar López Regalado; y de Lambayeque, Natividad Sánchez Purihuamán.


(FIN) SDC


También en Andina:



Publicado: 5/7/2025

Más de Andina

Multan con más de S/19,000 a asociación de desarrollo urbano por no devolver dinero
Andina

Multan con más de S/19,000 a asociación de desarrollo urbano por no devolver dinero

La Comisión de la Oficina Regional del Indecopi en Piura confirmó en segunda instancia administrativa la sanción de 3.57 UIT, equivalente de S 19 099.50, impuesta a la Asociación para el Desarrollo Urbano de Sullana (ADUS) por no cumplir con la devolución del dinero entregado por una consumidora, tras la compra frustrada de un terreno en la Urbanización Las Colinas del Chira.

Operativos contra la minería ilegal permiten la interdicción de bienes por S/ 21 millones
Andina

Operativos contra la minería ilegal permiten la interdicción de bienes por S/ 21 millones

Como parte del compromiso del Ejecutivo de enfrentar la minería ilegal y sus graves consecuencias sociales y ambientales, las fuerzas del orden ejecutaron trece operaciones contra esta actividad ilícita a nivel nacional, entre el 27 de junio y el 4 de julio, que permitieron la incautación de maquinaria, combustible e insumos, cuyo valor asciende a 21 294 620 soles.

Más vistos

Temblor hoy en Perú: Sismo de magnitud 5.2 se registró en San Martín
Andina

Temblor hoy en Perú: Sismo de magnitud 5.2 se registró en San Martín

Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina
Diario UNO

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina

El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]

¡SE ACORDÓ DE GANAR!
Todo Sport

¡SE ACORDÓ DE GANAR!

Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]

¡Abríguense bien! Descenso de temperatura nocturna en la sierra seguirá hasta el martes 8
Andina

¡Abríguense bien! Descenso de temperatura nocturna en la sierra seguirá hasta el martes 8

El descenso de la temperatura nocturna en toda la sierra peruana continuará hasta el martes 8 de julio, alcanzando valores de hasta 9 grados bajo cero en lugares ubicados sobre los 3,200 metros sobre el nivel del mar, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Recién agregados

Multan con más de S/19,000 a asociación de desarrollo urbano por no devolver dinero
Andina

Multan con más de S/19,000 a asociación de desarrollo urbano por no devolver dinero

La Comisión de la Oficina Regional del Indecopi en Piura confirmó en segunda instancia administrativa la sanción de 3.57 UIT, equivalente de S 19 099.50, impuesta a la Asociación para el Desarrollo Urbano de Sullana (ADUS) por no cumplir con la devolución del dinero entregado por una consumidora, tras la compra frustrada de un terreno en la Urbanización Las Colinas del Chira.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados