Descubre en qué consiste la modalidad de estafa virtual de la "maleta retenida"
La modalidad de estafa virtual de la "maleta retenida" que circula en internet ya suma 26 denuncias en el 2024, y el monto robado es superior al millón de soles. Conoce cómo se usa Facebook, Instagram y otras redes sociales para captar a las víctimas de este delito.
La modalidad de estafa virtual de la "maleta retenida" que circula en internet ya suma 26 denuncias en el 2024, y el monto robado es superior al millón de soles. Conoce cómo se usa Facebook, Instagram y otras redes sociales para captar a las víctimas de este delito.
La Dirección de Investigación Criminal de la Policía, a través de la División de Investigación de Estafas y Otras Defraudaciones, logró la detención en flagrancia delictiva de un sujeto que sería miembro de una banda criminal de estafadores, conocida como “Los Trafas de la Maleta Retenida”, vinculada al delito de estafa agravada en la modalidad de la maleta retenida, por haber recibido transferencias bancarias a su nombre por la suma de 12,500 dólares.
El jefe de la División de Investigación de Estafas, Coronel PNP José Manuel Cruz Chamba, explicó en una conferencia de prensa que esta modalidad de estafa ha sido importada de Colombia y apareció en nuestro país a raíz de las restricciones en los vuelos internacionales y el envío de encomiendas durante la pandemia del covid-19.
En lo que va del año, ya se han registrado 26 casos bajo la modalidad de la "maleta retenida", cuyo monto de pérdida asciende a 907,949 soles y 35,460 dólares. Durante el 2023 se registraron 163 casos, con robos de 3.4 millones de soles y 141,258 dólares.
Hasta la fecha, se ha desarticulado una banda criminal, y se han detenido a cinco presuntos ciberdelincuentes dedicados a las estafas virtuales.
El Coronel PNP Cruz Chamba detalló que los criminales emplean la ingeniería social, técnicas psicológicas y habilidades sociales en línea para robar y extraer información de las víctimas a través de redes sociales como Facebook, Instagram y otras, con el fin de obtener información de aquellos peruanos que tienen familiares y amigos en el extranjero.
"Se ha encontrado evidencia digital que, desde los penales, los delincuentes buscan perfiles de redes sociales que se encuentran de forma pública", señaló. Es decir, las cuentas de usuarios que no tienen restricciones de contenido.
Una vez que revisan las redes y, al ver que tiene amigos en el extranjero, proceden a suplantar la identidad de estos y crean un perfil falso con el que buscarán generar contacto con la víctima.
De acuerdo a la investigación policial, los integranets de “Los Trafas de la Maleta Retenida” se hicieron pasar por la amiga de una peruana que se encontraba residiendo en Italia.
A partir de este momento, los criminales buscarán ganar la confianza de la agraviada mediante mensajes, en los que indica que tiene pensado viajar al Perú después de mucho tiempo, llegando a lograr entablar tan buena relación de confianza con la víctima que incluso consiguen compartir número de WhatsApp. Durante estas conversaciones, el delincuente convencerá a la amiga de que la ayude con la recepción de sus maletas.
Posteriormente, un falso trabajador de la aerolínea o funcionario de aduanas comunica que la maleta ha sido retenida aparentemente por sobrepeso, el hallazgo de dinero o bienes no declarados, obligando a pagar derechos de trámite y penalidades.
El Coronel Cruz Chamba sostuvo que estos criminales hacen uso de chips con código del extranjero, como Estados Unidos o Reino Unido. Sin embargo, no todas las personas llegan a reconocerlo o corroborarlo.
Una vez que se comunica la retención, la supuesta amiga pide que le ayuden a pagar el exceso de equipaje o cualquier otra infracción. En el caso presentado por la Policía Nacional del Perú se encontró que la víctima había llegado a realizar depósitos que suman un total de 12,500 dólares, los cuales -afortunadamente- lograron recuperarse.
¿Cómo evitar ser víctima de la modalidad de la maleta retenida?
El jefe de la División de Investigación de Estafas de la PNP señaló que para evitar caer en este tipo de estafas virtuales es importante que las personas mantengan sus redes sociales de forma privada, así impedirán que logren extraer datos personales de uno mismo y de su círculo social.
En caso llegaran a hacer contacto, se debe verificar la identidad del supuesto familiar y/o amigo preguntándole hechos o vivencias compartidas. Asimismo, los usuarios pueden indagar a través de otros medios con familiares y amistades.
La Policía enfatiza que no se debe brindar el número telefónico, dirección, ni datos personales sin antes verificar la identidad de la persona en el extranjero y para ello recomienda realizar videollamadas a través de las redes sociales para saber quién realmente lo está contactando.
Para el caso de las llamadas entrantes, es importante que la persona corrobore que el código es del país procedente. Además, debe comunicarse con los números oficiales de las supuestas empresas courier, aerolíneas u otras entidades públicas. Los pagos no son a personas naturales, siempre son a las cuentas empresariales.
Finalmente, se exhorta a la población a realizar la denuncia correspondiente ante la Policía Nacional para una rápida intervención. Se puede registrar en cualquier comisaría.
Desarticulan banda que vendía datos personales de peruanos desde 15 soles. La Policía capturó a la banda criminal “Los Cyber del Cercado” por presuntos delitos informáticos como suplantación de identidad https://t.co/pzicGdIrZRpic.twitter.com/Ir9kOKpIYK
Real Madrid logró un triunfo clave por 1-0 ante la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El único gol del partido lo marcó el joven canterano Gonzalo García, quien volvió a ser protagonista con su tercer tanto en cuatro encuentros del torneo.
Uno de los hallazgos más preocupantes del estudio Conectadasos 2025, impulsado por Aldeas Infantiles SOS Perú, es el vínculo entre inteligencia artificial y riesgos digitales: el 22% de los niños, niñas y adolescentes que conoce sobre IA afirma haber escuchado de casos en los que esta tecnología se utilizó para facilitar delitos como el grooming, la sextorsión o el ciberacoso.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que avanzan en una futura reapertura de la famosa prisión de Alcatraz en la bahía de San Francisco, convertida en museo tras su cierre en 1963, sobre la que han expresado interés varias compañías privadas del sector penitenciario y, según afirmó, ya "hay muchas expectativas".
La presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra supervisó el avance de la construcción del sistema de agua potable del reservorio N.° 31 que, junto al proyecto del reservorio N°. 39, llevará este beneficio a cerca de 70 000 pobladores de Cerro Colorado, en Arequipa.
El Atlético de Madrid anunció este martes el fichaje por las próximas cinco temporadas, hasta el 30 de junio de 2030, del lateral izquierdo Matteo Ruggeri, procedente del Atalanta e internacional sub-21 con Italia, a cambio de unos 20 millones de euros entre fijos y variables.
El inicio de julio, conocido como el mes patrio, es una fiesta para los arequipeños, quienes hoy vieron una Plaza de Armas adornada con banderas del Perú y escarapelas, que recuerda que este año cumplimos 203 años de la Independencia del Perú.
El 6 de julio del 2025 se llevarán a cabo dos actos públicos para la adjudicación de terrenos y el arrendamiento de espacios comerciales en Lima Metropolitana, como parte de una segunda convocatoria del año orientada a promover el desarrollo inmobiliario y el uso adecuado de los inmuebles estatales, anunció la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima (Emilima).
El gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, destacó que, durante el primer año de la reanudación de operaciones del aeropuerto de Anta, esta región recibió a más de 50 mil turistas que llegaron por vía aérea y dijo esperar que pronto dicho terminal también pueda recibir vuelos nocturnos.
Para protegerlos ante las bajas temperaturas, en el contexto del Plan de Acciones ante Heladas y Friaje 2025, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, participó en la provincia de Azángaro, región Puno, en la entrega de 16 564 kits de abrigo destinados a niños y actores comunales del programa Cuna Más.
Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, descartó que se haya cedido a presiones al extender el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y por ello su sector intervendrá como facilitador y garante.
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
La presidenta Dina Boluarte llega de manera sorpresiva este martes a Arequipa, para cumplir una agenda de trabajo en el Cono Norte (Cerro Colorado). Aquí supervisará proyectos y la entrega masiva de títulos de propiedad a familias locales. El primer punto será el reservorio número 31, donde realizará una evaluación técnica alrededor de las 10:00 a.m. Posteriormente, se dirigirá al complejo deportivo del asentamiento […]
Real Madrid logró un triunfo clave por 1-0 ante la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El único gol del partido lo marcó el joven canterano Gonzalo García, quien volvió a ser protagonista con su tercer tanto en cuatro encuentros del torneo.
En una ceremonia protocolar, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Ricardo Sáenz Pascual, instaló oficialmente el Juzgado de Paz del Centro Poblado de Puña, ubicado en el distrito de Tacabamba, provincia de Chota. Este importante acto marca un hecho histórico para la comunidad de Puña, al contar por primera vez con […]
Dina Boluarte, quien hace semanas suplicó permiso al Congreso para viajar al Vaticano y “fortalecer lazos” con el papa León XIV (ciudadano peruano VIP),decidió que la misa de San Pedro y San Pablo no era lo suyo. ¿Razones? Misterio. Palacio de Gobierno se limitó a decir que su asistencia “no estaba confirmada”, aunque fuentes […]
Uno de los hallazgos más preocupantes del estudio Conectadasos 2025, impulsado por Aldeas Infantiles SOS Perú, es el vínculo entre inteligencia artificial y riesgos digitales: el 22% de los niños, niñas y adolescentes que conoce sobre IA afirma haber escuchado de casos en los que esta tecnología se utilizó para facilitar delitos como el grooming, la sextorsión o el ciberacoso.