InicioPrincipalCusco: repatriarán restos del turista italiano Alberto Fedele fallecido en Urubamba

Cusco: repatriarán restos del turista italiano Alberto Fedele fallecido en Urubamba

Los restos del turista italiano Alberto Fedele (30) serán trasladados por representantes del consulado italiano en Cusco a la capital Lima, para ser repatriados a su país, informó hoy la División de Investigación Criminal (Divincri).

AndinaPor:Andina20 de septiembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Los restos del turista italiano Alberto Fedele (30) serán trasladados por representantes del consulado italiano en Cusco a la capital Lima, para ser repatriados a su país, informó hoy la División de Investigación Criminal (Divincri).


El coronel PNP Julio César Becerra Cámara, jefe de la Divincri Cusco, informó a la Agencia Andina, que probablemente los familiares no arriben a esta ciudad, sin embargo, la embajada italiana, por medio del consulado, ya realiza los trámites de repatriación.

El oficial afirmó que desde el inicio de las labores de búsqueda hubo una estrecha coordinación con la embajada, incluso arribó a Cusco un agregado de la policía italiana en Perú, para sumarse a las labores de búsqueda.


“Llegó a Cusco, fue a Urubamba le hemos aproximado a la laguna y tuvo un concepto real del lugar y cómo es la geografía donde desapareció su compatriota Alberto”, aseveró.

Los restos del ciudadano italiano fueron internados en la morgue de Cusco el último fin de semana y permanecen a la espera del resultado de los trámites en el Ministerio Público, instancia que también participó en la búsqueda y actualmente investiga las circunstancias.

Sobre posibles causas del deceso


Becerra Cámara informó que al lugar fueron peritos de la Divincri y tras inspecciones físicas y técnicas concluyeron que se hallaron rastros e indicios de que Alberto había resbalado y producto de la caída se golpeó parte del cuerpo y su cabeza.

Según el certificado de necropsia la causa fue “hemotórax derecho y hemoperitoneo, fracturas costales con laceración pulmonar derecha y hepática. Traumatismo múltiple”.

El jefe policial destacó que durante las labores de búsqueda el personal policial se desplegó y peinó todo el lugar, empero el hallazgo se produjo tres kilómetros más allá del lugar donde se tenía previsto visitar, como es la laguna de Juchuycocha al pie del nevado Chicón.

Alberto Fedele llegó a la ciudad del Cusco luego se dirigió a Urubamba y de acuerdo a indagaciones y una denuncia policial por parte de una amiga, salió de casa y se dirigió a la laguna tras atravesar la comunidad de San Isidro de Chicón.


Durante el hallazgo se reconocieron las prendas que vestía, un teléfono celular, dinero en efectivo, tarjetas de diferentes denominaciones y documentos que confirmaron que se trata de su cadáver.

“Hacemos un llamado a nuestros hermanos turistas que, si se van a dirigir a lugares que no conocen, lo hagan con un guía, de esa manera se garantizará su seguridad”, finalizó el oficial.

Más en Andina:

(FIN) PHS/MAO

Publicado: 20/9/2022

Más de Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas
Andina

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas

En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados