Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina
Una generación de ingenieras e investigadoras peruanas está marcando un hito en la salud femenina con propuestas tecnológicas que ya han comenzado a recibir reconocimiento en el extranjero. Tres proyectos diseñados para mejorar la higiene íntima de las mujeres, desde una copa menstrual inteligente hasta un dispositivo portátil de limpieza con desinfección UV, fueron premiados recientemente en el concurso internacional KIWIE 2025, realizado en Corea del Sur.
Una generación de ingenieras e investigadoras peruanas está marcando un hito en la salud femenina con propuestas tecnológicas que ya han comenzado a recibir reconocimiento en el extranjero. Tres proyectos diseñados para mejorar la higiene íntima de las mujeres, desde una copa menstrual inteligente hasta un dispositivo portátil de limpieza con desinfección UV, fueron premiados recientemente en el concurso internacional KIWIE 2025, realizado en Corea del Sur.
En el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano, estos logros cobran aún más relevancia, no solo por su potencial de impacto social y sanitario, sino también por visibilizar el aporte de mujeres peruanas a la ciencia y la innovación tecnológica en el país, donde aún representan menos del 30% de investigadoras e inventoras, según datos del Concytec.
Conoce los inventos peruanos prometedores que podrían ser clave para el cuidado de la salud femenina:
Copa menstrual inteligente
Si bien las copas menstruales han revolucionado la higiene íntima, muchas usuarias experimentan problemas de ajuste y de comodidad debido a las variaciones anatómicas individuales. Un mal ajuste puede provocar fugas, incomodidad o dificultad en su extracción. Esta copa menstrual inteligente, gracias a sensores integrados, es capaz de analizar el pH vaginal, detectar biomarcadores y enviar alertas tempranas sobre posibles infecciones o desequilibrios hormonales directamente al celular de la usuaria.
La inventora es Betty Britany Samaniego, estudiante de la Maestría en Energías Renovables de la Universidad Científica del Sur, quien ha sido premiada con una medalla de oro por este diseño en el concurso internacional Kiwie 2025. Este invento está en el proceso de ser patentado ante Indecopi. “Durante el periodo menstrual somos más vulnerables, ya que nuestro cuerpo elimina tejido que estuvo vivo. Eso debería alertarnos sobre otros posibles factores, como la presencia de infecciones. Por eso pensé que esta copa no debía ser solo un método de protección, sino también una herramienta que nos ayude a detectar si algo no está bien con nuestra salud”, explica la también ingeniera.
En situaciones de viaje, emergencias o entornos sin acceso a agua potable, mantener una higiene íntima adecuada puede ser un desafío. La falta de dispositivos portátiles eficaces expone a las personas menstruantes a riesgos de infecciones y acumulación de bacterias tras cada uso. Los productos actuales, como duchas portátiles y soluciones desechables, no ofrecen mecanismos de autolimpieza ni tecnologías avanzadas de desinfección, dejando un vacío en la seguridad y practicidad de la higiene íntima.
Por ello, las inventoras Betty Samaniego y Doris Gonzáles, decana de Enfermería y Obstetricia de la Científica, idearon un dispositivo portátil de higiene íntima diseñado para garantizar una limpieza segura y efectiva en cualquier entorno. Este innovador dispositivo, que ha sido ganador de la medalla de plata en el concurso KIWIE 2025, integra un sistema de bombeo de agua con boquilla ajustable, desinfección ultravioleta de alta intensidad y un sistema de autolimpieza que elimina residuos tras cada uso.
Dispositivo menstrual inteligente con sensores y control de absorción
Millones de mujeres en el mundo enfrentan la incertidumbre de no saber cuándo deben cambiar su tampón o su copa menstrual. Este problema no solo genera incomodidad, sino que también puede comprometer la salud íntima ya que la humedad prolongada aumenta el riesgo de infecciones vaginales y urinarias.
Además, las copas menstruales tradicionales presentan un desafío adicional: su diseño no se adapta a todas las anatomías. Esto puede provocar fugas, incomodidad y, en algunos casos, dolor por la presión en la zona íntima. La extracción tampoco es sencilla, ya que el efecto de succión puede volver este proceso incómodo o complicado.
Este dispositivo inteligente, desarrollado por Samaniego y Gonzáles, incorpora diversos sensores que permiten recopilar información fundamental sobre la salud íntima. Es capaz de conectarse a una app y transmitir en tiempo real los datos recopilados hacia al dispositivo móvil del usuario. Este invento también recibió la medalla de plata en el concurso KIWIE 2025.
Actualmente, los tres inventos se encuentran en etapa de diseño y desarrollo, y sus creadoras ya trabajan en el escalamiento tecnológico para validar su funcionamiento, optimizar sus componentes y avanzar hacia prototipos funcionales con miras a su comercialización.
??Científicos promueven recuperación de niños con videojuegos y realidad virtual. ?Estudiantes de Ingeniería Biomédica buscan transformar la experiencia clínica pediátrica mediante tecnología.??https://t.co/8pYZevkyjs
Al menos 29 golondrinas de la tempestad del collar, fueron encontradas en zonas urbanas de la región Arequipa. Especialistas del Serfor rescataron y liberaron estos ejemplares tras brindarles atención y rehabilitación.
El descubrimiento de 383 cuerpos apilados sin incinerar en un crematorio en Ciudad Juárez (norte de México) ha sacudido a cientos de familias que comienzan a enfrentar este martes la posibilidad de que los restos de sus seres queridos nunca fueron tratados con dignidad en seis funerarias.
Lima Metropolitana vivirá un breve periodo de brillo solar entre el 3 y el 5 de julio, con mañanas y tardes más despejadas de lo habitual, informó Yersing Ninanya, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, anunció hoy que el Gobierno adoptó la decisión histórica de renovar la flota aérea nacional.
El parque nacional Huascarán (PNH),reconocido por la Unesco como Patrimonio Natural de la Humanidad, cumple hoy 50 años de creación como área natural protegida (ANP) y el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, anunció la inversión de 17.5 millones de soles para mejorar la infraestructura turística en la laguna de Llanganuco, escenario de la ceremonia oficial.
El primer despacho de arándanos peruanos de la temporada 2025-2026 enviado a través del puerto de Chancay llegó a China, luego de una travesía que tomó un tiempo menor en comparación con lo que ocurría antes de la puesta en marcha de dicho terminal portuario, informó la Cancillería.
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, resaltó el buen estado de conservación ambiental del Parque Nacional Huascarán (PNH),ubicado en el departamento de Áncash, y destacó que el modelo de gestión del turismo sostenible en este emblemático lugar es un modelo que podrá replicarse en otras áreas naturales protegidas del país, para dinamizar el desarrollo regional.
Al cumplirse el 1 de julio medio siglo de la declaratoria del nevado Huascarán y sus zonas adyacentes como Parque Nacional, el gobernado de Áncash, Koki Noriega, resaltó que este mantenga una alta convocatoria de visitantes y turistas y exhortó a quienes buscan escalar sus nevados a tomar las medidas de seguridad previas correspondientes
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que Israel habría aceptado una propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza, y expresó su esperanza de que Hamás también acepte el acuerdo.
El Gobierno, a través del Ministerio de Educación (Minedu),destinó un presupuesto de S/ 4669 millones para garantizar el pago oportuno de remuneraciones, asignaciones y beneficios sociales a todos los docentes de la Carrera Pública Magisterial, como parte de su política de revalorización de la labor docente.
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]
Real Madrid logró un triunfo clave por 1-0 ante la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El único gol del partido lo marcó el joven canterano Gonzalo García, quien volvió a ser protagonista con su tercer tanto en cuatro encuentros del torneo.
Abogado y expresidente del Parlamento analizó situación legal del exmandatario Luego de que, el último viernes, el juez Víctor Alcocer, de la Corte Superior Nacional (CSN),decidiera imponer libertad con restricciones al expresidente Martín Vizcarra, el abogado y expresidente del Parlamento, Guillermo Aliaga, sostuvo que el Ministerio Público volverá insistir en su requerimiento de prisión […]
Al menos 29 golondrinas de la tempestad del collar, fueron encontradas en zonas urbanas de la región Arequipa. Especialistas del Serfor rescataron y liberaron estos ejemplares tras brindarles atención y rehabilitación.
El descubrimiento de 383 cuerpos apilados sin incinerar en un crematorio en Ciudad Juárez (norte de México) ha sacudido a cientos de familias que comienzan a enfrentar este martes la posibilidad de que los restos de sus seres queridos nunca fueron tratados con dignidad en seis funerarias.
La presidenta Dina Boluarte anunció la modernización de la flota aérea de la FAP, permitiéndoles así reforzar su capacidad operativa frente amenazas externas e internas.